Atentado en la Rural: Bullrich apunta a veganos y anarquistas
Explosión en la SRA: Pereda descarta a activistas veganos. Descubre qué dicen las autoridades y los detalles del ataque en la sede de La Rural.
Política06 de septiembre de 2024

El jueves pasado, un paquete explosivo detonó en la sede de la Sociedad Rural Argentina (SRA), ubicada en el barrio porteño de Palermo. El incidente ocurrió cuando la secretaria del presidente de la SRA, Nicolás Pino, abrió el paquete, provocando una explosión que liberó humo blanco y causó lesiones leves a varios colaboradores presentes en el lugar. La detonación dejó a cuatro personas afectadas, aunque no se registraron heridas graves.
Reacciones y primeras investigaciones
Marcos Pereda, vicepresidente de la SRA, describió el ataque como un "acto intimidatorio completamente condenable" y agradeció las muestras de solidaridad recibidas. En diálogo con Radio Rivadavia, Pereda comentó que, aunque se ha especulado sobre la posible implicación de activistas veganos, esta hipótesis parece apresurada. "No hay antecedentes de este tipo de ataques y, por lo que sabemos, los activistas veganos suelen utilizar pancartas y mensajes, no intimidaciones de este calibre", indicó.
Declaraciones de Patricia Bullrich
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, confirmó que la principal línea de investigación apunta a grupos “extremistas veganos o anarquistas”. Durante una intervención en el Instituto Argentino de Ejecutivos de Finanzas (IAEF), Bullrich explicó que el análisis de cámaras y otras evidencias está en marcha para identificar al responsable. Destacó que el hombre que llevó el paquete ya ha sido detectado, aunque su identidad aún no ha sido confirmada. Bullrich también mencionó otros incidentes similares este año, vinculados a sectores anarquistas y veganos, que han mostrado acciones violentas en el pasado.
La ruta del paquete
El paquete explosivo llegó a la SRA el jueves 5 de septiembre a las 10:23 hs. Procedente de una sucursal de correo ubicada en el código postal 1230 de Buenos Aires, el paquete fue recibido por personal de la Sociedad Rural después de haber pasado por varias etapas de procesamiento. La etiqueta indicaba que el paquete pesaba 500 gramos y estaba dirigido a Nicolás Pino.
Un segundo paquete, que no estaba relacionado con el ataque, fue detonado de manera controlada por precaución. Este paquete contenía un decodificador y fue enviado por el vicepresidente de la entidad.
Detalles del explosivo
El dispositivo encontrado en el paquete consistía en un iniciador, un mecanismo y una carga explosiva unida a una batería. La detonación se produjo al abrir la caja, generando un fogonazo y humo blanco, sin metralla que pudiera causar daños más severos. Diego Kravetz, secretario de Seguridad de la Ciudad de Buenos Aires, explicó que la bomba casera tenía un sistema de detonación con pólvora y estaba dirigida específicamente a Nicolás Pino.
Las muestras del explosivo están siendo analizadas para identificar posibles sustancias químicas o biológicas.
Reacciones y próximos pasos
El juez Daniel Rafecas ha citado a declarar a Nicolás Pino y a su secretaria en el marco de la investigación. Las autoridades continúan trabajando para esclarecer el origen del ataque y prevenir futuros incidentes, con un refuerzo en la custodia de la zona.

La CGT responde a la UTA: "El paro es de los trabajadores"
La CGT desafía la postura de la UTA y asegura que el paro es un reclamo de todos los trabajadores. "La movilización del jueves será contundente", sostuvieron.

Encuesta enciende alarma por desempleo y política económica
La incertidumbre económica se dispara: la inflación y el desempleo preocupan más que nunca. ¿Qué opina la gente sobre la gestión de Milei? Descubrilo acá.

La pelea por el desdoblamiento de elecciones agudiza la interna del PJ
La interna peronista se agudiza tras el desdoblamiento de Kicillof. El kirchnerismo busca neutralizar la decisión con una ley para elecciones concurrentes.

Teresa García cargó contra Kicillof y avanza su proyecto para imponer elecciones concurrentes
La senadora bonaerense agitó la interna peronista tras el decreto del gobernador para desdoblar los comicios. El kirchnerismo buscará frenar esa jugada en la Legislatura.

La CGT amplía su paro a 36 horas y marcha con jubilados frente al Congreso
El paro general de la CGT se extiende a 36 horas con una gran movilización al Congreso. Un nuevo reclamo para los jubilados y el sector laboral.

Elecciones 2025: ¿Quién lidera la intención de voto?
Las primeras encuestas a días de las elecciones legislativas en CABA dejan a Santoro y Adorni a la cabeza. ¿Qué dicen los números para mayo del 2025?

El paro de la CGT impactará con fuerza en la provincia de Buenos Aires
Los gremios bonaerenses se suman con alto acatamiento al paro de 36 horas convocado por la CGT. Enterate cómo afectará la medida a los servicios en la Provincia.