Girard defendió la Ley Impositiva y desató críticas opositoras
Girard defendió la Ley Impositiva en la Legislatura Bonaerense y la oposición advirtió que no acompañará el proyecto. Descubrí todos los detalles.
Legislativas27 de noviembre de 2024


La discusión sobre la Ley Impositiva que deberá ser tratada en la Legislatura bonaerense dio un nuevo giro este miércoles. Cristian Girard, titular de la Agencia de Recaudación de Buenos Aires (ARBA), presentó en el anexo de la Cámara de Diputados los detalles del proyecto fiscal que el Ejecutivo provincial envió para su discusión en el marco del Presupuesto 2025.
A pesar de los esfuerzos por aclarar dudas y buscar consenso, la reunión con los líderes de los bloques opositores terminó con un claro rechazo al texto presentado, debido a las "discrecionalidades" que según la oposición siguen presentes en el proyecto.
Radicales, libertarios y el PRO coincidieron en que el proyecto de Ley Impositiva presentado por el Gobierno de Axel Kicillof no cuenta con su apoyo, tal como está redactado. En particular, apuntaron contra los incrementos de tributos que el oficialismo impuso este año, por encima de los acuerdos alcanzados previamente con la oposición. Además, cuestionaron las "discrecionalidades" de la ley que permiten ajustes sin claridad sobre los montos a cobrar.
Agustín Forchieri, presidente del bloque PRO en la Cámara de Diputados, manifestó que la redacción de ciertos artículos sigue siendo imprecisa y deja abierta la puerta a interpretaciones ambiguas que afectan directamente a los contribuyentes. "El proyecto tiene artículos que necesitan otra redacción. De continuar así, no lo votaremos", sentenció.
Por su parte, Marcelo Daletto, presidente del bloque UCR-Cambio Federal en el Senado, expresó su desacuerdo con la propuesta, destacando que la baja de impuestos que defendió Girard no coincide con un control sobre el gasto público. "Lo que no entendemos es por qué el gasto aumenta por encima de la inflación", argumentó, y sostuvo que los impuestos seguirán subiendo, a pesar de las promesas oficiales de baja de tributos.
Girard defiende el proyecto y asegura que escucharán las críticas
En su intervención, Girard defendió el proyecto de ley y destacó la importancia de evitar la "licuación" de las cuotas de los impuestos en línea con la inflación. En relación a los reclamos opositores, el funcionario aseguró que los puntos más críticos, como el artículo de actualización de cuotas, serán revisados en el Ministerio de Economía para realizar los ajustes necesarios. "Escuchamos las inquietudes de la oposición y las vamos a considerar", afirmó.
El titular de ARBA también detalló que, si bien se espera una caída de la actividad económica en la provincia de Buenos Aires del 5% al 6%, el proyecto busca equilibrar los incrementos fiscales dentro de un marco de "topes" del 28% para los impuestos anuales. Según Girard, el enfoque es evitar que el ajuste inflacionario perjudique aún más a los contribuyentes, sin que los aumentos sean desmesurados.
El futuro del proyecto: ¿se logrará el consenso?
Con el periodo ordinario de sesiones legislativas llegando a su fin, el destino de la Ley Impositiva 2025 aún es incierto. Si bien el oficialismo de Kicillof busca avanzar con el proyecto, la falta de consenso con la oposición podría llevar a una demora en la sanción definitiva de la ley. El debate sigue abierto, y los próximos días serán clave para definir si se podrán ajustar los puntos conflictivos o si el proyecto será finalmente rechazado.

Diputados aprobó la creación de una comisión investigadora por el caso Libra
Con 131 votos afirmativos y 93 negativos, Diputados aprobó el llamado a interpelación de algunos funcionarios del Gobierno por el escándalo cripto.

¿Qué dice el comunicado que la Coalición Cívica bonaerense emitió tras el desdoblamiento?
La Coalición Cívica, bloque que integran Maricel Etchecoin Moro, Romina Braga y Luciano Bugallo, expresó su postura tras la decisión de Kicillof de desdoblar los comicios.

Aumento: las dietas de senadores superarán los $9 millones
Tras la firma de la paritaria, los senadores recibirán casi $250.000 extra. Descubrí todos los detalles del aumento en sus dietas para mayo.

Caso $Libra: la oposición convoca a sesión clave pero teme por el quórum
La oposición intenta crear una comisión por el criptogate, pero una parte del radicalismo y el PRO podrían frenar la sesión.

Elecciones 2025: ¿Quién lidera la intención de voto?
Las primeras encuestas a días de las elecciones legislativas en CABA dejan a Santoro y Adorni a la cabeza. ¿Qué dicen los números para mayo del 2025?

Encuesta revela la caída de confianza en el gobierno: ¿qué opinan los argentinos?
El pesimismo crece: la última encuesta muestra preocupantes cifras sobre la economía. ¿Qué piensan los argentinos del futuro de Milei y su gobierno?

El paro de la CGT impactará con fuerza en la provincia de Buenos Aires
Los gremios bonaerenses se suman con alto acatamiento al paro de 36 horas convocado por la CGT. Enterate cómo afectará la medida a los servicios en la Provincia.