Generación Zoe: Cositorto anuncia intenciones políticas en pleno juicio
Leonardo Cositorto, creador de Generación Zoe, desde la cárcel: anuncia su candidatura política y denuncia irregularidades en el juicio que enfrenta.
Argentina15 de noviembre de 2024
Leonardo Cositorto, creador de Generación Zoe, enfrenta un juicio en Goya, Corrientes, por presunta estafa a 98 damnificados. Desde la cárcel, donde cumple prisión preventiva, realizó impactantes declaraciones sobre su detención, el modelo de negocios de su organización y su futuro en la política. Además, denunció irregularidades en el juicio y aseguró que buscará un lugar como Diputado Nacional en 2025.
Los inicios de Generación Zoe y las primeras acusaciones
En diálogo con Noticias Argentinas, Cositorto relató cómo surgió Generación Zoe, iniciando con programas de coaching y expandiéndose hacia servicios como turismo y una criptomoneda propia. "Nuestra moneda es legal, se mueve por oferta y demanda en los mercados internacionales", afirmó. Según él, el crecimiento exponencial del modelo desató campañas mediáticas en su contra, especialmente tras una primera denuncia en octubre de 2021 en Villa María, Córdoba.
"Nos atacaron para lanzarnos la competencia, Zoe Capital", aseguró. Según Cositorto, las acusaciones surgieron de una combinación de competencia desleal y desinformación.
Detención y acusaciones de persecución política
El creador de Zoe fue detenido en República Dominicana en 2022 y posteriormente extraditado. "Nunca estuve prófugo, esto es parte de una estrategia para destruir la compañía porque estábamos creciendo", expresó. También denunció que su detención fue orquestada políticamente: "Me usan como papel higiénico para limpiar la mierda de otros".
Cositorto rechaza las acusaciones de estafa piramidal y asegura que Generación Zoe es una empresa formal con operaciones internacionales y un fideicomiso. "Cualquier cosa que vendés ahora es piramidal", criticó.
Un juicio polémico y denuncias contra la justicia
En el juicio que se lleva a cabo en Corrientes, Cositorto denunció irregularidades y calificó el proceso como "un circo". "El juicio es ilegal porque la causa está en la Corte Suprema", sostuvo. Además, aseguró que responderá todas las preguntas el próximo 25 de noviembre y adelantó que denunciará penalmente a los responsables de lo que considera falsos testimonios.
También acusó a las autoridades judiciales de Córdoba de corrupción: "Me pidieron 2 millones de dólares para darme prisión domiciliaria". Según él, su caso refleja un problema estructural del sistema judicial en varias provincias.
Vida en prisión y ambiciones políticas
Cositorto relató que desde la cárcel ha dado charlas de inteligencia emocional y clases de trading. Además, afirmó que su predicción sobre la suba del Bitcoin tras el triunfo de Donald Trump se cumplió.
De cara al futuro, anunció que su intención para las próximas elecciones: "Me voy a presentar en 2025 como Diputado Nacional, no sé en qué partido, pero estoy evaluando en Córdoba o Buenos Aires".
Continuidad del juicio en Corrientes
El proceso judicial continuará el 20 de noviembre con la declaración de nuevos testigos. El tribunal está compuesto por los jueces Ricardo Carbajal, Jorge Carbone y Julio Duarte. La fiscalía, a cargo de Rubén Barry y María Eugenia Ballará, sostiene que Generación Zoe prometía ganancias extraordinarias y usaba tácticas fraudulentas para captar inversores.

Anses actualiza haberes: así quedan las jubilaciones en mayo
Con el nuevo ajuste del 3,7% basado en la inflación de marzo, el haber mínimo pasará a ser de casi $300.000, pero sólo con el bono de $70.000 se logra superar la línea de pobreza. A esto se suma la incertidumbre tras el fin de la moratoria previsional.

Emergencia en discapacidad: el Foro denuncia abandono del Estado
Emergencia total: sin pensión, sin salud y sin respuesta del Estado. Personas con discapacidad denuncian abandono y ajuste feroz. Todos los detalles.

La justicia define si amplía la imputación contra el hermano Kiczka
Grave acusación. La Fiscalía pidió sumar un nuevo cargo a Sebastián Kiczka tras la declaración clave de una testigo. El Tribunal resuelve este viernes.

La Provincia pidió apoyo a Nación para desdoblar elecciones
Bianco fue a la Rosada y consiguió el respaldo de Nación para el desdoblamiento. El Gobierno también avala suspender las PASO en la Provincia.

Tragedia en la previa de Colo Colo vs. Fortaleza: murieron dos hinchas y se suspendió el partido
Una adolescente de 18 años y un niño de 13 perdieron la vida tras una avalancha en los accesos del Estadio Monumental. La Conmebol canceló el encuentro y se investiga la posible implicancia de un carro policial.

Encuesta muestra un dato alarmante sobre el humor social
Una nueva encuesta nacional refleja el malestar creciente con Milei y alerta sobre el rumbo del país. El dato que prende las alarmas en el gobierno.

Nuevo frente liberal busca pisar fuerte en la provincia de Buenos Aires
Unión Liberal y ex LLA lanzan un frente con estructura en provincia de Buenos Aires. Quieren disputar poder el 7 de septiembre. ¿Renace el voto liberal?