Renunció García Moritán y Jorge Macri se desvincula del escándalo
Al mantener un discurso de elogio hacia Roberto García Moritán y minimizar el impacto del escándalo, el jefe de Gobierno busca seguir adelante con su gestión sin asumir mayores responsabilidades.
Política04 de octubre de 2024

El jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Jorge Macri, anunció la renuncia del ministro de Desarrollo Económico, Roberto García Moritán, en medio de denuncias por contrataciones irregulares en su cartera. Aunque las acusaciones golpean de lleno en su gestión, Macri se mostró despreocupado y elogió la labor de García Moritán, desvinculándose del escándalo.
"Gracias por tu gestión", la respuesta de Jorge Macri ante la crisis
Jorge Macri confirmó la salida de Roberto García Moritán a través de un mensaje en la red social X, donde lamentó la renuncia del funcionario y destacó su rol en el ministerio. "Gracias, Roberto, por tu gestión al frente del Ministerio de Desarrollo Económico. Lamento que des un paso al costado, pero entiendo que tu prioridad es proteger a tu familia", escribió Macri.
Con estas palabras, el jefe de Gobierno porteño evitó referirse directamente a las denuncias por la contratación irregular de 384 empleados bajo la órbita del ministerio. En cambio, su declaración pública se enfocó en elogiar la gestión de García Moritán y minimizar el impacto del escándalo.
Macri se lava las manos: "La Ciudad colaborará con la Justicia"
A pesar de las graves acusaciones, que involucran presuntas irregularidades en el manejo de personal, Jorge Macri adoptó un tono conciliador y de distanciamiento. En un comunicado oficial, la Ciudad aclaró que las contrataciones se realizaron "ajustadas a la normativa vigente" y que se pondrán a disposición de la Justicia todos los documentos necesarios para el esclarecimiento del caso.
La postura del Gobierno porteño ha sido clara: respaldar a García Moritán, desvincular la gestión de Macri del problema y asegurar una colaboración pasiva con la Justicia, evitando dar explicaciones más allá de lo legalmente requerido.
La estrategia de Macri: proteger su imagen en medio del escándalo
Con la renuncia de uno de sus ministros más visibles, Jorge Macri busca proteger su imagen de cara al escenario político en 2024. Al focalizar su mensaje en lo "personal" y destacar el trabajo de García Moritán, el jefe de Gobierno intentó alejarse del escándalo que sacude a su administración.
El hecho de que Macri haya decidido evitar un pronunciamiento contundente sobre las denuncias refuerza la estrategia de cuidar su proyección política. Al mismo tiempo, el silencio sobre las irregularidades permite que el foco mediático se desvíe hacia la vida privada de García Moritán, marcada por su separación de Pampita.
Denuncias de contrataciones irregulares: ¿un problema de fondo?
Si bien el Gobierno porteño afirma que las contrataciones se realizaron dentro de la legalidad, los medios nacionales no han dejado de señalar que se trató de un proceso que podría ser cuestionable. Las 384 incorporaciones bajo la gestión de García Moritán suscitaron dudas sobre el manejo administrativo en un contexto de crisis económica y ajuste presupuestario.
A pesar de la magnitud del caso, Jorge Macri no ofreció mayores detalles sobre cómo se investigará la situación dentro de la Ciudad. En lugar de eso, el mensaje ha sido claro: seguir adelante con la gestión y confiar en que la Justicia dilucidará los hechos.

La UIA eligió presidente para liderar su nueva etapa
Cambio fuerte en la Unión Industrial Argentina: Martín Rappallini toma las riendas con un mensaje claro sobre la crisis industrial y el futuro del sector.

Fútbol, dólares y política: la trama que sacude al Gobierno
Francisco Sánchez Gamino, exmodelo y funcionario del Gabinete, quedó envuelto en un video escandaloso con Moretti y fue echado del Gobierno.

La Justicia intervino Vicentin y desplazó a todo su directorio
El juez Lorenzini echó a la cúpula de Vicentin y nombró interventores con poder total. Crisis, deuda millonaria y causas penales complican todo.

El PJ cancela el congreso tras la muerte de Francisco
El PJ suspendió su congreso nacional por la muerte del Papa. Cristina y Gildo decidieron posponerlo. También Santoro pausó su campaña en CABA.

Elecciones 2025: la encuesta que pone en alerta la carrera legislativa
¿Quién lidera la intención de voto en CABA? Una encuesta reveló datos que dejaron sorprendidos a los armadores políticos. Entrá y mirá los detalles.

Paritarias bonaerenses: docentes y estatales exigen subas urgentes y mensuales
Docentes y estatales de la provincia de Buenos Aires reclaman subas al básico, rechazan bonos y exigen paritarias mensuales ante la crisis inflacionaria.

Encuesta revela un giro inesperado en la imagen de Milei
La última encuesta revela datos que sacuden al oficialismo: Milei recupera terreno, pero enfrenta un clima de fuerte desaprobación. Todos los detalles.