Duro golpe para Milei en el Senado: DNU de la SIDE y financiamiento universitario
El gobierno sufrió dos derrotas en un día: la Ley de Financiamiento Universitario fue aprobada con mayoría opositora y el DNU de Inteligencia fue rechazado en el Senado.
Legislativas13 de septiembre de 2024

El Congreso vivió una jornada de fuertes derrotas para el gobierno de Javier Milei. Apenas un día después de que el oficialismo lograra bloquear el aumento a los jubilados, el Senado aprobó la Ley de Financiamiento Universitario con 57 votos a favor, mayoritariamente de la oposición, y rechazó el DNU de la SIDE con una contundente mayoría de 49 votos. Estas votaciones fueron un duro golpe para un gobierno que hasta hacía 24 horas celebraba el respaldo de un sector radical para frenar el aumento jubilatorio.
La Ley de Financiamiento Universitario fue impulsada por la oposición tras meses de movilizaciones en defensa de la educación pública. "Tenemos un presidente que ya dijo que va a vetar la ley. ¿Somos conscientes de la brecha que hay entre un pueblo que pide recursos para educación y un presidente que se lo niega?", declaró Maximiliano Abad (UCR), en referencia a la promesa de veto presidencial.
El desafío para la oposición era conseguir una mayoría lo suficientemente amplia para blindar la ley de un futuro veto. Con votos de Unión por la Patria, radicales como Lousteau, y otros independientes, lograron que los votos positivos superaran ampliamente a los negativos. La ley actualiza las partidas presupuestarias para el funcionamiento, la investigación y la extensión universitaria, y además contempla la actualización mensual de los salarios docentes según el IPC.
"El gobierno tiene que tomar nota de la gran marcha que hubo. Ese fue el impulso que permitió generar un consenso", agregó Eduardo "Wado" de Pedro, destacando que el 80% de los docentes cobra por debajo de la línea de pobreza.
El rechazo al DNU de la SIDE fue otra derrota para el oficialismo, a pesar de los esfuerzos de Javier Milei por impedir su tratamiento. La UCR, comandada por Lousteau, fue clave en la decisión de sumar el rechazo al temario. "Hoy el gobierno va a recibir dos derrotas", adelantó un senador radical, consciente del golpe que representaba para el oficialismo.
La Boleta Única de Papel: una pequeña victoria
En medio de estas derrotas, el gobierno logró una pequeña victoria: la aprobación de la Boleta Única de Papel (BUP) con 39 votos a favor y 30 en contra. Esta reforma, impulsada inicialmente por la oposición durante el gobierno de Alberto Fernández, terminó siendo adoptada por el oficialismo. La BUP reemplaza las boletas partidarias por una única que muestra todas las opciones electorales.
El proyecto aprobado no es el mismo que pasó por Diputados, por lo que deberá ser nuevamente tratado en la Cámara baja. Se adoptó el modelo mendocino, que organiza las categorías electorales de forma vertical a la izquierda, y los frentes electorales en horizontal arriba. Además, se eliminó el casillero para votar lista completa, lo que fue clave para asegurar el apoyo de senadores como Mónica Silva.
Guadalupe Tagliaferri (PRO) defendió la reforma, señalando que "facilita el momento de la votación y el trabajo de los partidos pequeños". Sin embargo, el oficialismo de Unión por la Patria fue el único bloque que se opuso, argumentando que no existían denuncias de fraude en el sistema actual.
Con estos resultados, el Congreso cerró una jornada donde el oficialismo sufrió dos derrotas significativas, mientras que la oposición avanzó con proyectos clave que prometen generar fuertes discusiones en las próximas semanas.

¿Qué dice el comunicado que la Coalición Cívica bonaerense emitió tras el desdoblamiento?
La Coalición Cívica, bloque que integran Maricel Etchecoin Moro, Romina Braga y Luciano Bugallo, expresó su postura tras la decisión de Kicillof de desdoblar los comicios.

Aumento: las dietas de senadores superarán los $9 millones
Tras la firma de la paritaria, los senadores recibirán casi $250.000 extra. Descubrí todos los detalles del aumento en sus dietas para mayo.

Caso $Libra: la oposición convoca a sesión clave pero teme por el quórum
La oposición intenta crear una comisión por el criptogate, pero una parte del radicalismo y el PRO podrían frenar la sesión.

Alexis Guerrera canceló la sesión en Diputados tras el anuncio de Kicillof sobre las elecciones bonaerenses
La decisión del presidente de la Cámara de Diputados bonaerense se conoció luego de que Axel Kicillof oficializara el desdoblamiento electoral y enviara un proyecto para suspender las PASO en la Provincia. Expectativa por el debate en el Senado.

Elecciones 2025: ¿Quién lidera la intención de voto?
Las primeras encuestas a días de las elecciones legislativas en CABA dejan a Santoro y Adorni a la cabeza. ¿Qué dicen los números para mayo del 2025?

¿Quiénes lideran el ranking de aprobación de intendentes y gobernadores?
Descubrí quiénes son los mandatarios mejor valorados en todo el país y cómo se posicionan frente a sus adversarios. Un análisis de la aprobación ciudadana.

Encuesta revela la caída de confianza en el gobierno: ¿qué opinan los argentinos?
El pesimismo crece: la última encuesta muestra preocupantes cifras sobre la economía. ¿Qué piensan los argentinos del futuro de Milei y su gobierno?