Cumbre Cristina-Kicillof: el futuro del PJ en juego
Cristina Kirchner y Axel Kicillof se reúnen en medio de una tensa interna peronista. La CGT pide dejar de lado los personalismos para salvar al PJ.
Política15 de octubre de 2024

En un momento crucial para el Partido Justicialista (PJ), la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner recibirá esta tarde al gobernador bonaerense Axel Kicillof en su departamento de Recoleta. Este encuentro, que llega tras la presentación de los avales de CFK como candidata a presidir el PJ Nacional, busca limar las tensiones internas que han marcado las últimas semanas dentro del kirchnerismo.
La reunión Cristina-Kicillof: un intento por pacificar las aguas
El cara a cara entre Cristina y Kicillof se produce pocos días antes del Día de la Lealtad, donde el gobernador tiene previsto encabezar un acto en solitario. Este gesto ha sido interpretado por algunos como una muestra de la creciente independencia de Kicillof respecto a La Cámpora y Cristina Kirchner, lo que ha generado roces internos.
Según trascendió, el encuentro tiene el objetivo de calmar los ánimos y fortalecer la unidad en un momento en que las tensiones subterráneas entre Kicillof y Máximo Kirchner han salido a la luz. Un episodio clave ocurrió en septiembre, cuando en un acto de La Cámpora, los militantes entonaron una canción dirigida al gobernador en la que le reclamaban mayor alineamiento con el liderazgo del espacio.
La CGT fija su postura y pide dejar atrás los personalismos
Horas antes de la reunión, la Confederación General del Trabajo (CGT) emitió un comunicado en el que instó al PJ a "superar los personalismos" y apostar por una renovación genuina dentro del partido. En su mensaje, titulado "Recuperar lo mejor de nuestra tradición justicialista", la central obrera subrayó la importancia de unificar esfuerzos para reconstruir la confianza ciudadana, destacando que "solo con nombres propios no alcanza".
Este pronunciamiento de la CGT se enmarca en la disputa por la presidencia del PJ, donde, además de Cristina, el gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela, se perfila como otro posible contendiente. Sin embargo, el llamado de la CGT apunta a evitar divisiones internas que debiliten al peronismo en un momento clave para su futuro.
¿Qué hay en juego?
La reunión entre Cristina y Kicillof no solo tiene relevancia en términos de la interna del PJ, sino que también marcará el tono de las celebraciones por el Día de la Lealtad, una fecha histórica para el peronismo. Con solo cuatro días restantes para la presentación de listas de candidatos a la conducción del PJ, el encuentro adquiere una trascendencia mayor, especialmente en un contexto donde la centralidad del movimiento se disputa entre sus distintas facciones.
La CGT, por su parte, dejó claro en su comunicado que "la recuperación política de un justicialismo con voluntad transformadora" debe incluir a todos los sectores afines al movimiento, con el movimiento obrero como columna vertebral.

Kicillof lanza programa de medicamentos y culpó a Milei de la desregulación
Kicillof denuncia un "crimen sanitario" y acusa a Milei de desregular el mercado de medicamentos. El gobernador lanza un nuevo programa para frenar la crisis.

El Campo le reclama a Nación obras urgentes para evitar inundaciones
El campo le reclama a Nación la reactivación de obras esenciales, como la Cuenca del Salado, para evitar nuevas inundaciones y mejorar la infraestructura en Buenos Aires.

Malvinas, Trump y el dólar: el nuevo mensaje de Cristina Kirchner a Milei
Cristina Kirchner le envió un duro mensaje a Milei: lo criticó por sus decisiones sobre Malvinas, Trump y la economía argentina. No te pierdas los detalles.

Revelan que el candidato de Moreno trabajó en el gobierno de Fernández
Revelan que el candidato de Guillermo Moreno, Alejandro Kim, trabajó en el gobierno de Alberto Fernández. Una revelación que sacude la política porteña.

La CGT amplía su paro a 36 horas y marcha con jubilados frente al Congreso
El paro general de la CGT se extiende a 36 horas con una gran movilización al Congreso. Un nuevo reclamo para los jubilados y el sector laboral.

Elecciones 2025: ¿Quién lidera la intención de voto?
Las primeras encuestas a días de las elecciones legislativas en CABA dejan a Santoro y Adorni a la cabeza. ¿Qué dicen los números para mayo del 2025?

Encuesta sobre Milei: corrupción y crisis, la doble preocupación
La última encuesta revela cómo la corrupción y la crisis económica se han convertido en las principales preocupaciones de los argentinos. ¿Cómo impactan estos temas?