Escobar presentó su plan tributario para 2025
Ariel Sujarchuk destacó la gestión eficiente y las medidas de alivio fiscal para los contribuyentes en un contexto de ajuste nacional.
Municipales29 de noviembre de 2024
El intendente de Escobar, Ariel Sujarchuk, presentó ante el Concejo Deliberante los proyectos de ordenanza de Presupuesto 2025 y Fiscal Tributaria, que contemplan la eliminación de 50 tasas, un incremento sustancial del presupuesto y una mayor inversión en seguridad, salud y educación. Estas iniciativas se enmarcan en un plan de modernización estatal que busca optimizar recursos, aliviar la carga tributaria y responder a las demandas de los vecinos en áreas clave.
Un presupuesto histórico que prioriza las áreas sensibles
El presupuesto 2025 será de $216 mil millones, lo que representa un aumento del 140% respecto al 2024, impulsado por un incremento en el Coeficiente Único de Distribución (CUD), que premia la eficiencia en el gasto público, especialmente en materia sanitaria. Desde 2016, Escobar ha sido el distrito con mayor crecimiento en este índice.
Sujarchuk destacó que, a pesar del contexto de ajuste nacional, su gestión continúa invirtiendo en áreas prioritarias:
-Seguridad: Incremento presupuestario del 2,71%.
-Salud: Aumento del casi 2%.
-Educación: Expansión del 4,18%.
Además, anunció un ajuste en los gastos no esenciales, como publicidad institucional, eventos y administración pública, que alcanzará el costo operativo más bajo de la historia municipal.
Eliminación de tasas y alivio tributario para vecinos y empresas
Una de las medidas más destacadas es la eliminación de 50 tasas municipales, que se suma a las 150 eliminadas en los últimos nueve años. Entre las tasas suprimidas en 2025 se encuentran:
-Tasa de Registración y Verificación de empresas de seguridad.
-Tributos relacionados con certificados de obra privada.
-Derechos aplicados a espectáculos públicos.
-Tasa de Ocupación para bicicleteros, eliminada a pedido de la oposición.
Además, se mantendrán exenciones tributarias para fomentar la actividad económica:
-Autorización automática de obras privadas.
-Habilitación digital provisoria de comercios, con eximición de costos de habilitación y 3 meses a tasa 0%.
-Creación de la Tasa por Servicios de Seguridad
A pesar de las reducciones, el municipio introducirá la Tasa por Servicios de Seguridad, que impactará un 2% en la boleta de Servicios Generales y un 4% en la Tasa por Inspección de Seguridad e Higiene, con el objetivo de financiar mejoras en infraestructura y recursos destinados a la seguridad ciudadana.
Medidas de modernización y accesibilidad tributaria
En línea con su política de innovación tecnológica y simplificación administrativa, el municipio implementará mecanismos para facilitar beneficios fiscales, como:
-Extensión de beneficios tributarios a parejas con unión convivencial registrada.
-Simplificación de trámites mediante la digitalización de procesos.
Sujarchuk reafirmó su compromiso con un Estado dinámico, ágil y eficiente, conocido como el modelo DASE, que prioriza soluciones prácticas para los vecinos y vecinas de Escobar.

Ianantuony impulsa obras, cultura y soluciones habitacionales en General Alvarado
El intendente mantuvo reuniones con funcionarios provinciales para avanzar en infraestructura, hábitat, arte y vivienda. También participó de la BIAM y acompañó la inauguración de un nuevo espacio de formación.

El intendente de Leandro N. Alem, Carlos Ferraris, ofició de anfitrión del arribo del ministro de Salud de la provincia de Buenos Aires, Nicolás Kreplak.

Menéndez: "Agradezco profundamente esta acción de hermanamiento"
El intendente de Merlo, Gustavo Menéndez, firmó un convenio de cooperación con la ciudad de Fuzhou, China.

Nardini participó del encuentro de cooperación comercial entre China
El intendente de Malvinas Argentinas, Leo Nardini, participó del Evento de Promoción de la Cooperación Económica y Comercial entre China (Fujian) y Argentina, realizado en el Hotel Intercontinental de la Ciudad de Buenos Aires.

Encuesta muestra un dato alarmante sobre el humor social
Una nueva encuesta nacional refleja el malestar creciente con Milei y alerta sobre el rumbo del país. El dato que prende las alarmas en el gobierno.

Nuevo frente liberal busca pisar fuerte en la provincia de Buenos Aires
Unión Liberal y ex LLA lanzan un frente con estructura en provincia de Buenos Aires. Quieren disputar poder el 7 de septiembre. ¿Renace el voto liberal?

Estatales bonaerenses piden reabrir paritarias ante la pérdida del poder adquisitivo
ATE solicitó al ministro Walter Correa retomar las negociaciones salariales y abrir mesas sectoriales para atender la situación de los trabajadores provinciales.