
Por su salud, Francisco no pronunciará el Ángelus y enviará un mensaje
El papa Francisco continúa internado por neumonía bilateral y no pronunciará el Ángelus este domingo. Conocé todos los detalles sobre su salud.
El siniestro de un avión en Kazajistán conmociona al mundo. 38 muertos, 29 heridos y teorías sobre un posible derribo ruso. Las preguntas no dejan de crecer.
Mundo26 de diciembre de 2024Un avión modelo Embraer 190 de Azerbaijan Airlines se estrelló este miércoles cerca de Aktau, en Kazajistán, dejando un saldo preliminar de 38 muertos y 29 heridos. El incidente ha conmocionado a la comunidad internacional y encendido alarmas sobre las posibles causas del siniestro.
La aeronave cubría la ruta entre Bakú, la capital de Azerbaiyán, y Grozni, en Chechenia. A las dos horas de vuelo, los pilotos solicitaron un aterrizaje de emergencia debido a problemas técnicos. Sin embargo, la espesa niebla en Grozni imposibilitó la maniobra, obligándolos a dirigirse a Majachkalá, en el Daguestán ruso, y posteriormente a Aktau. Lamentablemente, a tres kilómetros del aeropuerto de esta ciudad situada a orillas del Mar Caspio, el avión se estrelló.
Según testigos y registros del radar, la aeronave intentó varias trayectorias para alinear el descenso, pero las condiciones meteorológicas y posibles fallos en el aparato resultaron fatales. Las imágenes del accidente, que circularon rápidamente en redes sociales, muestran un recorrido errático antes del impacto.
La investigación inicial apunta a dos posibles causas principales: daños en el fuselaje y la trayectoria inusual del avión. En este contexto, Ucrania ha lanzado graves acusaciones, afirmando que el siniestro podría haber sido causado por sistemas de defensa aérea rusos en plena actividad. Andri Kovalenko, jefe del Centro de Lucha contra la Desinformación del Consejo de Seguridad y Defensa de Ucrania, declaró que el avión habría sido impactado por un sistema antiaéreo ruso que operaba en respuesta a un presunto ataque ucraniano en Grozni.
Kovalenko acusó a Rusia de no cerrar el espacio aéreo sobre Grozni y de desviar al avión dañado hacia Kazajistán en lugar de permitir un aterrizaje de emergencia en territorio ruso, lo que podría haber salvado vidas.
El fabricante brasileño Embraer, responsable del modelo siniestrado, expresó su compromiso de colaborar plenamente con las autoridades competentes para esclarecer lo sucedido. "Estamos profundamente entristecidos por este incidente. Nuestros pensamientos y condolencias están con las familias y seres queridos de las víctimas", destacó la compañía en un comunicado oficial.
Por su parte, el secretario general de la ONU, António Guterres, manifestó su "profunda tristeza" por la tragedia, extendiendo sus condolencias a las familias de los fallecidos y su simpatía a las naciones afectadas.
El presidente de Azerbaiyán, Ilham Aliyev, interrumpió una cumbre en San Petersburgo para regresar a Bakú y liderar las acciones de su gobierno ante la tragedia. "Expreso mi más sentido pésame a las familias de los fallecidos y deseo una pronta recuperación a los heridos", declaró.
El Ministerio de Transporte de Kazajistán informó que en el avión viajaban 67 personas, incluyendo 37 ciudadanos azerbaiyanos, seis kazajos, tres kirguises y 16 rusos. Azerbaiyán declaró un día de luto nacional para honrar a las víctimas.
Mientras tanto, las causas exactas del accidente siguen siendo objeto de investigación. Algunos expertos sugieren que una bandada de pájaros pudo impactar contra el avión, mientras que otras versiones apuntan a una explosión de una bombona de oxígeno a bordo. Las autoridades también investigan las condiciones meteorológicas adversas como un factor determinante.
La hipótesis de un ataque antiaéreo agrega un matiz político al desastre, en un contexto de tensiones regionales entre Rusia y Ucrania. Sin embargo, hasta el momento, no hay pruebas concluyentes que respalden esta teoría. La comunidad internacional está a la espera de los resultados de las investigaciones para esclarecer este trágico episodio.
El accidente de Aktau ha dejado un vacío en las familias de las víctimas y plantea interrogantes urgentes sobre la seguridad aérea en una región marcada por la inestabilidad.
El papa Francisco continúa internado por neumonía bilateral y no pronunciará el Ángelus este domingo. Conocé todos los detalles sobre su salud.
Elon Musk revela el lanzamiento de Grok 3, su IA. La visión de los medios y las opiniones políticas levantarán controversia. ¿Qué opinas?
El papa Francisco fue hospitalizado para tratar bronquitis persistente. Conocé los detalles sobre su salud y su recuperación en el hospital Agostino Gemelli.
Trump impone su "paz" en Ucrania: ¿un pacto a favor de Putin? EE.UU. redefine su rol y Europa queda afuera. ¿Qué significa esto para el futuro de Kiev?
La imagen de Milei se desploma entre los jóvenes. Descubrí qué está pasando con la gestión del presidente según las últimas encuestas nacionales.
CABA tiene claros favoritos para 2025. Mirá los datos clave de la última encuesta y cómo impactan las elecciones.
Un apagón masivo afectó al AMBA: Edesur denuncia sabotaje con objetos lanzados a las líneas de alta tensión. La justicia investiga.