Semana Santa, turismo y formación: algunas de las apuestas de General Lavalle para abril
El municipio invita a un recorrido religioso guiado, participa en un congreso turístico en Mar del Plata y ofrece un curso de sanidad apícola en el casco urbano.
Municipales09 de abril de 2025

En el marco de una agenda activa orientada al desarrollo turístico, cultural y productivo, la Municipalidad de General Lavalle, bajo la gestión del intendente Nahuel Guardia, avanza con distintas propuestas que abarcan desde el turismo religioso hasta la participación institucional en congresos del sector y la formación de productores locales.
Recorrido religioso "Devoción e Historia" por Semana Santa
Una de las propuestas destacadas será la actividad "Devoción e Historia", un recorrido guiado organizado por la Dirección de Turismo de la Municipalidad en el marco de la Semana Santa. La iniciativa busca acercar a vecinos y visitantes al patrimonio espiritual e histórico del municipio.
El recorrido se realizará el jueves 17 de abril de 2025 a las 15:00 horas y tendrá como punto de encuentro inicial la ermita de la Virgen Nuestra Señora de la Merced, sitio de oración y encuentro para la comunidad. Desde allí, se visitarán lugares clave del casco urbano, entre ellos la Plaza San Luis Gonzaga, la Plaza San Cayetano, las mayólicas de San José y San Francisco, y las imágenes de la Virgen de Luján y Stella Maris. El recorrido culminará en la Iglesia Nuestra Señora de la Merced, donde los participantes podrán conocer detalles de su arquitectura.
Este circuito guiado propone un espacio para la reflexión y el encuentro con las raíces religiosas del pueblo, combinando la fe con el legado cultural de General Lavalle. La actividad busca revalorizar las tradiciones locales en una fecha significativa como lo es la Semana Santa.
Las personas interesadas en participar pueden anotarse previamente comunicándose al número 2257 580966 o acercándose personalmente a la Oficina de Turismo del municipio.
General Lavalle presente en el 3° Congreso de Profesionales en Turismo
Otra acción relevante del municipio tuvo lugar del jueves 3 al sábado 5 de abril, cuando representantes locales participaron activamente del 3° Congreso de Profesionales en Turismo, realizado en la ciudad de Mar del Plata. Este encuentro, considerado uno de los más importantes de la provincia en materia turística, reunió a referentes del sector público y privado.
El Secretario de Cultura, Educación, Deportes y Turismo, Nicolás Toucedo, y la Directora de Turismo, Gabriela Tellechea, representaron a General Lavalle en este congreso que se inició en el Teatro Colón de Mar del Plata, con un acto de apertura que contó con la presencia de autoridades locales y especialistas del área.
Durante la primera jornada, se desarrollaron paneles de interés estratégico como “Turismo 4.0: el futuro de los destinos turísticos”, “Gastronomía e identidad” y “Sabores y destinos”, todos ellos enfocados en las nuevas dinámicas de los destinos turísticos y la valorización del patrimonio cultural y gastronómico.
El congreso fue organizado por el Colegio de Profesionales de Turismo de la Provincia de Buenos Aires y contó con el respaldo de la Municipalidad de General Pueyrredon, la Universidad Nacional de Mar del Plata y la Asociación de Empresas de Viaje y Turismo de Mar del Plata y Sudeste (AEVyT).
La participación de General Lavalle refuerza su compromiso con el fortalecimiento del turismo local y regional, y permite incorporar herramientas y experiencias que enriquecen la gestión pública en la materia.
Formación apícola para productores locales
Además de las acciones en el área turística, el municipio promueve iniciativas vinculadas a la capacitación técnica y la producción. En ese sentido, continúa abierta la inscripción al curso de “Sanidad Apícola”, que se dictará en el casco urbano.
El taller comenzará el martes 15 de abril de 2025 a las 14:00 horas y tendrá lugar en las instalaciones del Centro de Educación Agraria N°26 (CEA N°26), ubicado en la ex Escuela N°2, al lado de la Planta Potabilizadora de Agua ABSA, sobre la calle Echarren s/n, en la Sección Quintas.
La propuesta está dirigida a apicultores locales y busca abordar las principales enfermedades que afectan a las colmenas, tanto en la etapa de cría como en las abejas adultas, así como las formas de prevenirlas o tratarlas.
Quienes deseen inscribirse pueden hacerlo completando el siguiente formulario en línea: formulario de inscripción.
Con estas acciones, el Municipio de General Lavalle continúa apostando a una agenda de gestión que combina identidad, participación, formación y crecimiento productivo, articulando diferentes áreas para beneficiar a la comunidad en su conjunto.

San Andrés de Giles: obras públicas, salud en las escuelas y seguridad activa
La gestión municipal continúa con trabajos en zonas rurales, promueve hábitos saludables en las escuelas y refuerza la seguridad con tecnología que dio resultado ante una situación de emergencia.

Estuvo presente el intendente Sergio Barenghi y autoridades del Ministerio de Seguridad bonaerense. La nueva dependencia funciona en el edificio de calle San Martín 1461.

Lanús avanza con nuevas obras en el Parque Lineal Monte Chingolo
La gestión de Julián Álvarez sigue llevando adelante el plan de obras de construcción del nuevo espacio multideportivo en el tramo que abarca las calles Pitágoras y Monasterio.

General Pinto: festejos, educación y acuerdos salariales marcan el pulso de abril
El intendente Freddy Zavatarelli encabezó el acto por los 116 años de Coronel Granada, mientras el municipio avanza en políticas educativas y salariales en beneficio de sus vecinos.

Paritarias bonaerenses: docentes y estatales exigen subas urgentes y mensuales
Docentes y estatales de la provincia de Buenos Aires reclaman subas al básico, rechazan bonos y exigen paritarias mensuales ante la crisis inflacionaria.

Entrevista GLP. Con su imagen en picada, advierten que la gestión de Sciaini "es un barco sin rumbo que está hundiendo a Roque Pérez"
La gestión de Maximiliano Sciaini acumula renuncias clave, servicios deteriorados y denuncias por desidia institucional. En Roque Pérez crece el malestar por la inseguridad, el estado del hospital y la parálisis municipal, mientras su imagen se desploma en la región según una reciente encuesta.

Paritarias bonaerenses: la Provincia recibe a gremios docentes y estatales, pero los tiempos apremian y los aumentos llegarían recién en junio.