
Crisis total en el peronismo bonaerense: el debate por la suspensión de las PASO sigue trabado y la sesión en Diputados otra vez pende de un hilo.
Una nueva encuesta revela el ranking de intendentes del Conurbano. Descubrí quiénes están en alza y quiénes caen en la imagen pública.
Política17 de diciembre de 2024En medio de un contexto político complicado para los dirigentes nacionales, los intendentes del Conurbano también enfrentan un panorama desafiante. Una nueva encuesta realizada por CB Consultora Opinión Pública ha puesto al descubierto cómo los jefes comunales son evaluados por sus vecinos.
Si bien los intendentes suelen contar con una mejor valoración que los políticos nacionales, los resultados de esta encuesta reflejan que ese apoyo está comenzando a erosionarse. El estudio, realizado entre el 10 y el 14 de diciembre de 2024, incluyó encuestas a 578-704 personas por municipio, con un margen de error de entre el 3% y 4%.
Entre los intendentes con mejor imagen, el top 3 está encabezado por Federico Achával, el jefe comunal de Pilar, quien logró un 66,5% de imagen positiva. Le siguen Diego Valenzuela (Tres de Febrero) con un 65,2% y Leonardo Nardini (Malvinas Argentinas) con un 64,8%.
Estos tres dirigentes se destacan no solo por sus altas cifras de imagen positiva, sino también por sus gestiones locales, que parecen haber calado hondo en sus comunidades. El GBA muestra una clara división entre quienes lideran con firmeza y quienes se ven atrapados por las dificultades políticas y sociales.
Un caso particular que se destaca en la encuesta es el de Ramón Lanús, quien, a pesar de haber ganado la interna de la oposición en Lanús, no ha logrado consolidarse como un referente positivo en su municipio. Con un 45,1% de imagen positiva, Lanús se encuentra en el grupo de los peores posicionados, lo que refleja el desafío que enfrenta para ganarse la confianza de los vecinos, a pesar de su reciente victoria sobre la histórica familia Posse, que gobernaba Lanús desde hacía más de 40 años.
El caso de Lanús es curioso debido a su alta proporción de "no sabe/no contesta" (10,6%), lo que indica que una porción significativa de la población aún no tiene una opinión clara sobre su gestión o su figura política.
En el otro extremo de la tabla, los intendentes con peor imagen pública son liderados por Damián Selci (Hurlingham) con solo un 39,4% de imagen positiva. Le siguen Gustavo Menéndez (Merlo) con 39,2% y Julián Álvarez (Lanús) con 37,8%.
La caída en la valoración de estos dirigentes es significativa. A pesar de su presencia en el ámbito local, su imagen está claramente deteriorada, lo que podría tener repercusiones en futuras elecciones. Menéndez, por ejemplo, experimentó un leve crecimiento de +2,9% en comparación con mediciones anteriores, pero esto no ha sido suficiente para mejorar su posicionamiento frente a los votantes.
El informe de CB Consultora también resalta que Mariel Fernández (Moreno) fue una de las intendentes que más cayó en la medición, con un -2,7% en comparación con la encuesta anterior. En contraposición, Gustavo Menéndez fue el único que logró un crecimiento, aunque modesto.
El estudio subraya la creciente polarización en el GBA: mientras algunos jefes comunales continúan consolidándose como referentes locales, otros enfrentan una caída estrepitosa en su imagen. En general, la encuesta refleja un desgaste de los dirigentes, particularmente aquellos que forman parte de la coalición Unión por la Patria, que parecen estar perdiendo el apoyo popular.
El ranking de intendentes no solo revela la imagen pública de los principales dirigentes del Conurbano, sino que también ofrece un vistazo sobre el impacto que estos números podrían tener en las próximas elecciones municipales y provinciales. La fluctuación en la valoración de los intendentes refleja el clima político de cara al año electoral, donde los jefes comunales podrían verse afectados por los cambios en la política nacional, pero también por su capacidad para gestionar en el día a día.
Crisis total en el peronismo bonaerense: el debate por la suspensión de las PASO sigue trabado y la sesión en Diputados otra vez pende de un hilo.
El acto de Milei por Malvinas desató polémica: excluyeron a veteranos y el Presidente vinculó el reclamo con su ajuste económico. Los detalles del discurso.
Las primeras encuestas a días de las elecciones legislativas en CABA dejan a Santoro y Adorni a la cabeza. ¿Qué dicen los números para mayo del 2025?
El fiscal Taiano pidió la indagatoria del policía que gaseó a una niña durante la represión en el Congreso. Bullrich defendió su accionar con un video falso.
CABA tiene claros favoritos para 2025. Mirá los datos clave de la última encuesta y cómo impactan las elecciones.
¿Quién lidera en la Ciudad de Buenos Aires tras el cierre de listas? Descubrí los resultados de la última encuesta y lo que se viene para las elecciones.
Las primeras encuestas a días de las elecciones legislativas en CABA dejan a Santoro y Adorni a la cabeza. ¿Qué dicen los números para mayo del 2025?