Postergan indagatoria de Alberto Fernández por violencia de género contra Fabiola Yañez
Horas antes de la indagatoria, Fernández recusó al magistrado, quien decidió suspender el procedimiento.
Política11 de diciembre de 2024

Horas antes de presentarse en la indagatoria, el ex presidente Alberto Fernández recusó al juez Julián Ercolini, solicitando su apartamiento y la suspensión del procedimiento hasta que se resuelva su planteo. La defensa del ex mandatario argumentó temor de parcialidad en la investigación.
Una causa marcada por denuncias cruzadas y recusaciones
El caso, que involucra denuncias de violencia de género contra su ex pareja Fabiola Yañez, ya había tenido intentos previos de recusación por parte de la defensa, tanto contra el fiscal Ramiro González como contra el juez Ercolini. Estos pedidos fueron rechazados, pero Fernández insistió aludiendo presuntos prejuicios en su contra.
Detalles de la acusación
La imputación, presentada en un contexto de violencia de género, señala que Fernández habría ejercido violencia psicológica y física sobre Yañez entre 2016 y 2024. Según el expediente, los hechos incluyeron acoso, insultos y agresiones físicas durante su convivencia en la Quinta de Olivos.
Pruebas y controversias en la investigación
El caso surgió a partir de conversaciones encontradas en el teléfono de una secretaria de Fernández, donde Yañez hablaba sobre supuestas agresiones. La defensa cuestionó el manejo del caso y las medidas tomadas, como el allanamiento al domicilio del ex presidente.
Suspensión y nueva fecha
El juez Ercolini decidió postergar la audiencia hasta el 19 de diciembre para evaluar los planteos de la defensa. El caso sigue generando tensiones y cuestionamientos tanto dentro como fuera del ámbito judicial.

“La pitonisa nunca se hace cargo”: Francos cruzó a Cristina
La expresidenta había cuestionado la devaluación, el rol del Fondo y el ajuste de Milei. El jefe de Gabinete respondió con ironía y acusaciones por la herencia.

Estatales bonaerenses piden reabrir paritarias ante la pérdida del poder adquisitivo
ATE solicitó al ministro Walter Correa retomar las negociaciones salariales y abrir mesas sectoriales para atender la situación de los trabajadores provinciales.

Kicillof apuntó contra Milei por el acuerdo con el FMI: lo acusó de celebrar deuda, ajuste y sumisión mientras caen los salarios y el consumo.

Caso $LIBRA: El fiscal pidió levantar el secreto bancario de Milei
El fiscal Taiano pidió acceso a las cuentas de Milei por el caso Libra. ¿Estafa con cripto? ¡La Justicia pone la lupa en el patrimonio presidencial!

Tragedia en la previa de Colo Colo vs. Fortaleza: murieron dos hinchas y se suspendió el partido
Una adolescente de 18 años y un niño de 13 perdieron la vida tras una avalancha en los accesos del Estadio Monumental. La Conmebol canceló el encuentro y se investiga la posible implicancia de un carro policial.

Encuesta muestra un dato alarmante sobre el humor social
Una nueva encuesta nacional refleja el malestar creciente con Milei y alerta sobre el rumbo del país. El dato que prende las alarmas en el gobierno.

Nuevo frente liberal busca pisar fuerte en la provincia de Buenos Aires
Unión Liberal y ex LLA lanzan un frente con estructura en provincia de Buenos Aires. Quieren disputar poder el 7 de septiembre. ¿Renace el voto liberal?