
Elon Musk presenta Grok 3 como "la IA más avanzada del mundo"
Elon Musk revela el lanzamiento de Grok 3, su IA. La visión de los medios y las opiniones políticas levantarán controversia. ¿Qué opinas?
El huracán Milton podría tocar tierra este miércoles. Evacuaciones masivas y advertencias de inundaciones ponen a Florida en máxima alerta. ¡Enterate de los últimos detalles!
Mundo08 de octubre de 2024El huracán Milton, degradado a categoría 4, sigue representando una grave amenaza para Florida. Tras el devastador impacto de Helene, que apenas dos semanas atrás dejó más de 230 muertos y miles de damnificados, la costa occidental se prepara para un nuevo embate que podría ser igual de destructivo. Las autoridades estatales y locales han activado protocolos de emergencia, conscientes de que el tiempo apremia. El gobernador de Florida, Ron DeSantis, declaró la emergencia en 51 de los 67 condados, lo que habilita la movilización de recursos para hacer frente a la tormenta.
La principal preocupación es la región de Tampa Bay, donde se espera que el vórtice de Milton toque tierra este miércoles. "Estamos hablando de una subida de agua de hasta 3,6 metros, lo que podría generar inundaciones catastróficas", explicó Kevin Guthrie, director de la División de Manejo de Emergencias de Florida. Las autoridades advierten que el riesgo no solo proviene de la marejada ciclónica, sino también de los escombros acumulados por Helene, que podrían convertirse en proyectiles peligrosos con los vientos de Milton.
La remoción de escombros es vital antes de la llegada de Milton. El gobernador DeSantis indicó que la limpieza continuará "hasta que la seguridad lo permita", con más de 8.300 metros cúbicos de escombros ya removidos en el condado de Pinellas. Jane Castor, alcaldesa de Tampa, insistió en que el objetivo principal es evitar que estos desechos se conviertan en proyectiles mortales. "Hay colchones, muebles y hasta autos enterrados bajo la arena, que pueden causar daños irreparables si no son retirados a tiempo", comentó en una conferencia de prensa.
Por otro lado, los residentes de Tampa viven una mezcla de ansiedad y resignación. César, uno de los vecinos afectados por Helene, comentó que su equipo de trabajo ya está dividido: "La mitad ya evacuó. Nadie quiere correr el riesgo de quedarse", relató, reflejando el sentimiento generalizado de la población.
El estado de Florida ha habilitado refugios adicionales y suspendido el cobro de peajes para facilitar la evacuación. Sin embargo, los recursos son limitados. "Estamos identificando edificios estatales que puedan ser utilizados como refugios cuando los tradicionales lleguen a su capacidad máxima", explicó Guthrie. A pesar de los esfuerzos, se espera una fuerte congestión en las principales carreteras. "El tráfico va a ser malo mientras la gente evacua", advirtieron desde el Departamento de Transporte.
Mientras tanto, Uber anunció viajes gratuitos hacia los refugios utilizando el código promocional "MILTONRELIEF", una medida destinada a facilitar el traslado de quienes más lo necesitan.
Helene dejó un impacto devastador, con un saldo de 230 muertos y decenas de desaparecidos en su paso desde Florida hasta los Apalaches. La ciudad de Tampa aún se recupera de las marejadas de hasta 1,8 metros que inundaron viviendas y destruyeron infraestructuras. Los pronósticos para Milton, aunque muestran una posible disminución de su intensidad, advierten que la tormenta sigue siendo una amenaza importante para las comunidades costeras.
Las lluvias podrían alcanzar hasta 305 milímetros en áreas como Tampa y Orlando, un volumen equivalente a cinco meses de precipitaciones. El Centro de Predicción Meteorológica ya elevó el nivel de riesgo a "alto", alertando sobre posibles inundaciones repentinas que podrían resultar mortales.
El huracán Milton también genera incertidumbre para la Selección Argentina, que se encuentra en Fort Lauderdale preparándose para su partido contra Venezuela por las Eliminatorias Sudamericanas. El equipo de Lionel Scaloni tenía previsto viajar el miércoles, justo cuando el huracán podría afectar la zona. Esto podría causar retrasos o incluso la reprogramación del vuelo.
La situación ha generado una gran preocupación entre los jugadores y el cuerpo técnico, que monitorean de cerca la evolución de la tormenta. La llegada de Milton coincide con uno de los eventos deportivos más importantes para la región, añadiendo un elemento más de tensión a un escenario ya complejo.
Con vientos sostenidos de 250 km/h y una trayectoria incierta, el huracán Milton representa una prueba más para una Florida que aún no se recupera de los estragos de Helene. La combinación de marejadas, lluvias torrenciales y escombros peligrosos hace que la situación sea extremadamente volátil. Las autoridades y la población enfrentan una carrera contra reloj para evitar una tragedia mayor, con la esperanza de que esta vez la naturaleza no deje una marca tan profunda en sus vidas.
Elon Musk revela el lanzamiento de Grok 3, su IA. La visión de los medios y las opiniones políticas levantarán controversia. ¿Qué opinas?
El papa Francisco fue hospitalizado para tratar bronquitis persistente. Conocé los detalles sobre su salud y su recuperación en el hospital Agostino Gemelli.
Trump impone su "paz" en Ucrania: ¿un pacto a favor de Putin? EE.UU. redefine su rol y Europa queda afuera. ¿Qué significa esto para el futuro de Kiev?
¿Un duelo entre Lula y Bolsonaro en 2026? La encuesta de Atlas Intel muestra quién lidera las preferencias. ¿Lula sigue siendo el favorito?
Nuevo aumento del 9% para la Policía Bonaerense: mirá cuánto cobrarán oficiales, sargentos y comisarios de la provincia tras la actualización salarial.
Crece la crisis en la policía bonaerense: efectivos piden un 100% de aumento y denuncian hostigamiento. El gobierno de Kicillof, en la mira.
Enfrentamiento entre policías y gobierno por salarios y condiciones laborales. La crisis se agudiza y podría poner en peligro la seguridad en Buenos Aires.