
Argentina perdió el liderazgo del ranking FIFA: ¿En qué puesto quedó?
La Albiceleste dejó atrás una racha inédita de más de dos años en la cima del fútbol mundial. La última derrota en Eliminatorias fue clave en la actualización del ranking.
Franco Colapinto brilla en su debut en la F1. Descubre cuándo vuelve a correr y el calendario completo del piloto argentino. ¡No te lo pierdas!
Deportes02 de septiembre de 2024Franco Colapinto, el joven piloto argentino que ha capturado la atención del mundo del automovilismo, se alista para su próximo desafío en la Fórmula 1. Luego de un prometedor debut en el Gran Premio de Italia en Monza, donde terminó en la 12ª posición tras arrancar desde el 18º lugar, Colapinto continúa su camino en la máxima categoría con el equipo Williams Racing. A bordo del Williams FW46 Mercedes con el número 43, el pilarense tiene por delante una serie de competencias clave para demostrar su talento.
Colapinto competirá en las siguientes fechas del calendario de Fórmula 1 para el resto de la temporada 2024:
Colapinto completará la temporada tras la decisión de Williams de prescindir de Logan Sargeant y optar por el joven argentino, rompiendo una larga sequía de pilotos argentinos en la Fórmula 1 desde la era de Gastón Mazzacane y Carlos Reutemann.
El auto de Colapinto, el Williams FW46, ha tenido un desempeño modesto hasta ahora. En 15 Grandes Premios anteriores, el coche ha tenido dos abandonos por accidentes y solo un 11º lugar como mejor resultado. A pesar de esto, el rendimiento de Colapinto en su debut fue muy alentador. Cualquier resultado positivo, como sumar puntos al terminar entre los diez primeros, será una hazaña significativa dado el nivel competitivo del coche.
Colapinto no solo ha recibido apoyo en la pista. La influencia del músico argentino Bizarrap ha sido crucial para su carrera. Bizarrap ayudó a Colapinto a conseguir patrocinadores esenciales, como Globant y Mercado Libre, facilitando su ascenso a la Fórmula 1. Mercado Libre, que se ha convertido en socio oficial de Williams Racing y Colapinto, aportará visibilidad y apoyo a lo largo del resto de la temporada.
El debut de Colapinto en Monza generó un gran revuelo, tanto en medios de comunicación como en redes sociales. La comparativa con Ayrton Senna y la euforia de los fanáticos subrayan la importancia de este momento para el automovilismo argentino. Su rendimiento en la primera carrera ha sido motivo de orgullo para los seguidores del deporte en Argentina y en el mundo entero.
Con una temporada de desafíos y oportunidades por delante, todos los ojos estarán puestos en cómo Franco Colapinto continúa desarrollándose en la Fórmula 1. La pasión y el apoyo que ha generado reflejan el impacto positivo de su carrera en el automovilismo y el fervor por el regreso de un argentino a la máxima categoría.
La Albiceleste dejó atrás una racha inédita de más de dos años en la cima del fútbol mundial. La última derrota en Eliminatorias fue clave en la actualización del ranking.
La F1 y la FIA confirmaron que Shanghái abrirá la temporada Sprint, mientras que Montreal, Zandvoort y Singapur debutarán en el formato corto que viene rompiendo récords de audiencia.
La Comisión Directiva se reúne para definir si el presidente retoma el poder o si se abre una transición con elecciones anticipadas.
El equipo francés analiza asumir la sanción en Azerbaiyán para renovar la unidad de potencia y darle aire al argentino de cara a Singapur.
Un nuevo sondeo sobre la provincia de Córdoba muestra un escenario que pocos esperaban. Mirá quién lidera la intención de voto y cómo se reparten los indecisos. Todos los detalles.
Semana cargada para el gobernador: Marcha Federal, memoria estudiantil, encuentro con Ian Moche y convocatoria al peronismo para fortalecer la unidad rumbo a octubre.
La elección dejó al descubierto un municipio al borde del colapso: se multiplican los reclamos por problemas con el agua corriente, la limpieza, la iluminación y el orden en los espacios públicos. Los vecinos manifiestan su "desánimo" y el "desencanto" hacia la gestión de Matzkin, criticando la falta de soluciones y advirtiendo que "no hay planificación para el desarrollo urbano, solo parches".