Alak dijo que el Estado tiene el rol de promover iniciativas que fomenten la integración, inclusión y el desarrollo integral de los jóvenes
Quedó inaugurado el primer Centro Juvenil de La Plata. La jornada fue encabezada por la directora de Juventudes, Ayelén López, y el intendente Julio Alak, junto a más de 300 jóvenes.
Municipales18 de diciembre de 2024

La Provincia puso en marcha en la capital bonaerense el programa que promueve la inclusión y el desarrollo integral de los jóvenes. La jornada fue encabezada por la directora de Juventudes, Ayelén López, y el intendente Julio Alak, junto a más de 300 jóvenes que participaron de actividades recreativas.
El programa, impulsado por el Ministerio de Desarrollo de la Comunidad, se implementará en distintas localidades de La Plata. Se trata de una iniciativa gratuita destinada a jóvenes de entre 14 y 29 años, que ofrece propuestas educativas, culturales y deportivas con el objetivo de fomentar la integración, la inclusión y el desarrollo integral. Actualmente, existen 402 Centros Juveniles distribuidos en 64 municipios bonaerenses, que funcionan durante todo el año.
La directora provincial de Juventudes, Ayelén López, junto al intendente de La Plata, Julio Alak, inauguraron el primer Centro Juvenil de la ciudad en el marco de un acuerdo firmado entre el Ministerio, a cargo de Andrés Larroque, y el municipio. La actividad se llevó a cabo en el Polideportivo Los Hornos, en donde cientos de jóvenes participaron de las propuestas recreativas.
También estuvo presente el director de Políticas Solidarias del Ministerio de Desarrollo de la Comunidad y responsable de los Centros Juveniles, Felipe Rinesi.
El programa cuenta con una inversión provincial de más de 500 millones de pesos mensuales, destinados a fortalecer estos espacios en toda la provincia. En La Plata, la inversión mensual es de 3 millones de pesos, que se destinan a actividades vinculadas a la alfabetización, orientación vocacional, derechos humanos y deportes, consolidando el rol del Estado como promotor de espacios de formación y contención juvenil.
Durante el lanzamiento, López subrayó: “Los Centros Juveniles son espacios fundamentales donde los y las jóvenes pueden construir proyectos de vida, encontrarse, capacitarse y desarrollar todo su potencial. Desde la Provincia trabajamos para garantizar estas oportunidades en cada comunidad”.
Por su parte, Alak expresó: “Hay que prestarles atención e incorporar a los sectores que suelen ser muchas veces olvidados por el Estado, como pasa con los jóvenes, que tienen problemas que son propios. Estamos llevando adelante acciones positivas para ese sector porque entendemos que el Estado tiene el rol de promover iniciativas de este tipo, que fomentan la integración, la inclusión y el desarrollo integral de los jóvenes”.
El programa de Centros Juveniles, impulsado por el Ministerio de Desarrollo de la Comunidad, trabaja en articulación con municipios y organizaciones comunitarias para desarrollar acciones educativas, culturales y laborales adaptadas a cada territorio. Estos centros constituyen espacios de integración y acompañamiento donde los y las jóvenes pueden abordar temáticas como educación popular, orientación vocacional, proyectos de vida, oficios, organización comunitaria, prevención de adicciones, violencia de género y salud sexual.
Alak presentó 100 nuevas patrullas que se sumarán al Centro de Operaciones Municipal
La presentación fue en la antesala de la inauguración del nuevo polo de seguridad que funcionará en el renovado predio de 20 y 50 para centralizar diversas áreas y garantizar una capacidad de respuesta más eficiente ante emergencias en la ciudad.
“Las patrullas estarán ubicadas en el playón del COM y realizarán tareas de prevención, seguridad y orden público”, expresó Alak, quien remarcó que “partimos de solo 16 vehículos en mal estado, y contamos a partir de hoy con 100 patrullas geolocalizadas para un despliegue eficiente”.
Cabe destacar que las nuevas unidades trabajarán de forma articulada con uno de los centros operativos más modernos de la provincia de Buenos Aires. Las mismas realizarán un trabajo que estará vinculado con el accionar de las cámaras de videovigilancia, los controles, las emergencias y los llamados vecinales, entre otras cuestiones.

Alak: "Estamos fortaleciendo el sistema educativo de La Plata con mejoras necesarias"
El intendente de La Plata, Julio Alak, supervisó las obras de la Escuela Secundaria N° 53 y la Escuela Primaria N° 28 de Los Hornos y de la Escuela Primaria Nº48 de Lisandro Olmos.

Coronel Suárez: se iniciará la limpieza integral del Arroyo Sauce Corto
El intendente Ricardo Moccero confirmó el inicio de la limpieza del Arroyo Sauce Corto con apoyo provincial. Por otro lado, la comunidad educativa de Santa Trinidad rindió homenaje a los Veteranos y Caídos en Malvinas.

Revilla: "Es una muestra viva de lo que podemos lograr cuando trabajamos en equipo"
La intendenta de General Arenales, Érica Revilla, recorrió la feria de La Angelita y destacó "sentir orgullo por lo que somos, por lo que hacemos y por lo que estamos construyendo juntos".

Capra gestiona soluciones habitacionales y educativas para General Alvear
El intendente Ramón José Capra mantuvo encuentros en La Plata y en el distrito para abordar el déficit habitacional, fortalecer la educación agraria y continuar con el retiro de neumáticos en desuso como medida de prevención sanitaria.

La CGT amplía su paro a 36 horas y marcha con jubilados frente al Congreso
El paro general de la CGT se extiende a 36 horas con una gran movilización al Congreso. Un nuevo reclamo para los jubilados y el sector laboral.

Elecciones 2025: ¿Quién lidera la intención de voto?
Las primeras encuestas a días de las elecciones legislativas en CABA dejan a Santoro y Adorni a la cabeza. ¿Qué dicen los números para mayo del 2025?

El paro de la CGT impactará con fuerza en la provincia de Buenos Aires
Los gremios bonaerenses se suman con alto acatamiento al paro de 36 horas convocado por la CGT. Enterate cómo afectará la medida a los servicios en la Provincia.