El Gobierno ajusta viáticos y controles en comitivas oficiales
El Gobierno limita viáticos para viajes oficiales al exterior. Menos funcionarios y más controles buscan reducir costos en comitivas internacionales.
Política18 de septiembre de 2024


En un contexto de ajuste económico, el Gobierno ha introducido importantes modificaciones al régimen de viáticos para los funcionarios que viajen al exterior en misiones oficiales. La decisión administrativa 888/2024, publicada en el Boletín Oficial, busca reducir costos y establecer un mayor control sobre las comitivas.
Solo un funcionario por comitiva y viáticos reducidos
A partir de esta normativa, se limitará la cantidad de personas que pueden viajar en representación del Gobierno. Solo un funcionario o autoridad podrá asistir a cada evento internacional, con el objetivo de optimizar recursos. Además, los pasajes se deberán gestionar por la aerolínea que ofrezca la ruta más corta y económica, priorizando siempre el ahorro.
Autorizaciones y requisitos para viajar
Todos los viajes deberán ser autorizados por la Jefatura de Gabinete, bajo la supervisión de Guillermo Francos, y pasar por el Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto, a cargo de Diana Mondino. Las solicitudes deberán ser presentadas al menos 10 días antes de la comisión, acompañadas de una invitación formal y un cronograma detallado de actividades.
Categorías de pasajes según el rango del funcionario
La normativa también establece las categorías de pasajes de acuerdo al cargo del funcionario. Los ministros y funcionarios del Grupo A podrán viajar en clase ejecutiva, mientras que los secretarios solo podrán hacerlo en viajes de más de ocho horas. Los funcionarios de los Grupos B, C y D deberán viajar en clase económica.
Viáticos: Reducción en los pagos de alimentos y alojamiento
En cuanto a los viáticos, se reducirá el pago cuando las invitaciones incluyan alimentos o alojamiento. Si la invitación cubre ambos conceptos, no se abonarán viáticos adicionales por estos conceptos.

La CGT responde a la UTA: "El paro es de los trabajadores"
La CGT desafía la postura de la UTA y asegura que el paro es un reclamo de todos los trabajadores. "La movilización del jueves será contundente", sostuvieron.

Encuesta enciende alarma por desempleo y política económica
La incertidumbre económica se dispara: la inflación y el desempleo preocupan más que nunca. ¿Qué opina la gente sobre la gestión de Milei? Descubrilo acá.

La pelea por el desdoblamiento de elecciones agudiza la interna del PJ
La interna peronista se agudiza tras el desdoblamiento de Kicillof. El kirchnerismo busca neutralizar la decisión con una ley para elecciones concurrentes.

Teresa García cargó contra Kicillof y avanza su proyecto para imponer elecciones concurrentes
La senadora bonaerense agitó la interna peronista tras el decreto del gobernador para desdoblar los comicios. El kirchnerismo buscará frenar esa jugada en la Legislatura.

Elecciones 2025: ¿Quién lidera la intención de voto?
Las primeras encuestas a días de las elecciones legislativas en CABA dejan a Santoro y Adorni a la cabeza. ¿Qué dicen los números para mayo del 2025?

¿Quiénes lideran el ranking de aprobación de intendentes y gobernadores?
Descubrí quiénes son los mandatarios mejor valorados en todo el país y cómo se posicionan frente a sus adversarios. Un análisis de la aprobación ciudadana.

El paro de la CGT impactará con fuerza en la provincia de Buenos Aires
Los gremios bonaerenses se suman con alto acatamiento al paro de 36 horas convocado por la CGT. Enterate cómo afectará la medida a los servicios en la Provincia.