Coronel Suárez: se iniciará la limpieza integral del Arroyo Sauce Corto

El intendente Ricardo Moccero confirmó el inicio de la limpieza del Arroyo Sauce Corto con apoyo provincial. Por otro lado, la comunidad educativa de Santa Trinidad rindió homenaje a los Veteranos y Caídos en Malvinas.

Municipales08 de abril de 2025Andrés MonteroAndrés Montero
Se realizará la limpieza integral del cauce del Arroyo Sauce Corto.
Se realizará la limpieza integral del cauce del Arroyo Sauce Corto.

El distrito de Coronel Suárez se prepara para recibir una obra de gran envergadura que apunta a prevenir anegamientos e inundaciones. Se trata de la limpieza integral del Arroyo Sauce Corto, una intervención que fue confirmada por el intendente Ricardo Moccero tras gestiones ante el gobierno de la Provincia de Buenos Aires.

La limpieza será ejecutada por la Dirección de Hidráulica provincial, encabezada por Néstor Álvarez, y forma parte del plan de emergencia hídrica impulsado por el gobernador Axel Kicillof luego de los temporales que afectaron a la región en los últimos meses.

Limpieza integral del Sauce Corto

La obra comprenderá el tramo que va desde el puente de Piñeyro hasta el puente Crocci, lo que representa más de 24 kilómetros de trabajo sobre el curso del arroyo. El objetivo es mejorar el escurrimiento del agua y evitar futuras complicaciones en épocas de lluvias intensas.

“Con esta obra damos un paso firme en el plan de hidráulica planificado por la provincia de Buenos Aires. Agradezco al Gobernador Kicillof por la decisión política y al equipo de Hidráulica provincial por avanzar en obras fundamentales para el distrito”, destacó el intendente Ricardo Moccero.

Moccero encabezó la apertura de sesiones en Suárez.Moccero inauguró sesiones en Coronel Suárez: “Hagamos honor a la Patria”

Desde el Ejecutivo local subrayaron que esta intervención responde a una necesidad histórica de la comunidad y que su ejecución marca un avance significativo en términos de infraestructura preventiva.

Homenaje a los héroes de Malvinas

En otro orden, en el marco del proyecto educativo “Recuperar Malvinas desde las aulas”, la Escuela Secundaria N° 5 de Pueblo Santa Trinidad realizó un emotivo acto en el que se impuso el nombre “Veteranos y Caídos en Malvinas” a su Salón de Usos Múltiples.

La iniciativa busca mantener viva la memoria y reconocer a quienes defendieron la soberanía argentina en el Atlántico Sur. Del acto participaron autoridades municipales, educativas, representantes de la comunidad y excombatientes.

El jefe de Gabinete, Mauro Moccero, formó parte del homenaje y acompañó la colocación de una señalética con la distancia exacta entre la escuela y las Islas Malvinas: 1.611,57 kilómetros. Esta acción se enmarca en el programa provincial “Malvinas Futuro. Soberanía, Memoria e Identidad bonaerense”.

La Escuela Secundaria N° 5 homenajeó a los Veteranos y Caídos en Malvinas.

Durante la ceremonia, también se hizo entrega de una bandera de ceremonia y un aporte económico a la institución educativa, en respaldo a su compromiso con la memoria histórica.

Participación y emoción

Entre los asistentes estuvieron el veterano de guerra Rubén Brodsky; familiares de Rubén Rohwein; el delegado de Santa Trinidad, Guillermo Apellhanz; la presidenta del Concejo Deliberante, Andrea Acosta; la inspectora jefa regional de Educación, Miriam Benítez; la inspectora jefa distrital, Mónica Gieser; la directora de Educación del Municipio, Anahí Barreneche; consejeros escolares y autoridades educativas.

Rubén Brodsky compartió con la comunidad su experiencia durante la Guerra de Malvinas, mientras que la directora Soledad Beeuwsauert remarcó la importancia de mantener viva la memoria colectiva.

Por su parte, los estudiantes de la escuela expresaron su gratitud hacia los soldados y convocaron a toda la sociedad a no olvidar el sacrificio de quienes combatieron.

Asimismo, en la tarde del jueves 3 de abril, se colocó una señalética similar en el Jardín de Infantes N° 916. Hasta el momento, estas son las dos primeras instituciones del distrito en contar con este tipo de referencia simbólica, que reafirma el compromiso de Coronel Suárez con la memoria, la soberanía y la identidad nacional.

¿Considera necesario que se realicen medidas de fuerza como el paro de la CGT?

Si

No

No sabe

Te puede interesar
Populares

Suscríbete al Resumen diario de Noticias DESTACADAS. Es exclusivo y limitado