Malvinas Argentinas se consagra como la sede del Alfajor Bonaerense con el primer Festival
El evento reunió a más de 25 productores de alfajores y fue un éxito rotundo para emprendedores y familias.
Municipales13 de noviembre de 2024
Malvinas Argentinas vivió un fin de semana único al convertirse en la sede del primer Festival Regional del Alfajor Bonaerense, evento que convocó a más de 25 productores de alfajores de diferentes puntos del país. La cita se desarrolló en las inmediaciones del Palacio Municipal y se extendió durante tres jornadas, con actividades para toda la familia y una destacada participación de emprendedores locales.
Un festival que impulsa a los emprendedores y la cultura local
El festival fue organizado por la Asociación de Cocina Regional Argentina (ACRA), la Cámara Argentina del Alfajor (CAA) y la Municipalidad de Malvinas Argentinas, y tuvo como uno de sus principales objetivos impulsar a los emprendedores del sector y posicionar al municipio como la capital del alfajor bonaerense. Los asistentes pudieron disfrutar de charlas especializadas sobre la historia del alfajor, talleres de cocina para niños, y hasta la creación de un árbol de Navidad hecho con más de 6.000 alfajores.
El intendente de Malvinas Argentinas, Leo Nardini, expresó su satisfacción por la realización del evento: “Es trabajo genuino de la provincia de Buenos Aires. Estamos muy contentos de que las familias lo disfruten, porque esta es la esencia de lo que queremos ser. Estamos promoviendo el trabajo y el talento de los emprendedores, que tienen un gran potencial en nuestra provincia y en todo el país”, afirmó.
Reconocimientos y el mejor alfajor del festival
La competencia para elegir al mejor alfajor fue uno de los puntos centrales del festival. El certamen coronó a los ganadores en diversas categorías, otorgando visibilidad y reconocimiento a productores de diferentes regiones. Andreina Tommasi, directora de Alfajores La Maga de Entre Ríos, compartió su alegría tras ser reconocidos como los campeones argentinos del 2024: “Estamos fascinados, no me imaginaba la magnitud de este evento. Es una experiencia hermosa porque te da mucha visibilidad y permite crear nuevos vínculos”, destacó.
Cristian Ponce De León, presidente de ACRA, resaltó el impacto positivo del festival en el sector: “Estamos muy contentos y agradecidos con el intendente y el senador Vivona por este impulso a los emprendedores. Este tipo de eventos fomentan el crecimiento del rubro, que está en auge especialmente en la Provincia de Buenos Aires”.
Malvinas Argentinas, punto de referencia para los productores de alfajores
El festival también contó con la presencia de otros destacados emprendedores, como Caterina Méndez, representante de Zendem Alfajores de Lanús, quien comentó: “Es hermoso Malvinas, vino mucha gente. Es espectacular que sea gratuito porque atrae a muchas personas”. Por su parte, Claudio Greco de Delicias Lichy’s de Merlo, agregó: “Esto nos da la posibilidad de vender, crecer y expandirnos. La organización fue fabulosa, nos brindaron todas las comodidades”.
Durante el evento se realizó una ceremonia especial para descubrir una placa conmemorativa con la inscripción: “Por el Camino del Alfajor Argentino Km0”, que marca un símbolo de la importancia histórica de este producto en la región.
Un compromiso para el futuro
El éxito del festival marca el inicio de una tradición en Malvinas Argentinas, que busca posicionarse como el punto de referencia del alfajor bonaerense. La secretaria de Gobierno y Monitoreo Institucional, María Luján Salgado, también estuvo presente y reafirmó el compromiso del municipio para continuar realizando eventos de este tipo que fomenten la cultura y el desarrollo económico local.
Con esta primera edición, Malvinas Argentinas sienta las bases para convertirse en la capital del alfajor bonaerense, destacándose no solo por la calidad de sus productos sino también por el apoyo a emprendedores y la promoción de la cultura local.

Ianantuony impulsa obras, cultura y soluciones habitacionales en General Alvarado
El intendente mantuvo reuniones con funcionarios provinciales para avanzar en infraestructura, hábitat, arte y vivienda. También participó de la BIAM y acompañó la inauguración de un nuevo espacio de formación.

El intendente de Leandro N. Alem, Carlos Ferraris, ofició de anfitrión del arribo del ministro de Salud de la provincia de Buenos Aires, Nicolás Kreplak.

Menéndez: "Agradezco profundamente esta acción de hermanamiento"
El intendente de Merlo, Gustavo Menéndez, firmó un convenio de cooperación con la ciudad de Fuzhou, China.

Nardini participó del encuentro de cooperación comercial entre China
El intendente de Malvinas Argentinas, Leo Nardini, participó del Evento de Promoción de la Cooperación Económica y Comercial entre China (Fujian) y Argentina, realizado en el Hotel Intercontinental de la Ciudad de Buenos Aires.

Tragedia en la previa de Colo Colo vs. Fortaleza: murieron dos hinchas y se suspendió el partido
Una adolescente de 18 años y un niño de 13 perdieron la vida tras una avalancha en los accesos del Estadio Monumental. La Conmebol canceló el encuentro y se investiga la posible implicancia de un carro policial.

Encuesta muestra un dato alarmante sobre el humor social
Una nueva encuesta nacional refleja el malestar creciente con Milei y alerta sobre el rumbo del país. El dato que prende las alarmas en el gobierno.

Nuevo frente liberal busca pisar fuerte en la provincia de Buenos Aires
Unión Liberal y ex LLA lanzan un frente con estructura en provincia de Buenos Aires. Quieren disputar poder el 7 de septiembre. ¿Renace el voto liberal?