Alak dijo que el Estado tiene el rol de promover iniciativas que fomenten la integración, inclusión y el desarrollo integral de los jóvenes
Quedó inaugurado el primer Centro Juvenil de La Plata. La jornada fue encabezada por la directora de Juventudes, Ayelén López, y el intendente Julio Alak, junto a más de 300 jóvenes.
Municipales18 de diciembre de 2024Redacción Grupo La ProvinciaLa Provincia puso en marcha en la capital bonaerense el programa que promueve la inclusión y el desarrollo integral de los jóvenes. La jornada fue encabezada por la directora de Juventudes, Ayelén López, y el intendente Julio Alak, junto a más de 300 jóvenes que participaron de actividades recreativas.
El programa, impulsado por el Ministerio de Desarrollo de la Comunidad, se implementará en distintas localidades de La Plata. Se trata de una iniciativa gratuita destinada a jóvenes de entre 14 y 29 años, que ofrece propuestas educativas, culturales y deportivas con el objetivo de fomentar la integración, la inclusión y el desarrollo integral. Actualmente, existen 402 Centros Juveniles distribuidos en 64 municipios bonaerenses, que funcionan durante todo el año.
La directora provincial de Juventudes, Ayelén López, junto al intendente de La Plata, Julio Alak, inauguraron el primer Centro Juvenil de la ciudad en el marco de un acuerdo firmado entre el Ministerio, a cargo de Andrés Larroque, y el municipio. La actividad se llevó a cabo en el Polideportivo Los Hornos, en donde cientos de jóvenes participaron de las propuestas recreativas.
También estuvo presente el director de Políticas Solidarias del Ministerio de Desarrollo de la Comunidad y responsable de los Centros Juveniles, Felipe Rinesi.
El programa cuenta con una inversión provincial de más de 500 millones de pesos mensuales, destinados a fortalecer estos espacios en toda la provincia. En La Plata, la inversión mensual es de 3 millones de pesos, que se destinan a actividades vinculadas a la alfabetización, orientación vocacional, derechos humanos y deportes, consolidando el rol del Estado como promotor de espacios de formación y contención juvenil.
Durante el lanzamiento, López subrayó: “Los Centros Juveniles son espacios fundamentales donde los y las jóvenes pueden construir proyectos de vida, encontrarse, capacitarse y desarrollar todo su potencial. Desde la Provincia trabajamos para garantizar estas oportunidades en cada comunidad”.
Por su parte, Alak expresó: “Hay que prestarles atención e incorporar a los sectores que suelen ser muchas veces olvidados por el Estado, como pasa con los jóvenes, que tienen problemas que son propios. Estamos llevando adelante acciones positivas para ese sector porque entendemos que el Estado tiene el rol de promover iniciativas de este tipo, que fomentan la integración, la inclusión y el desarrollo integral de los jóvenes”.
El programa de Centros Juveniles, impulsado por el Ministerio de Desarrollo de la Comunidad, trabaja en articulación con municipios y organizaciones comunitarias para desarrollar acciones educativas, culturales y laborales adaptadas a cada territorio. Estos centros constituyen espacios de integración y acompañamiento donde los y las jóvenes pueden abordar temáticas como educación popular, orientación vocacional, proyectos de vida, oficios, organización comunitaria, prevención de adicciones, violencia de género y salud sexual.
Alak presentó 100 nuevas patrullas que se sumarán al Centro de Operaciones Municipal
La presentación fue en la antesala de la inauguración del nuevo polo de seguridad que funcionará en el renovado predio de 20 y 50 para centralizar diversas áreas y garantizar una capacidad de respuesta más eficiente ante emergencias en la ciudad.
“Las patrullas estarán ubicadas en el playón del COM y realizarán tareas de prevención, seguridad y orden público”, expresó Alak, quien remarcó que “partimos de solo 16 vehículos en mal estado, y contamos a partir de hoy con 100 patrullas geolocalizadas para un despliegue eficiente”.
Cabe destacar que las nuevas unidades trabajarán de forma articulada con uno de los centros operativos más modernos de la provincia de Buenos Aires. Las mismas realizarán un trabajo que estará vinculado con el accionar de las cámaras de videovigilancia, los controles, las emergencias y los llamados vecinales, entre otras cuestiones.
Achával: "Es muy importante apoyar el enorme empuje que tiene la producción de la provincia"
El intendente de Pilar, Federico Achával, recorrió los distritos de Junín y Chacabuco, en la Provincia de Buenos Aires.
Ferraris: “Es preocupante que una fracción de la sociedad festeje los comentarios y el odio visceral de Milei”
El intendente de Leandro N. Alem critica las declaraciones del presidente en Davos
Nardini supervisó una importante obra de pavimentación e hidráulica en Los Polvorines
El intendente de Malvinas Argentinas, Leo Nardini, recorrió la primera etapa de los trabajos en la calle Romain Rolland. La obra, financiada con fondos municipales, busca solucionar problemas hídricos y mejorar el tránsito en la zona. Conecta a los vecinos con puntos clave de la ciudad.
Reino aseveró que la UCR buscará “demostrar lo que tiene” en el acto que se realizará en Mar del Plata
El intendente de Balcarce, Esteban Reino, se refirió al acto que la UCR bonaerense hará este viernes en Mar del Plata.
Paritarias en suspenso: gremios piden respuestas a Kicillof
Los gremios bonaerenses reclaman la reapertura de paritarias para 2025. ATE, UPCN, docentes y judiciales exigen ajustes salariales ante la crisis económica.
Denuncias contra el marido de Jésica Cirio: acusaciones de deudas y estafas
Acusan al marido de Jésica Cirio de estafas y causas armadas. Testimonios desde la cárcel apuntan a Elías Piccirillo por deudas millonarias y amenazas.
El estremecedor encuentro entre el asesino de Cabezas y su sobrino
Horacio Braga, uno de los asesinos de Cabezas, confesó el crimen con orgullo frente a un sobrino de la víctima. La desgarradora historia que conmueve a todos.