Juanci Martínez llama a defender la universidad pública tras el veto de Milei
El intendente de Rivadavia, Juanci Martínez, destacó el rol de la Universidad Pública como pilar de la sociedad y llamó a defender su financiamiento tras la ratificación del veto presidencial a la Ley de Financiamiento Universitario.
Municipales10 de octubre de 2024

Juanci Martínez, intendente del partido bonaerense de Rivadavia, alzó la voz en defensa de la universidad pública, gratuita y federal, luego de que la Cámara de Diputados ratificara el veto del presidente Javier Milei a la Ley de Financiamiento Universitario. En un mensaje difundido a través de sus redes sociales, el jefe comunal enfatizó la importancia de la educación universitaria como "un pilar fundamental" para equiparar oportunidades y construir el futuro de los jóvenes.
Al respecto, dijo que "Su defensa es la defensa del futuro de nuestros chicos y chicas". "Siempre con respeto y condenando toda violencia, brego por una universidad pública, gratuita y federal", pidió.
Diputados ratificó veto al financiamiento universitario
La Cámara de Diputados ratificó el veto a la ley de financiamiento universitario. La sesión se extendió durante cuatro horas pero la oposición no logró los dos tercios de legisladores (requería 166 y alcanzó 159) presentes para bloquear la iniciativa del presidente Javier Milei, que se garantizó el blindaje de su medida con unos 85 apoyos.
Hubo cinco abstenciones (cuatro misiones de Innovación Federal y el radical Pablo Cervi) y ocho diputados ausentes, por viaje o licencia: Oscar Zago (MID), Héctor Stefani (PRO), María Fernanda Ávila (Unión por la Patria), Jorge Ávila, Alejandra Torres, Ricardo López Murphy (todos de Encuentro Federal), Yolanda Vega (Innovación Federal) y Fernando Carabajal (UCR).
Con esta decisión, el gobierno de Javier Milei consolidó una de sus medidas más controversiales hasta el momento, blindando su postura respecto al financiamiento de la educación pública superior. La Ley de Financiamiento Universitario, que había sido aprobada en instancias anteriores, preveía un incremento en los recursos destinados a las universidades nacionales, en busca de garantizar su funcionamiento y ampliar su acceso.
¿Qué implica el veto?
El veto presidencial frena el aumento del presupuesto destinado a las universidades públicas, lo que impacta directamente en su capacidad de ofrecer educación gratuita, de calidad y federal. En un país donde la universidad pública ha sido históricamente un motor de movilidad social, esta decisión generó un rechazo generalizado, especialmente entre los gremios docentes y movimientos estudiantiles.
Universidades en paro y tomas estudiantiles
La ratificación del veto no pasó desapercibida. Tras conocerse la decisión, los gremios docentes y estudiantiles tomaron medidas de protesta. Este jueves, las universidades públicas de todo el país amanecieron paralizadas por un paro total convocado por el Frente Sindical de Universidades Nacionales. En paralelo, los movimientos estudiantiles extendieron las tomas en numerosos establecimientos educativos, como parte de su rechazo a la medida.

Semana Santa, turismo y formación: algunas de las apuestas de General Lavalle para abril
El municipio invita a un recorrido religioso guiado, participa en un congreso turístico en Mar del Plata y ofrece un curso de sanidad apícola en el casco urbano.

Cascallares: "Es entendible que el Gobernador tome las decisiones que tomó"
El intendente de Almirante Brown, Mariano Cascallares, analizó la suspensión de las PASO a nivel nacional y la instrumentación de la Boleta Única de Papel. También opinó sobre el desdoblamiento en Provincia.

“Las obras dignifican, generan conectividad y empleo”
El intendente de Malvinas Argentinas, Leo Nardini, supervisó el progreso de las obras del barrio Santa Mónica de Grand Bourg.

Alak: "Los tres poderes del Estado estamos trabajando juntos"
El intendente de La Plata, Julio Alak, presentó junto al gobernador Axel Kicillof el Plan Integral de Seguridad Municipal. De esa forma, se formalizó la adhesión de La Plata a la Plataforma Multiagencia y se concretó la entrega de medio centenar de patrulleros y motos.

La CGT amplía su paro a 36 horas y marcha con jubilados frente al Congreso
El paro general de la CGT se extiende a 36 horas con una gran movilización al Congreso. Un nuevo reclamo para los jubilados y el sector laboral.

Elecciones 2025: ¿Quién lidera la intención de voto?
Las primeras encuestas a días de las elecciones legislativas en CABA dejan a Santoro y Adorni a la cabeza. ¿Qué dicen los números para mayo del 2025?

El paro de la CGT impactará con fuerza en la provincia de Buenos Aires
Los gremios bonaerenses se suman con alto acatamiento al paro de 36 horas convocado por la CGT. Enterate cómo afectará la medida a los servicios en la Provincia.