El eclipse solar anular en Argentina: qué esperar y dónde verlo
Prepárate para el espectacular eclipse solar anular de octubre en Argentina. Descubre dónde y cómo verlo con nuestra guía completa. ¡No te lo pierdas!
Argentina01 de septiembre de 2024![Redacción Grupo La Provincia](/download/auth_user.foto.b3a9940e764e1207.Q292ZXJpbWFnZS5wbmc%3D.png)
![](/download/publicidades.imagen.93e24f996e3f7a95.aW1hZ2VuLndlYnA=.webp)
El 2 de octubre se avecina un evento astronómico muy esperado: un eclipse solar anular, también conocido como el "anillo de fuego". Este fenómeno será visible desde el sur de Argentina y Chile, y aunque se verá parcialmente en toda Sudamérica, la región más privilegiada para observarlo en su máxima expresión será la provincia de Santa Cruz.
¿Qué es un eclipse solar anular?
Un eclipse solar anular ocurre cuando la Luna, estando en el punto más lejano de su órbita (apogeo), no cubre completamente el Sol. En lugar de oscurecer el cielo como en un eclipse total, este fenómeno crea un "anillo de fuego", un delgado borde brillante alrededor de la Luna. La sombra de la Luna proyecta una franja estrecha de oscuridad a lo largo de su trayecto, que en este caso se extiende desde el sur de Chile hasta las Islas Malvinas, atravesando la Argentina.
¿Dónde y cuándo verlo?
El evento comenzará poco antes de las 13:00 (hora local) y alcanzará su punto máximo a las 15:45, cuando el "anillo de fuego" será más espectacular. La mejor visualización del fenómeno ocurrirá en una franja de aproximadamente 130 kilómetros de ancho, que abarcará el sur de Santa Cruz, incluyendo localidades como Tres Lagos y Perito Moreno, y desde la costa de Puerto Santa Cruz hasta el norte de Puerto Deseado.
Para quienes no se encuentren en esta franja de anularidad, el eclipse se verá en forma parcial en el resto de Argentina y en países vecinos como Perú, Bolivia, Brasil, Paraguay y Uruguay.
Cómo prepararse para observar el eclipse
La observación de un eclipse solar debe hacerse con precaución para proteger los ojos. La NASA recomienda utilizar lentes especiales para eclipses que cumplan con la normativa ISO 12312-2. Estos filtros eliminan la radiación ultravioleta, infrarroja y la luz visible intensa, evitando daños oculares. En caso de no tener acceso a lentes adecuados, se puede usar un proyector estenopeico para observar el eclipse de manera indirecta.
No se deben usar gafas de sol normales, cámaras, telescopios o binoculares sin filtros solares, ya que estos pueden concentrar la luz solar y causar graves daños a la vista.
La importancia de los eclipses en la ciencia
Los eclipses solares, anulares y totales, ofrecen a los científicos una oportunidad única para estudiar la atmósfera del Sol, conocida como la corona, que no es visible durante el resto del año. Estos eventos también ayudan a investigar el impacto de la radiación solar en los satélites y sistemas de comunicación en la órbita terrestre baja.
Un vistazo a la historia de los eclipses
Los eclipses han sido observados y documentados desde tiempos antiguos. El más antiguo registrado data del 30 de noviembre de 3340 a.C., hallado en Irlanda en petroglifos. Las civilizaciones antiguas, como los mayas y los antiguos chinos, también documentaron estos eventos, y los textos religiosos a menudo mencionan eclipses como señales de eventos significativos.
En el siglo XX, los eclipses solares ayudaron a validar teorías científicas, como la relatividad general de Einstein. Durante el eclipse del 29 de mayo de 1919, se observó que la luz de las estrellas se desvió, proporcionando evidencia clave para la teoría de Einstein sobre la deformación del espacio-tiempo.
El eclipse solar anular del 2 de octubre promete ser un espectáculo impresionante para observadores en el sur de Argentina y Chile. Aprovecha esta oportunidad para presenciar uno de los eventos astronómicos más fascinantes y recuerda seguir las recomendaciones de seguridad para disfrutar del "anillo de fuego" sin riesgos.
![Lucía Pérez](/download/multimedia.normal.bcf3fdb8bf4b7d0c.THVjw61hIFDDqXJlel9ub3JtYWwud2VicA%3D%3D.webp)
Caso Lucía Pérez: ahora la justicia dice que no fue femicidio
El Tribunal de Casación Penal determinó que la muerte de la joven de 16 años derivó de una serie de factores, entre ellos el abuso sexual y el consumo de estupefacientes.
![Policía de la Provincia de Buenos Aires](/download/multimedia.normal.83f0bc11ae7957ab.MTcxNjU3OTEwMDY1Mi1XaGF0c0FwcCBJbWFnZSAyMDJfbm9ybWFsLndlYnA%3D.webp)
Paritarias: así quedan los sueldos de la Policía Bonaerense tras el aumento del 9%
Nuevo aumento del 9% para la Policía Bonaerense: mirá cuánto cobrarán oficiales, sargentos y comisarios de la provincia tras la actualización salarial.
![Preservativos 2](/download/multimedia.normal.925013d4c459d23e.UHJlc2VydmF0aXZvcyAyX25vcm1hbC53ZWJw.webp)
El impacto del bajo uso de preservativo en la salud sexual en Argentina según Encuesta
La alarmante falta de uso de preservativo en Argentina está haciendo crecer casos de VIH, sífilis y más. ¿Qué está fallando en la prevención de enfermedades sexuales y embarazos?
![Secundarias bonaerenses: cómo funcionará la intensificación para evitar la repitencia](/download/multimedia.normal.94e0cd0d2bb96728.ZXNjdWVsYS1kZS12ZXJhbm8tMV9ub3JtYWwud2VicA%3D%3D.webp)
Secundarias bonaerenses: cómo funcionará la intensificación para evitar la repitencia
La Provincia de Buenos Aires elimina la repitencia total en secundarias. Conocé cómo funcionará el nuevo sistema de intensificación de materias en 2025.
![Caputo y Milei](/download/multimedia.normal.a89034a763e74781.Q2FwdXRvIHkgTWlsZWlfbm9ybWFsLndlYnA%3D.webp)
Encuesta impactante: el futuro político de Milei en juego
Una encuesta nacional revela cómo los argentinos perciben a Milei y su gestión. ¿Qué tan sólido es su liderazgo y qué opinan sobre su desempeño económico?
![Policía de la Provincia de Buenos Aires](/download/multimedia.normal.83f0bc11ae7957ab.MTcxNjU3OTEwMDY1Mi1XaGF0c0FwcCBJbWFnZSAyMDJfbm9ybWFsLndlYnA%3D.webp)
Paritarias: así quedan los sueldos de la Policía Bonaerense tras el aumento del 9%
Nuevo aumento del 9% para la Policía Bonaerense: mirá cuánto cobrarán oficiales, sargentos y comisarios de la provincia tras la actualización salarial.
![Gustavo Petro.](/download/multimedia.normal.ae1317d25d6529eb.bm9ybWFsLndlYnA%3D.webp)
Gustavo Petro se burla de Javier Milei en medio del escándalo cripto
Gustavo Petro aprovechó el escándalo por la criptomoneda $LIBRA para chicanear a Javier Milei y burlarse en redes. ¿Qué dijo el presidente colombiano?