Cúneo Libarona, polémico: “Rechazamos las identidades sexuales que no se alinean con la biología”
El ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, generó indignación en la oposición al exponer ante la Comisión de Mujeres y Diversidad de la Cámara baja. "Se acabó sólo el género. Nuestro valor es la familia, la familia es el centro de la sociedad", aseguró.
Legislativas27 de agosto de 2024


El ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, encendió el debate en la Comisión de Mujeres y Diversidad de la Cámara de Diputados con sus polémicas declaraciones en defensa del cierre de la Subsecretaría de Protección contra la Violencia de Género.
Durante su exposición, aseguró que “se acabó el género” para el Estado y calificó a la diversidad de identidades sexuales como “inventos subjetivos”. Estas afirmaciones generaron un fuerte rechazo entre los legisladores de la oposición, quienes cuestionaron su postura y acusaron al ministro de desconocer la realidad de la discriminación en Argentina.
El fin de las políticas de género
Cúneo Libarona explicó que la eliminación del Ministerio de la Mujer se basó en la ineficiencia y el mal uso de recursos durante la gestión anterior, resaltando que las cifras de violencia de género no disminuyeron.
“Más allá del sesgo ideológico, durante el 2023 hubo una paulatina desinversión en el ministerio y la violencia estaba latente. Encontramos 1.000 empleados, de los cuales había 70 solo de forma permanente. 930 trabajaban por Zoom, muchos designados en el lapso previo al cambio de gobierno y que eran monotributistas”, aseguró.
"Priorizamos la protección de la familia"
Según el ministro, la nueva gestión prioriza la protección de la familia como núcleo fundamental de la sociedad, relegando las políticas de género a un segundo plano.
“En políticas públicas del Poder Judicial no puede intervenir el Poder Ejecutivo. Se acabó solo el género. Vamos por otros valores: la familia es el centro de la educación y la sociedad. ¿Cuáles son los valores familiares tradicionales? El amor, la unión, el trabajo, el estudio, la solidaridad, la igualdad ante la ley, promover los símbolos patrióticos, respetar a nuestros próceres. Esto resulta esencial para el bienestar de los individuos y la armonía y cohesión social”, dijo Cúneo Libarona y agregó: “Rechazamos la diversidad e identidades sexuales que no se alinean con la biología”.
Legisladores opositores, como Esteban Paulón y Maximiliano Ferraro, repudiaron las declaraciones del ministro, subrayando la persistente discriminación basada en la orientación sexual e identidad de género.
“En 2024 venir a plantear que la orientación sexual o la identidad de género no es una circunstancia que motiva discriminación o falta de acceso a derechos es desconocer la realidad. Tanto es desconocer la realidad que este Congreso tuvo que crear una ley especifica para que las personas homosexuales podamos casarnos en igualdad de condiciones”, dijo Paulón.
Nicolás del Caño, del FIT, rechazó la visión “religiosa” y “antiderechos” del ministro de Justicia y dijo que “negar la especificidad de la violencia de género atrasa siglos”.

¿Qué dice el comunicado que la Coalición Cívica bonaerense emitió tras el desdoblamiento?
La Coalición Cívica, bloque que integran Maricel Etchecoin Moro, Romina Braga y Luciano Bugallo, expresó su postura tras la decisión de Kicillof de desdoblar los comicios.

Aumento: las dietas de senadores superarán los $9 millones
Tras la firma de la paritaria, los senadores recibirán casi $250.000 extra. Descubrí todos los detalles del aumento en sus dietas para mayo.

Caso $Libra: la oposición convoca a sesión clave pero teme por el quórum
La oposición intenta crear una comisión por el criptogate, pero una parte del radicalismo y el PRO podrían frenar la sesión.

Alexis Guerrera canceló la sesión en Diputados tras el anuncio de Kicillof sobre las elecciones bonaerenses
La decisión del presidente de la Cámara de Diputados bonaerense se conoció luego de que Axel Kicillof oficializara el desdoblamiento electoral y enviara un proyecto para suspender las PASO en la Provincia. Expectativa por el debate en el Senado.

Elecciones 2025: ¿Quién lidera la intención de voto?
Las primeras encuestas a días de las elecciones legislativas en CABA dejan a Santoro y Adorni a la cabeza. ¿Qué dicen los números para mayo del 2025?

Reunión secreta y tensión en el PJ bonaerense por el calendario electoral
Cumbre secreta en La Plata reavivó la interna del PJ: Kicillof, Massa y Máximo se cruzaron por la fecha electoral y la suspensión de las PASO.

¿Quiénes lideran el ranking de aprobación de intendentes y gobernadores?
Descubrí quiénes son los mandatarios mejor valorados en todo el país y cómo se posicionan frente a sus adversarios. Un análisis de la aprobación ciudadana.