Postergan indagatoria de Alberto Fernández por violencia de género contra Fabiola Yañez
Horas antes de la indagatoria, Fernández recusó al magistrado, quien decidió suspender el procedimiento.
Política11 de diciembre de 2024Andrés MonteroHoras antes de presentarse en la indagatoria, el ex presidente Alberto Fernández recusó al juez Julián Ercolini, solicitando su apartamiento y la suspensión del procedimiento hasta que se resuelva su planteo. La defensa del ex mandatario argumentó temor de parcialidad en la investigación.
Una causa marcada por denuncias cruzadas y recusaciones
El caso, que involucra denuncias de violencia de género contra su ex pareja Fabiola Yañez, ya había tenido intentos previos de recusación por parte de la defensa, tanto contra el fiscal Ramiro González como contra el juez Ercolini. Estos pedidos fueron rechazados, pero Fernández insistió aludiendo presuntos prejuicios en su contra.
Detalles de la acusación
La imputación, presentada en un contexto de violencia de género, señala que Fernández habría ejercido violencia psicológica y física sobre Yañez entre 2016 y 2024. Según el expediente, los hechos incluyeron acoso, insultos y agresiones físicas durante su convivencia en la Quinta de Olivos.
Pruebas y controversias en la investigación
El caso surgió a partir de conversaciones encontradas en el teléfono de una secretaria de Fernández, donde Yañez hablaba sobre supuestas agresiones. La defensa cuestionó el manejo del caso y las medidas tomadas, como el allanamiento al domicilio del ex presidente.
Suspensión y nueva fecha
El juez Ercolini decidió postergar la audiencia hasta el 19 de diciembre para evaluar los planteos de la defensa. El caso sigue generando tensiones y cuestionamientos tanto dentro como fuera del ámbito judicial.
Abrazo al Bonaparte: rechazan despidos y vaciamiento del hospital
Hospital Bonaparte: trabajadores y gremios protestarán hoy a las 17 contra despidos masivos y la política de ajuste que pone en riesgo la salud mental pública.
Denuncian al ministro de Economía bonaerense por desvíos de fondos destinados al turf
El Ministro Pablo López está en el centro de la polémica por no transferir más de $2.600 millones al sector hípico de Buenos Aires. ¿Qué consecuencias traerá?
Katopodis: "El Gobierno Nacional se llena los bolsillos y encima no hace las obras"
El ministro de Infraestructura bonaerense, Gabriel Katopodis, volvió a cuestionar los recortes del gobierno de Milei y el aumento de tarifas.
El FMI confirma que viajará a Buenos Aires para trabajar en un nuevo acuerdo
La titular del FMI elogió el avance de Argentina y confirmó que el organismo viajará a Buenos Aires para negociar un nuevo programa económico.
“Michelo”, el influencer que defiende a Maduro, enfrenta denuncia penal de diputados
La denuncia apunta a 'Michelo' por minimizar torturas, promover detenciones ilegales y justificar crímenes de lesa humanidad en Venezuela.
Pensiones por invalidez: nuevos requisitos, aumentos y cronograma de febrero
A partir de febrero, cambios drásticos en las pensiones por invalidez y aumento para jubilados. ¿Te afecta? Conocé todos los detalles y fechas clave.
Trenes: venció la conciliación y crece la posibilidad de un paro
Finaliza la conciliación obligatoria en trenes. La Fraternidad analiza un paro nacional tras rechazar la oferta de FASE. ¿Qué pasará este lunes?