Trenes hoy: continúan las demoras y cancelaciones en el AMBA
Demoras y caos en los trenes del AMBA por protesta gremial. El trabajo a reglamento afecta a miles y se extenderá hasta el mediodía de este martes.
Argentina03 de diciembre de 2024Pamela OrellanaLos servicios ferroviarios del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) se vieron gravemente afectados desde el mediodía de este lunes debido a una protesta del gremio La Fraternidad. Los conductores decidieron trabajar a reglamento, lo que implica que las formaciones circulen a una velocidad máxima de 30 km/h. Esta medida generó demoras, cancelaciones y un fuerte malestar entre los pasajeros.
Una emergencia ferroviaria con impacto directo en los usuarios
El gremio La Fraternidad emitió un comunicado titulado "Emergencia ferroviaria" en el que señalaron que esta medida responde al deterioro de los trenes y la infraestructura ferroviaria: "Nuestros trenes necesitan reparaciones con urgencia. Las vías deben tener obras para seguridad y confort. Y los sistemas de comunicación y señales deben ser actualizados".
Además, justificaron el accionar al afirmar: "Nos vemos en la obligación de extremar las precauciones en la circulación de los trenes por su seguridad y por el cuidado de nuestra herramienta de trabajo".
La protesta afecta a todas las líneas que conectan la Ciudad de Buenos Aires con el conurbano, entre ellas los ramales Mitre, Sarmiento, San Martín, Roca, Belgrano y Urquiza.
El colapso en las estaciones
La medida impactó principalmente en las horas pico, generando un verdadero caos en terminales como Constitución, Once y Retiro. La falta de información clara por parte de Trenes Argentinos dejó a los usuarios desorientados y abarrotó los andenes.
En Constitución, incluso, se vivieron escenas de riesgo, con pasajeros cruzando las vías para intentar abordar formaciones en otras plataformas.
"Tardó muchísimo en hacer el recorrido. Subí en Haedo y tardé casi una hora y media en llegar a la terminal. Iba un poco más rápido que el paso de hombre", relató un usuario del Tren Sarmiento visiblemente molesto.
Esta situación pone en evidencia el desgaste del sistema ferroviario, con demoras que duplicaron los tiempos habituales de traslado.
La respuesta del gobierno: tensiones y acusaciones
Desde el Gobierno nacional calificaron la medida como "extorsiva" y afirmaron que no cederán ante las demandas del gremio, al que acusan de perjudicar deliberadamente a los usuarios para negociar mejores condiciones salariales.
Fuentes oficiales remarcaron que el problema del deterioro ferroviario no es reciente: "El estado calamitoso es producto del manejo de gobiernos anteriores que no invirtieron en vías ni señales ni repuestos ferroviarios, priorizando recursos para propaganda política".
Asimismo, señalaron que el gremio liderado por Omar Maturano tuvo representación en la gestión del área ferroviaria durante el gobierno de Alberto Fernández.
La protesta continúa
La medida de fuerza se extenderá hasta el mediodía del martes, por lo que las primeras horas de la mañana del día laboral serán especialmente complicadas para los pasajeros. Hasta el momento, no se anunciaron nuevas negociaciones ni un cambio en la postura del gremio ni del Gobierno.
Encuesta muestra un cambio sorprendente en las vacaciones
La encuesta de Pulso Research muestra que el 77% de los argentinos no viajaron este verano. Te contamos por qué la crisis golpea al turismo.
¿Qué es la ideología "woke" que Milei y Trump rechazan?
Milei, Trump y Musk rechazan la ideología "woke", a la que acusan de ser un virus mental y una amenaza para la libertad. ¿Qué significa esta ideología?
Mientras combaten incendios en Epuyén, el norte del país también arde
Los incendios arrasan la ciudad chubutense de Epuyén, Corrientes y Entre Ríos: más de 3.000 hectáreas devastadas y cientos de evacuados en plena ola de calor.
La Marcha por la Soberanía se prepara para desafiar el poder de Lewis en la Patagonia
La defensa de la soberanía en la Patagonia se intensifica con una nueva marcha hacia Lago Escondido. El acceso al Lago sigue vedado, ¿qué está pasando?
“Michelo”, el influencer que defiende a Maduro, enfrenta denuncia penal de diputados
La denuncia apunta a 'Michelo' por minimizar torturas, promover detenciones ilegales y justificar crímenes de lesa humanidad en Venezuela.
Más de 200 despidos en PAMI: nuevo golpe de Milei a trabajadores y jubilados
Con 230 despidos, el gobierno de Milei lleva adelante un ajuste en PAMI que afecta a trabajadores y pone en riesgo la salud de los jubilados.
Paritarias en suspenso: gremios piden respuestas a Kicillof
Los gremios bonaerenses reclaman la reapertura de paritarias para 2025. ATE, UPCN, docentes y judiciales exigen ajustes salariales ante la crisis económica.