Sindicatos desafían al Gobierno con marcha en Plaza de Mayo
Sindicatos duros y movimientos sociales se movilizan este jueves contra el ajuste de Milei. Todos los detalles de la marcha en Plaza de Mayo.
Política02 de diciembre de 2024Juan Manuel VillarrealEl jueves 5 de diciembre, los sindicatos más duros de la Argentina marcharán hacia Plaza de Mayo para manifestar su rechazo a las políticas económicas del presidente Javier Milei. La movilización, que comenzará a las 13:00, está llamada a ser una "marcha federal", con la consigna de "La patria no se vende", en referencia a una de las consignas más emblemáticas del kirchnerismo durante los últimos años.
Los gremios que se suman a la protesta
La protesta contará con la presencia de las dos vertientes de la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA), tanto la CTA de los Trabajadores (CTA-T) como la CTA Autónoma (CTA-A). También estarán presentes la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), varios gremios de la CGT, y sectores del sindicalismo más combativo. Entre ellos, se destacarán nombres como Abel Furlán, líder de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), y Sergio Palazzo, secretario general de La Bancaria.
La marcha también tiene un fuerte componente interno en el sindicalismo, dado que se dirige específicamente contra el sector más dialoguista de la CGT, encabezado por Héctor Daer y Carlos Acuña. En este sentido, se espera la participación de Pablo Moyano, quien ha estado acelerando la conformación de un nuevo frente sindical. Moyano, junto con gremios como SMATA y Aeronáuticos, ha decidido separarse de la conducción oficial de la central obrera, lo que refuerza su postura de oposición a las políticas del gobierno.
Respaldo político y social
La movilización también contará con el apoyo de sectores políticos y sociales cercanos al kirchnerismo. Entre ellos, se encuentran agrupaciones como La Cámpora, La Patria es el Otro, y la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP). Estos grupos se suman a la protesta con la intención de rechazar las políticas de ajuste implementadas por el gobierno de Milei.
El eje central de la protesta será el rechazo a las políticas de ajuste económico del gobierno de Milei, especialmente en un contexto de creciente debilitamiento de los sectores piqueteros. Los sindicatos más duros han centrado su discurso en denunciar las consecuencias de estas políticas, que consideran que afectan principalmente a los sectores populares y la clase trabajadora.
La marcha como una demostración de fuerza sindical
Con el panorama electoral de 2025 a la vista, la movilización de los sindicatos más combativos busca ser una demostración de fuerza en un contexto de creciente oposición a las medidas del gobierno. Se espera que esta marcha tenga un impacto importante en la agenda política, marcando un desafío directo a la administración de Javier Milei y su visión económica.
El destino bonaerense elegido por Cristina Kirchner para vacacionar
Cristina Kirchner elige para descansar, un destino inusual. Conocé los detalles de su vacaciones y la situación política en juego.
Más de 200 despidos en PAMI: nuevo golpe de Milei a trabajadores y jubilados
Con 230 despidos, el gobierno de Milei lleva adelante un ajuste en PAMI que afecta a trabajadores y pone en riesgo la salud de los jubilados.
El Gobierno evalúa un acuerdo con Unión por la Patria para eliminar las PASO
Guillermo Francos abrió la puerta a acuerdos con Unión por la Patria para eliminar las PASO. El debate está en el Congreso. ¿Lograrán consenso?
Encuesta revela qué piensan los CEO argentinos para 2025
Según una encuesta global, los CEO argentinos muestran un optimismo inusitado para 2025, pero también advierten sobre amenazas económicas y tecnológicas.
“Michelo”, el influencer que defiende a Maduro, enfrenta denuncia penal de diputados
La denuncia apunta a 'Michelo' por minimizar torturas, promover detenciones ilegales y justificar crímenes de lesa humanidad en Venezuela.
Video: los insultos mexicanos y el gesto de Messi que encendió la polémica
Messi responde con un gesto a hinchas mexicanos y desata furia. Bofo Bautista lo critica y se organizan actos anti-Messi. ¡Mirá lo que pasó y sacá tus conclusiones!
Entrevista GLP. "Un gobierno sin rumbo": duras críticas a Javier Gastón por la inseguridad y la crisis de salud en Chascomús
Mientras la ola delictiva crece, el intendente es acusado de mantener una política ausente y de priorizar intereses ajenos a las necesidades urgentes de los vecinos. "Sigue sosteniendo a los mismos funcionarios que claramente han fracasado", aseguran en Chascomús.