Federico Achával: "Tenemos una planificación de mucha obra por delante para 2025"
El intendente de Pilar hizo un balance del 2024, destacó logros en educación, salud y seguridad, y anticipó importantes proyectos de obra pública para el próximo año.
Municipales23 de diciembre de 2024Redacción Grupo La ProvinciaEl intendente de Pilar, Federico Achával, destacó los esfuerzos realizados por su gestión durante un año marcado por las dificultades económicas y los recortes presupuestarios a nivel nacional.
“Fue un año muy difícil. Tuvimos que readaptar la forma de gestionar debido a la falta de vínculo con el Gobierno Nacional y la recesión de obras. Sin embargo, cumplimos con el objetivo de sostener un Estado presente, cuidando y defendiendo los intereses de los pilarenses”, expresó el jefe comunal.
Entre los logros más destacados, Achával mencionó:
-Salud: el funcionamiento del Hospital Central de Pilar y la fortaleza del sistema de salud local.
-Educación: avances en el plan de obras para escuelas, priorizando la política pública educativa.
-Seguridad: inversiones significativas para proteger a los vecinos.
-Obras comunitarias: desarrollo en clubes municipales y mejoras en barrios clave del distrito.
Proyectos 2025: educación, infraestructura y desarrollo local
Achával adelantó que en las próximas semanas se anunciarán importantes avances en materia de obras públicas, reflejo de una planificación ambiciosa para 2025.
“Estamos avanzando con la planificación de asfaltos en algunos barrios y esperando que salgan licitaciones para otros. Nos hacemos cargo del abandono del gobierno nacional en este sentido. Tenemos una visión clara de que debemos defender los intereses y necesidades de nuestros vecinos”, afirmó.
Además, destacó la obra de la Universidad Nacional de Pilar, un proyecto estratégico para garantizar el acceso a la educación superior en el distrito. “Mientras a nivel nacional se plantea no acompañar las universidades, desde el Municipio asumimos el compromiso de impulsarlas. Esperamos que los primeros alumnos puedan ingresar el año que viene”, agregó con entusiasmo.
Elecciones 2025: continuidad y coherencia en la gestión
De cara al proceso electoral del próximo año, Achával aseguró que el trabajo territorial será clave para su espacio político.
“Esta gestión tiene como característica estar en la calle, no encerrada en oficinas. Hemos demostrado coherencia política y una forma de trabajo constante que no cambiará en un año electoral”, enfatizó.
Pilar frente a un futuro de oportunidades
Federico Achával dejó en claro que su gestión seguirá apostando por un Estado presente, priorizando la educación, la salud, la seguridad y las obras públicas como ejes centrales para mejorar la calidad de vida de los pilarenses.
“Tenemos una planificación de mucha obra por delante porque sabemos que es lo que nuestros vecinos necesitan y esperan”, concluyó el intendente.
El Pasaje Dardo Rocha recuperará su esplendor: el Municipio de La Plata iniciará su reconstrucción
La megaobra arquitectónica busca devolverle a la comunidad de La Plata un espacio histórico y cultural de gran relevancia.
Esteban Echeverría: el Municipio continúa con la construcción de puentes peatonales
El proyecto permitirá conectar viviendas e instituciones educativas, sociales y deportivas en El Jagüel.
Leandro Alem tendrá su primera Secundaria Agrotécnica en 2025
Tras gestiones del intendente Carlos Ferraris, se aprobó la transformación de la Secundaria N° 5 de Colonia. Este nuevo establecimiento educativo comenzará a funcionar el próximo ciclo lectivo.
En Las Flores la Provincia construye más de 100 casas
La gestión en viviendas y desarrollo urbano bonaerense redobla los esfuerzos para mantener los proyectos que tiene en ejecución en el distrito que comanda Alberto Gelené.
Gran Hermano: “Bambi” eliminado y una fuerte discusión que marcó la gala
La noche tuvo de todo: una eliminación inesperada, una pelea en vivo y un comentario machista que fue cuestionado por Santiago del Moro.
Con la inflación de diciembre, suben las escalas de Ganancias y Monotributo
Con la inflación de diciembre, suben las escalas de Ganancias y Monotributo. Descubrí cómo impacta en tu bolsillo a partir de febrero.
El fin de la moratoria previsional: qué significa para trabajadores y jubilados
A partir de abril, el fin de la moratoria previsional dejará a miles sin posibilidad de jubilarse. Una medida que afecta a 7 de cada 10 trabajadores.