Yamandú Orsi lidera elección en Uruguay, pero va a segunda vuelta
La elección presidencial de Uruguay tendrá un segundo capítulo el 24 de noviembre, con Orsi y Delgado en una lucha por liderar el próximo gobierno.
Mundo28 de octubre de 2024

Este domingo, Yamandú Orsi, candidato del Frente Amplio, obtuvo el 43.82% de los votos, consolidándose como el líder de la primera vuelta en las elecciones presidenciales de Uruguay. Sin embargo, el respaldo no fue suficiente para alcanzar la mayoría absoluta, lo que lo llevará a una segunda vuelta el próximo 24 de noviembre contra Álvaro Delgado, candidato del oficialista Partido Nacional, que alcanzó el 26.84% de los votos.
Andrés Ojeda, del Partido Colorado, y otros candidatos quedaron fuera de la contienda, dejando a Orsi y Delgado en una disputa que será decisiva para definir el futuro de la nación. La elección llega en un momento clave, marcado por temas como la infancia, la pobreza infantil, la seguridad y la educación, áreas que Orsi señaló como "urgencias" para su eventual gobierno.
Orsi: el respaldo del Frente Amplio y un plan de gobierno con enfoque social
Desde su ciudad natal de Canelones, a 50 km de Montevideo, Orsi votó el domingo antes del mediodía y, al salir, mencionó sus principales propuestas para el país. Enfocado en temas sociales, el candidato del Frente Amplio propuso convocar a un diálogo multipartidario para abordar temas críticos y reiteró su compromiso de continuar la política internacional de excelencia que Uruguay mantiene desde la década de los 80. Orsi, quien fuera intendente de Canelones y cuenta con el apoyo del expresidente José Mujica, espera que, de ser electo, Uruguay tenga "la relación más correcta" con el gobierno de Javier Milei en Argentina.
Entre sus propuestas más destacadas, el candidato aclaró que, si resulta electo, no residirá en la tradicional casa presidencial Suárez y Reyes; en cambio, optará por seguir viviendo en su residencia en el balneario Salinas, una decisión que refleja su cercanía con la gente y su postura austera.
Álvaro Delgado: el respaldo de la coalición y un proyecto de continuidad
Por otro lado, Álvaro Delgado, quien se prepara para la segunda vuelta, manifestó su intención de asumir la residencia presidencial como un símbolo de su compromiso con el país. “Para el primer día de trabajo tengo la ventaja de que estuve cuatro años en la Torre Ejecutiva. No tengo que hacer pretemporada. Entro jugando”, afirmó Delgado, quien también convocará a los jefes de Policía el primer día de su posible mandato.
En la Plaza Varela de Montevideo, donde reunió a militantes y líderes de la coalición de gobierno conformada por el Partido Colorado, Cabildo Abierto y el Partido Independiente, Delgado señaló la importancia de la unión en la coalición para asegurar la gobernabilidad y llamó a los votantes que aún no definieron su apoyo a considerar su proyecto como la mejor opción para el país.
Un balotaje decisivo para el futuro de Uruguay
La segunda vuelta será un momento de alta expectativa, ya que Orsi y Delgado representan visiones distintas sobre el futuro de Uruguay. Delgado busca la continuidad del gobierno de coalición iniciado por Luis Lacalle Pou, mientras que Orsi ofrece un enfoque centrado en el cambio social y económico, buscando soluciones a los problemas críticos del país desde el diálogo y la inclusión de sectores sociales.
Con un Uruguay atento al desenlace, el balotaje definirá quién tomará el timón del país a partir de marzo de 2025, en un marco que plantea desafíos de crecimiento, seguridad y cohesión social.

Por su salud, Francisco no pronunciará el Ángelus y enviará un mensaje
El papa Francisco continúa internado por neumonía bilateral y no pronunciará el Ángelus este domingo. Conocé todos los detalles sobre su salud.

Elon Musk presenta Grok 3 como "la IA más avanzada del mundo"
Elon Musk revela el lanzamiento de Grok 3, su IA. La visión de los medios y las opiniones políticas levantarán controversia. ¿Qué opinas?

El papa Francisco fue hospitalizado por bronquitis persistente
El papa Francisco fue hospitalizado para tratar bronquitis persistente. Conocé los detalles sobre su salud y su recuperación en el hospital Agostino Gemelli.

Trump avanza en su "paz" para Ucrania: ¿qué significa para Kiev y Europa?
Trump impone su "paz" en Ucrania: ¿un pacto a favor de Putin? EE.UU. redefine su rol y Europa queda afuera. ¿Qué significa esto para el futuro de Kiev?

Elecciones 2025: la encuesta que pone en alerta la carrera legislativa
¿Quién lidera la intención de voto en CABA? Una encuesta reveló datos que dejaron sorprendidos a los armadores políticos. Entrá y mirá los detalles.

Quiénes suenan para suceder a Ancelotti en el banco del Madrid
¿Se va Carletto? Florentino define el futuro de Ancelotti tras la final con el Barça. Klopp, Xabi Alonso e Iraola en la mira del Real Madrid.

El proyecto Ficha Limpia avanza en el Senado y podría dejar a CFK fuera de juego. Cristina respondió con dureza y crece la tensión con Villarruel.