Espinoza convoca a empresas multinacionales a instalarse en el Polo Tecnológico de La Matanza
En el marco del Smart City Expo World Congress 2024, el intendente de La Matanza y presidente de la Federación Argentina de Municipios (FAM), Fernando Espinoza, fue invitado a disertar en uno de los eventos más importantes sobre innovación y ciudades inteligentes a nivel global.
Municipales15 de noviembre de 2024
Durante su exposición, Espinoza presentó el proyecto del nuevo Polo Científico y Tecnológico de La Matanza, que se está construyendo en Ciudad Evita y que se convertirá en el primero de su tipo en Argentina y América Latina.
Un proyecto innovador que creará 10 mil empleos tecnológicos
Acompañado por la secretaria de Producción de La Matanza, Débora Giorgi, y una delegación de intendentas e intendentes de todo el país, Espinoza compartió los detalles de esta iniciativa que apunta a posicionar a La Matanza como un epicentro de innovación tecnológica. El Polo Científico y Tecnológico estará enfocado en áreas clave como la industria 4.0, la biotecnología y la inteligencia artificial, y se prevé que genere más de 10 mil nuevos puestos de trabajo.
"Estamos muy contentos por ser parte del Smart City 2024", expresó Espinoza. "Esta Feria Mundial de Innovación y Tecnología significa llevarnos de Barcelona hacia la Argentina nuevas políticas públicas que podremos implementar en nuestras ciudades, siguiendo las mejores prácticas globales", afirmó. Además, resaltó el interés que despertó el proyecto entre actores del sector público y privado a nivel internacional, posicionando a La Matanza como la nueva Ciudad de la Innovación en Argentina.
Inauguración prevista para octubre de 2025
Fernando Espinoza anunció que la primera etapa del Polo Científico y Tecnológico se inaugurará en octubre de 2025. "Este proyecto marcará un antes y un después para La Matanza, la provincia de Buenos Aires y toda la Argentina", aseguró el intendente. Según Espinoza, la creación de este polo no solo fomentará el empleo y el desarrollo tecnológico, sino que también consolidará a la región como un referente en la economía del conocimiento.
Convocatoria a multinacionales y acuerdos estratégicos
Durante su estadía en el Smart City Expo 2024, Espinoza destacó la posibilidad de establecer acuerdos con grandes empresas multinacionales para que se instalen en el Polo Tecnológico de La Matanza. "Nuestra presencia aquí nos permitió dialogar con compañías líderes a nivel mundial y fortalecer el intercambio de conocimientos, lo que contribuirá a la creación de empleo y a la innovación tecnológica en nuestro municipio", subrayó.
Espinoza insistió en que "la tecnología debe ser la primera productividad de la Argentina" y enfatizó: "El futuro pasa por la innovación y la tecnología; ese es el camino para convertirnos en la Argentina potencia que todos queremos".
Agenda destacada de la FAM en Barcelona
La delegación argentina, encabezada por Fernando Espinoza, participó en una serie de actividades y reuniones estratégicas en el Smart City Expo 2024.
Entre los eventos destacados se incluyen:
-Reunión con Sandra Ruíz, directora General de Economía y Sociedad Digital de la Generalitat de Catalunya.
-Encuentro con representantes del Fondo Catalán de Cooperación al Desarrollo.
-Participación en el Side Event de la FAM, donde Espinoza disertó sobre los desafíos de urbanización y las oportunidades de desarrollo tecnológico en Argentina.
-Visitas a proyectos emblemáticos de transformación urbana en Barcelona, como Glòries, Meridiana y el Distrito de Innovación 22@, enfocados en sostenibilidad y cambio climático.
-Reunión con el CEO de Hutchison Ports BEST, uno de los puertos más avanzados tecnológicamente en el mundo.
-Visita al Centro de Innovación DFactory, especializado en el desarrollo de tecnologías de vanguardia.
La visión de Espinoza para el desarrollo tecnológico
Fernando Espinoza cerró su participación en el congreso destacando la importancia de la cooperación internacional y la implementación de políticas públicas innovadoras. "El Polo Científico y Tecnológico de La Matanza no solo va a cambiar el futuro de nuestro municipio, sino que será un ejemplo para toda la región de América Latina. Es un proyecto ambicioso que apunta a crear empleo de calidad y fomentar el crecimiento económico a través de la tecnología y la innovación", concluyó.

Ferraris: "Debemos organizar las secciones para ganarle al gobierno de Milei"
El intendente de Leandro N. Alem, Carlos Ferraris, acompañó al gobernador Axel Kicillof en un encuentro clave para definir la estrategia electoral del peronismo bonaerense.

Julio Zamora recorrió la nueva planta del Grupo Altatex en Tigre
El jefe comunal y el presidente de la firma, Daniel Awada, visitaron las instalaciones del establecimiento que abarca 20.000 metros cuadrados cubiertos, y emplea a más de 400 trabajadores. La empresa es dueña de las marcas Cheeky, Como Quieres y Awada.

El intendente presentó la obra cultural más grande de San Fernando, una sala moderna para 500 espectadores, con gran tecnología, que completa el al ‘Paseo Cultural Otamendi’ junto al Palacio Belgrano restaurado.

Balcarce: avanza a buen ritmo la obra de infraestructura en el Autódromo “Juan Manuel Fangio”
Las tareas incluyen trabajos de hormigonado, nivelación y movimiento de suelos en sectores clave del circuito. El objetivo es reforzar la seguridad y mejorar las condiciones del histórico trazado.

Encuesta en CABA: Santoro arriba, Adorni no despega
Leandro Santoro lidera cómodo en Ciudad de Buenos Aires, mientras Adorni y Lospennato pelean en una elección fragmentada. Explosivos datos de la nueva encuesta.

Entrevista GLP. ¿Campaña electoral con la plata de la educación local?: otro escándalo golpea a Valenzuela en Tres de Febrero
El intendente Diego Valenzuela es duramente cuestionado por relegar la inversión en seguridad y educación, rechazar fondos provinciales clave y avanzar con la venta de tierras públicas para financiar obras menores en un año electoral. Fuerte malestar en Tres de Febrero.

Paro nacional en Aduana por salarios en todo el país
El sindicato de Aduana lanza un paro nacional por salarios. Reclaman paritarias libres y ya preparan otro paro para fines de abril. Enterate los detalles.