Rojas exige reformas para fortalecer Necochea: “No queremos mendigar obras”
El intendente Arturo Rojas presentó una propuesta para lograr mayor autonomía y una coparticipación más justa en Necochea y la provincia de Buenos Aires.
Municipales02 de diciembre de 2024Redacción Grupo La ProvinciaEl intendente de Necochea, Arturo Rojas, recibió en el Salón de Actos a los productores el distrito y a representantes de distintas entidades relacionadas con el campo. Acompañado de funcionarios del Departamento Ejecutivo y del presidente del Concejo Deliberante, Guillermo Sánchez, el jefe de la comuna comenzó planteando que “siempre van a estar abiertas las puertas del municipio para mantener un diálogo” y “poder buscar consensos que nos permitan apuntalar al sector productivo y de la agroexportación”.
A través de una presentación multimedia, volcó datos oficiales acerca de los números que hoy maneja el Emsur, con un porcentaje histórico de tasa afectada a su funcionamiento, y realizó un repaso de la productividad del organismo constatadas gracias a las mediciones GPS de la flota; poniendo sobre la mesa la necesidad imperiosa “de ir pensando en la adquisición de bienes, principalmente de maquinarias”, para optimizar sus tareas.
En ese marco, y luego de recepcionar las consultas de los presentes, el mandatario local planteó la necesidad de elevar una propuesta “con una fuerte postura política” a Nación y a la Provincia de Buenos Aires, que solicite la reforma del sistema de coparticipación, garantizando una distribución más equitativa de los recursos, y el reconocimiento de la autonomía plena del municipio, para promover un desarrollo sostenible y fortalecer la gobernabilidad local, fomentando una mayor participación ciudadana y fortaleciendo el vínculo entre la comunidad y sus representantes locales.
“Es un documento político y los primeros convocados a firmarlo son ustedes, porque entendemos que el sector productivo es el que mayor riqueza genera en torno al PBI de la región”, manifestó Rojas, explicando que la idea es girar un borrador del texto la semana próxima para que las entidades puedan realizar sus aportes y, así, girarlo al resto de los sectores productivos, turísticos, industriales y comerciales, a las instituciones intermedias y al arco político opositor.
“Creo que, en lo que plantea el documento, está gran parte del nudo de las problemáticas que padecemos la mayoría de los municipios de la provincia de Buenos Aires”, aseguró el Intendente, con la convicción de que una reforma de este tipo sería importante para que “no tengamos que estar mendigando permanentemente alguna obra”.
La “Propuesta para el fortalecimiento de la Autonomía Municipal y una mejora en la Coparticipación para la Provincia de Buenos Aires y Necochea” comienza asegurando que el territorio bonaerense es una de las regiones más importantes de Argentina en términos económicos, demográficos y de generación de recursos, aportando cerca del 40% de la recaudación tributaria nacional por sus distintas actividades económicas.
Además, revela que la provincia es responsable de aproximadamente del 36-38% del Producto Bruto Interno (PBI) nacional, lo que la convierte en la jurisdicción con mayor contribución al PBI del país. Pese a ello, históricamente ha recibido un porcentaje reducido de los fondos distribuidos por el sistema de coparticipación federal, actualmente, cercano al 22% de los fondos coparticipables, muy por debajo de lo que aporta. Este desequilibrio ha llevado a discusiones sobre la necesidad de una reforma en el sistema de coparticipación para garantizar una distribución más equitativa de los recursos.
En cuanto a Necochea, “a pesar de ser un motor económico regional, su capacidad para actuar de manera eficiente y autónoma está limitada por el actual sistema de distribución de recursos y la falta de autonomía plena”, asegura el escrito, planteando la necesidad de “reformas estructurales que garanticen una mayor autonomía municipal y un sistema más equitativo de coparticipación, para promover un desarrollo sostenible y fortalecer la gobernabilidad local”.
Haciendo un diagnóstico de la situación actual, el texto remarca la dependencia financiera del municipio y una autonomía limitada, que impide que Necochea cuente con una carta orgánica propia y tome decisiones clave en áreas como la gestión financiera, planificación urbana y desarrollo productivo.
Estas limitaciones repercuten en la prestación de servicios; en la falta de previsibilidad y la ejecución de políticas públicas sostenibles en el tiempo; y en la pérdida de oportunidades de desarrollo, sin la oportunidad de implementar proyectos estratégicos.
Por lo expuesto, el documento hace hincapié en una serie de propuestas para fortalecer la autonomía y mejorar la coparticipación, que giran sobre tres ejes principales: la reforma del sistema de coparticipación, con una distribución más equitativa de los recursos y transparencia en la asignación de fondos; el reconocimiento de la autonomía plena, mediante una reforma de la Constitución Provincial y la delegación de competencias; y el fortalecimiento de la capacidad municipal para la descentralización administrativa.
“La autonomía municipal no es solo un mandato constitucional, sino una necesidad urgente para que municipios como Necochea puedan desarrollarse plenamente. La implementación de un sistema de coparticipación más justo y la reforma para garantizar la autonomía plena son pasos imprescindibles para construir un futuro más equitativo y próspero para toda la comunidad”, finaliza aseverando la propuesta.
Villarino: Bevilacqua anuncia la derogación de una tasa que impactaba al campo
El intendente Carlos Bevilacqua confirmó la derogación de la estampilla de comercialización fruti-hortícola, una medida que busca aliviar a los productores locales.
Moccero anuncia medidas conjuntas con la Provincia para mitigar el impacto del cierre de DASS
El intendente de Coronel Suárez y el Gobernador Axel Kicillof definieron acciones para asistir a los afectados por el cierre de la empresa DASS.
Mayra Mendoza: "Seguimos profundizando nuestro compromiso de poner en pie de igualdad a cada barrio de Quilmes"
La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, recorrió un operativo integral de limpieza que se realizó en el barrio Loma Alegre, como parte del programa “Quilmes Limpio”, cuyo objetivo es tener una ciudad más limpia y sostenible.
Federico Susbielles: "Con Kicillof repasamos la agenda de objetivos, obras y desafíos para Bahía"
El intendente Federico Susbielles viajó a Guaminí donde junto al gobernador participó de una reunión con representantes de diferentes sectores productivos.
“Michelo”, el influencer que defiende a Maduro, enfrenta denuncia penal de diputados
La denuncia apunta a 'Michelo' por minimizar torturas, promover detenciones ilegales y justificar crímenes de lesa humanidad en Venezuela.
Docentes bonaerenses reclaman a Kicillof la reapertura de paritarias
Los gremios nucleados en el Frente de Unidad Docente Bonaerense demandan la actualización salarial en medio de una situación de ajuste económico y subas tarifarias.
Inundaciones en Brasil: Camboriú y Florianópolis bajo alerta roja
Inundaciones en el sur de Brasil afectan a miles de argentinos. ¿Cómo impacta el temporal en Camboriú y Florianópolis? Enterate de los detalles.