
River comprometió su clasificación: qué tiene que pasar para entrar a la Libertadores
El Millonario no logró asegurarse el cupo por tabla anual y deberá esperar resultados ajenos, además de aprovechar su última chance en el Torneo Clausura.

Riquelme evitó un desastre en el partido Boca-Gimnasia tras graves incidentes entre barras. Su intervención fue clave para calmar a La 12. ¡Mirá lo que pasó!
Deportes24 de octubre de 2024
Pamela OrellanaEl partido de cuartos de final entre Boca Juniors y Gimnasia La Plata, por la Copa Argentina, estuvo marcado por graves incidentes que involucraron a ambas hinchadas en el estadio Marcelo Bielsa de Rosario. Lo que empezó como un intercambio de insultos entre los simpatizantes de los dos equipos, escaló rápidamente a un enfrentamiento físico que casi se convierte en una tragedia.

Los disturbios comenzaron al término del primer tiempo, cuando desde la platea de Boca volaron proyectiles hacia la popular ocupada por los hinchas de Gimnasia. En respuesta, la barra del equipo platense rompió un portón y avanzó hacia la tribuna ocupada por los xeneizes, lo que desató un caos total.
La situación fue contenida gracias a la intervención de Juan Román Riquelme, presidente de Boca Juniors, quien bajó desde su palco junto a Raúl Cascini y Marcelo Delgado, todos miembros del Consejo de Fútbol del club. A pesar de la tensión creciente y del uso de gases lacrimógenos por parte de la policía, Riquelme se plantó frente a los barrabravas de La 12 para detener el enfrentamiento.
El exfutbolista, símbolo máximo del club, no solo logró frenar el avance de la barra, sino que también evitó un cruce directo con los hinchas de Gimnasia que podría haber derivado en consecuencias aún más graves. Marcos Rojo y Luis Advíncula, jugadores de Boca, también intentaron calmar los ánimos desde el campo de juego.
La policía de Rosario intervino en los incidentes, utilizando balas de goma y gases lacrimógenos para dispersar a los violentos. A pesar del caos en las tribunas, algunos jugadores, preocupados por sus familias, pidieron a los efectivos que cesaran los disparos. Sin embargo, fue la intervención de Riquelme la que terminó de calmar a los hinchas.
Después de varios minutos de tensión, los disturbios se controlaron y el partido se reanudó con un 1-0 parcial a favor de Boca. El encuentro terminó en empate 1-1, y el Xeneize avanzó a semifinales tras ganar en la tanda de penales.
El accionar de Riquelme fue clave para evitar un desastre en Rosario. Su intervención no solo puso fin a los graves incidentes entre las hinchadas, sino que también destacó su compromiso con la seguridad de los hinchas y el control de la situación. A pesar de la violencia inicial, el partido pudo completarse, aunque el caos vivido en las tribunas no será fácil de olvidar.

El Millonario no logró asegurarse el cupo por tabla anual y deberá esperar resultados ajenos, además de aprovechar su última chance en el Torneo Clausura.

Andrea Gaudenzi sacude el tenis. La ATP va por una reforma fuerte que podría redefinir el circuito desde 2028 y ya generó debate global.

La FIFA se prepara para el primer gran movimiento rumbo al próximo Mundial, con un esquema renovado y la lista de equipos que ya aseguraron su lugar.

El entrenador de la Selección argentina advirtió que cada convocatoria será clave de cara a la renovación del plantel y dejó abierta la pelea por un lugar en la lista rumbo a la próxima Copa del Mundo.

La AJB se reúne con Economía para retomar la discusión salarial, abordar la situación del IPS y plantear su reclamo por mayor presupuesto para la Justicia.

Los no docentes paran y exigen aplicar la Ley de Financiamiento. El Presupuesto 2026 propone menos fondos y suma controles que avivan la tensión con el Gobierno.

Kicillof convoca a paritarias mientras la crisis aprieta a estatales y crece la presión gremial. Salarios, presupuesto y aguinaldo en la mira esta semana.