El INDEC publica datos de inflación: se espera cifra inferior al 4%
El vocero presidencial, Manuel Adorni, afirmó que la inflación es un tema “terminado desde lo técnico”. Se espera que el dato de julio esté por debajo del 4%.
Economía02 de agosto de 2024


INDEC y las expectativas de inflación para julio
El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) revelará hoy el índice de inflación correspondiente al mes de julio, que según diversas estimaciones privadas podría ubicarse por debajo del 4%. Este dato marcaría una mejora en comparación con el 4,6% registrado en junio y el 4,2% de mayo, el mejor resultado desde la asunción del presidente Javier Milei.
De acuerdo con el Relevamiento de Expectativas del Mercado (REM), realizado por el Banco Central, se estima que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) podría alcanzar el 3,9%. Este resultado no solo sería inferior al de los meses anteriores, sino que podría consolidar una tendencia a la baja en la inflación.
Inflación en la Ciudad de Buenos Aires y diferencias con el INDEC
Sin embargo, los datos no son homogéneos en todo el país. La Dirección de Estadísticas de la Ciudad de Buenos Aires informó una inflación del 5,1% para el mes de julio, lo que representa un aumento de tres décimas respecto al mes anterior. Esta diferencia se debe a que el índice porteño pondera en mayor medida el costo de los servicios, lo que podría explicar la variación en comparación con los datos que presentará el INDEC.
Declaraciones de Manuel Adorni sobre la inflación
En el contexto de la publicación de estos datos, el vocero presidencial Manuel Adorni aseguró que "desde lo técnico" la inflación es un "tema terminado". Durante su conferencia de prensa habitual en Casa Rosada, Adorni afirmó: "Hicimos todo lo que había que hacer para solucionarla, lo que queda es tiempo para ir viendo esa inflación derrumbarse".
El vocero también comentó que en la última reunión de gabinete, el presidente Milei realizó un repaso de la situación económica actual. Según Adorni, se discutieron temas como el empleo, el presupuesto para 2025, y el blanqueo de activos, subrayando la importancia de no contemplar gastos por encima de los recursos estimados.

Autodespacho de combustible: el Gobierno da luz verde a nuevas normativas
Desde el autodespacho hasta nuevas medidas de seguridad: conoce todo lo que implican los nuevos requisitos para cargar combustible sin intervención.

Sturzenegger y su desafiante mensaje en plena crisis global
En un tuit burlón, Sturzenegger anuncia la eliminación de normas antidumping, mientras la economía mundial se desploma. Impacto en mercados y producción local.

Mercados mundiales se desploman por guerra de aranceles
El lunes negro golpea los mercados globales. Las bolsas caen en picada por la guerra comercial desatada por Trump. ¿Qué nos espera en Wall Street?

Abril arrancó con subas en alimentos y la inflación proyecta un piso elevado
El mes comenzó con aumentos destacados en alimentos. La carne vuelve a tener protagonismo en la inflación y ya se anticipan nuevas subas al consumidor.

Elecciones 2025: ¿Quién lidera la intención de voto?
Las primeras encuestas a días de las elecciones legislativas en CABA dejan a Santoro y Adorni a la cabeza. ¿Qué dicen los números para mayo del 2025?

Encuesta revela la caída de confianza en el gobierno: ¿qué opinan los argentinos?
El pesimismo crece: la última encuesta muestra preocupantes cifras sobre la economía. ¿Qué piensan los argentinos del futuro de Milei y su gobierno?

El paro de la CGT impactará con fuerza en la provincia de Buenos Aires
Los gremios bonaerenses se suman con alto acatamiento al paro de 36 horas convocado por la CGT. Enterate cómo afectará la medida a los servicios en la Provincia.