El Parlamento Europeo pide más sanciones contra Maduro y su régimen
Europa se pronuncia en contra de Nicolás Maduro afirmando que "no es el presidente legítimo de Venezuela" y reconoce a González Urrutia como ganador electoral.
La iniciativa busca mejorar la disciplina escolar y el rendimiento académico, permitiendo el uso de dispositivos solo para fines pedagógicos.
Mundo19 de diciembre de 2024Andrés MonteroEl Senado de Brasil aprobó un proyecto de ley que limita el uso de celulares en instituciones educativas públicas y privadas. Antes de convertirse en ley, la iniciativa deberá ser sancionada por el presidente Luiz Inácio Lula da Silva. La medida cuenta con el apoyo tanto del oficialismo como de la oposición, que destacaron su importancia para combatir las distracciones en clase y mejorar la disciplina.
Condiciones para su uso en las aulas
El proyecto no prohíbe a los estudiantes llevar sus dispositivos a la escuela, pero su uso estará restringido a actividades pedagógicas bajo supervisión docente. Según el ministro de Educación, Camilo Santana, aún se definirán aspectos prácticos, como si los celulares se guardarán en mochilas o serán recolectados por las escuelas.
Beneficios educativos y de salud
El senador Alessandro Vieira, relator del proyecto, subrayó que la restricción del uso de celulares ha mostrado beneficios en otras regiones, como mejoras en el desempeño escolar y la reducción del bullying. Además, advirtió sobre los efectos negativos del consumo excesivo de redes sociales, que pueden derivar en trastornos de ansiedad, depresión y problemas alimentarios.
El ejemplo de Sao Paulo
La medida ya fue implementada recientemente en el estado de Sao Paulo, donde se basaron en investigaciones que vinculan el uso excesivo de teléfonos inteligentes con daños físicos y mentales en niños y adolescentes. Este modelo podría servir de referencia para otras regiones del país.
Plazos para su implementación
El ministro Santana informó que la norma comenzará a regir al inicio del próximo año académico, y las escuelas tendrán un período de adaptación para implementar las medidas. El objetivo es garantizar que los dispositivos se utilicen únicamente con fines pedagógicos y no de manera individual o recreativa.
Europa se pronuncia en contra de Nicolás Maduro afirmando que "no es el presidente legítimo de Venezuela" y reconoce a González Urrutia como ganador electoral.
Trump regresa con su promesa de deportaciones masivas: ¡redadas en iglesias y escuelas! El nuevo zar de la frontera ya tiene en la mira a miles de migrantes.
El presidente José Raúl Mulino rechazó categóricamente las declaraciones de Donald Trump, quien insinuó una posible recuperación del Canal de Panamá por parte de Estados Unidos, alegando la presencia de China y tarifas injustas.
En su primer día de gobierno se espera que implemente aranceles a productos importados desde China, México y Canadá, y que intensifique la lucha contra la inmigración ilegal.
Messi responde con un gesto a hinchas mexicanos y desata furia. Bofo Bautista lo critica y se organizan actos anti-Messi. ¡Mirá lo que pasó y sacá tus conclusiones!
Con 230 despidos, el gobierno de Milei lleva adelante un ajuste en PAMI que afecta a trabajadores y pone en riesgo la salud de los jubilados.
Los gremios bonaerenses reclaman la reapertura de paritarias para 2025. ATE, UPCN, docentes y judiciales exigen ajustes salariales ante la crisis económica.