Arrieta acusa a Quintela de intentar ganar "en el escritorio de un juzgado"
El apoderado de la lista de Cristina Kirchner criticó a Quintela por presentar avales insuficientes y denunció que intenta “ganar en tribunales”. La Junta Electoral determinó que la lista del gobernador no podrá participar en los comicios internos.
Política28 de octubre de 2024
El Parlamentario del Mercosur y apoderado de la lista liderada por Cristina Kirchner, Gustavo Arrieta, se refirió al rechazo de la Junta Electoral del Partido Justicialista (PJ) a la lista encabezada por el gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela. En diálogo con C5N, Arrieta lanzó una dura acusación: "Sabían que no podían ganar por el voto y pretenden ganar en el escritorio de algún juzgado".
La decisión de la Junta Electoral se fundamentó en que a la lista de Quintela le faltaban 13.900 avales para cumplir con los requisitos reglamentarios. Además, se detectaron irregularidades en los datos y la distribución federal de los avales.
“Esto perjudica al PJ nacional y genera confusión”
Arrieta subrayó que esta situación afecta al Partido Justicialista a nivel nacional en un contexto donde la política argentina está profundamente interpelada. "En este escenario, donde el gobierno de Javier Milei genera desequilibrio emocional e irresponsabilidad institucional, el PJ no puede permitirse agregar más confusión", expresó.
El apoderado defendió la transparencia de su lista al destacar que presentaron 106.000 avales, con una reserva adicional de 27.000. En contraste, la Junta Electoral verificó solo 48.300 avales válidos en la lista de Quintela, por lo que quedó muy por debajo del mínimo exigido.
Irregularidades y falta de cumplimiento en la lista de Quintela
Además de la falta de avales, la Junta Electoral detectó incumplimientos en los cupos para representar a los sindicatos, la juventud y las provincias. "Tuvieron dos instancias para corregir los errores y ambas veces los presentaron mal", reprochó Arrieta.
Criticó también la falta de organización del gobernador riojano: "Hace seis meses que Quintela está en campaña, ¿cómo es posible que no tenga los avales necesarios?".
Cristina Kirchner pidió una solución amplia
A pesar del rechazo de la lista de Quintela, Arrieta aseguró que Cristina Kirchner había solicitado a la Junta Electoral un criterio amplio para permitir que los candidatos participaran. "Cristina siempre tuvo la intención de que la competencia se realizara", subrayó.
El objetivo era que el proceso se llevara adelante con normalidad el 17 de noviembre, y por eso se le brindaron a Quintela diversas oportunidades para subsanar las anomalías. Sin embargo, la lista no logró cumplir con los requisitos establecidos.
Tras el rechazo definitivo de la lista de Quintela, Cristina Kirchner será la única candidata en la interna del PJ. El oficialismo partidario confirmó que los comicios se llevarán adelante con normalidad en la fecha prevista.
Esta situación deja al PJ en una posición delicada, ya que muchos sectores esperaban una interna competitiva. Sin embargo, Arrieta enfatizó que la decisión de la Junta Electoral fue justa.

Massa mueve sus fichas: pulseada clave con CFK y Kicillof por el calendario electoral bonaerense
En plena interna peronista, Massa arma su juego en San Fernando y tensiona con Kicillof por el calendario electoral. Se viene una semana clave.

Denunciaron a Adorni por usar los medios públicos para "autopromoción"
El vocero presidencial y candidato de La Libertad Avanza en Capital Federal fue acusado de hacer campaña con fondos estatales. Desde Unión Porteña Libertaria exigen su renuncia o licencia inmediata.

Francos al Congreso: El Gobierno maniobra para frenar la investigación por el caso $LIBRA
Francos dará su informe en Diputados en medio del escándalo cripto. La oposición denuncia maniobras para evitar la comisión investigadora.

Kicillof lanza programa de medicamentos y culpó a Milei de la desregulación
Kicillof denuncia un "crimen sanitario" y acusa a Milei de desregular el mercado de medicamentos. El gobernador lanza un nuevo programa para frenar la crisis.

La CGT amplía su paro a 36 horas y marcha con jubilados frente al Congreso
El paro general de la CGT se extiende a 36 horas con una gran movilización al Congreso. Un nuevo reclamo para los jubilados y el sector laboral.

Elecciones 2025: ¿Quién lidera la intención de voto?
Las primeras encuestas a días de las elecciones legislativas en CABA dejan a Santoro y Adorni a la cabeza. ¿Qué dicen los números para mayo del 2025?

Encuesta sobre Milei: corrupción y crisis, la doble preocupación
La última encuesta revela cómo la corrupción y la crisis económica se han convertido en las principales preocupaciones de los argentinos. ¿Cómo impactan estos temas?