
Franco Colapinto en Singapur: calendario completo y televisación del GP
El piloto argentino competirá en el circuito callejero de Singapur, la segunda parada de la F1 tras el receso europeo.
El piloto argentino competirá en el circuito callejero de Singapur, la segunda parada de la F1 tras el receso europeo.
La F1 y la FIA confirmaron que Shanghái abrirá la temporada Sprint, mientras que Montreal, Zandvoort y Singapur debutarán en el formato corto que viene rompiendo récords de audiencia.
El equipo francés analiza asumir la sanción en Azerbaiyán para renovar la unidad de potencia y darle aire al argentino de cara a Singapur.
El argentino volvió a superar en tiempos a Pierre Gasly y encara la recta final de la temporada con expectativas de consolidarse como piloto titular en Alpine.
El piloto multicampeón del automovilismo nacional destacó el talento y la dedicación de Colapinto: “No se imaginan lo que debe ser manejar esos autos y contra esos pilotos. Yo no puedo, y estoy seguro que nadie puede porque vivir eso es para muy pocos”.
El equipo de Franco Colapinto y Pierre Gasly atraviesa cambios profundos con la llegada de nuevos ingenieros y directivos de peso para encarar la segunda parte del campeonato.
El nuevo reglamento técnico prevé concesiones y salvaguardas para impedir que un fabricante obtenga ventaja abrumadora.
El piloto argentino completó una temporada desafiante en Alpine y dejó señales de rendimiento y madurez que podrían asegurarle un lugar en la grilla del próximo año.
El piloto argentino perdió el control del Alpine en plena curva 11 durante los test en el circuito de Hungaroring. Fue atendido por los médicos y está fuera de peligro.
El piloto argentino inicia este viernes su participación en el GP de Bélgica con Alpine, tras no poder largar en Gran Bretaña.
El fin de semana que prometía consagrar a Colapinto terminó con frustración, bronca e incertidumbre en boxes.
El pilarense encara la fecha 12 de la temporada en Silverstone, una de las pistas más rápidas del calendario, mientras responde a los rumores sobre su continuidad.
Dos de los modelos se seguirán importando y uno será discontinuado, en una reconfiguración que podría afectar el equilibrio entre autos nacionales e importados.
Franco Colapinto llega a Canadá sin puntos y bajo presión. ¿Podrá responder en Alpine o su futuro en F1 corre riesgo? Mirá los horarios y todo lo que se juega.
El piloto argentino correrá por primera vez con un F1 en el trazado de Montmeló, donde ya se destacó en categorías inferiores.
Luego de la ovación en Italia, Colapinto corre en uno de los circuitos más icónicos de la Fórmula 1. Dónde verlo en vivo y qué esperar.
El joven piloto argentino reemplazará a Jack Doohan y correrá este fin de semana en el circuito Enzo e Dino Ferrari. "Estoy muy contento de volver a la Fórmula 1", expresó.
El argentino de 21 años fue confirmado por la escudería francesa para disputar cinco carreras en la máxima categoría, comenzando en Imola el 18 de mayo.
El argentino correría en Imola, circuito donde logró una recordada victoria en F2. La confirmación oficial llegaría la próxima semana.
Se corre en Bahréin, Norris manda y Alpine no suma. Franco Colapinto sigue afuera pero acecha el lugar de Doohan. Todos los detalles del GP.
Nissan cesa su producción en Argentina: cómo impactará en la industria automotriz, los empleos y los proveedores. ¿Qué pasará con los proyectos futuros?
La industria del neumático en crisis: nuevos despidos en Bridgestone reflejan el impacto de la política aperturista del gobierno de Milei.
En 2024, el color negro y el Volkswagen Gol continúan liderando las ventas de autos usados en Argentina. Descubrí las tendencias más sorprendentes.
Franco Colapinto sigue en el radar de Williams, pese a su fichaje en Alpine. ¿Cuándo llegará su gran oportunidad en la F1? Mirá todos los detalles.
Trabajadores estatales denuncian colapso del IOSFA y buscan que la Justicia garantice acceso urgente a medicamentos y prestaciones esenciales.
El intendente enfrenta una etapa crítica de su gestión, apuntado por la falta de planificación, los conflictos laborales y una alianza política "confusa y contradictoria" que, según advierten, marcó un quiebre en su gobierno.
Una encuesta de QMonitor evidencia el desgaste económico del gobierno de Milei: el 69% dice no llegar a fin de mes y el presidente no para de perder apoyo.