El padre de L-Gante destruyó a Wanda e Icardi: "Analfabetos impresentables"
Miguel Ángel Prosi rompió el silencio y opinó sobre la ex pareja del cantante. "¿Hasta cuándo la gente va a seguir alimentando este show?”, se preguntó.
Descubrí cómo disfrutar las fiestas sin excesos ni culpas. Tips de alimentación, hidratación y hábitos saludables para cuidar tu salud y disfrutar a pleno.
D-Interés29 de diciembre de 2024Pamela OrellanaLas fiestas de fin de año son sinónimo de celebración, reencuentros y mesas llenas de deliciosos platos. Sin embargo, este momento de disfrute puede traer consigo excesos en la alimentación y el consumo de alcohol que afectan la salud y los hábitos que tanto esfuerzo costó mantener durante el año.
Marcelo Benítez, licenciado en nutrición de Ospedyc, compartió estrategias clave para que este fin de año sea saludable sin perder la alegría de las festividades. Según Benítez, "es posible disfrutar sin privarse de nada, priorizando opciones balanceadas y consumiendo con moderación".
Benítez sugiere llenar el plato con vegetales, proteínas magras y grasas saludables antes de incluir alimentos más calóricos o procesados. "Asegurarse de que la mayor parte de lo elegido aporte nutrientes es fundamental para disfrutar sin descuidar la salud", señaló.
El alcohol, aunque típico en las celebraciones, puede deshidratar y aportar calorías vacías. Alternar bebidas alcohólicas con agua y comer algo antes de beber ayuda a evitar malestares. "No se trata de eliminarlo, sino de consumirlo de forma consciente", añadió.
Optar por carnes magras, pescados y salsas más ligeras, como las elaboradas con queso blanco o mayonesa light, es una alternativa ideal. También es recomendable incluir frutas ricas en antioxidantes, como ciruelas y cerezas, y vegetales frescos que aporten nutrientes esenciales.
La clave está en la planificación. Llegar a las cenas con hambre puede llevar a excesos, por lo que se recomienda mantener comidas regulares durante el día. Además, preparar platos caseros con ingredientes frescos no solo es más saludable, sino que también ayuda a enfrentar las altas temperaturas de diciembre.
Tips adicionales para evitar excesos:
Para garantizar que los alimentos sean seguros, Benítez también destacó la importancia de mantener buenas prácticas al cocinar y almacenar los alimentos:
Estas medidas no solo protegen la salud, sino que evitan malestares comunes durante esta época.
Luego de las celebraciones, retomar una alimentación equilibrada es fundamental. Incorporar verduras, frutas, cereales y carnes magras ayuda a restablecer el bienestar. Beber al menos ocho vasos de agua al día es esencial para la desintoxicación del organismo.
"El consumo diario de frutas y verduras disminuye el riesgo de obesidad, diabetes y enfermedades cardiovasculares", recordó el especialista, quien además destacó que mantener una vida activa y un peso adecuado previene numerosas enfermedades.
Las fiestas pueden disfrutarse al máximo sin dejar de cuidar la salud. Con planificación y elecciones conscientes, es posible mantener un equilibrio que permita celebrar sin excesos.
Miguel Ángel Prosi rompió el silencio y opinó sobre la ex pareja del cantante. "¿Hasta cuándo la gente va a seguir alimentando este show?”, se preguntó.
La empresa aumenta sus precios en Estados Unidos y Canadá tras un trimestre récord. Enterate qué novedades trae el líder del streaming.
La China Suárez enfrenta un revés judicial en su demanda contra Wanda Nara mientras se revelan detalles de su divorcio. ¡Enterate todo acá!
Un video viral en Córdoba muestra el humor de un conductor ante 4 controles en 35 minutos. ¿Risas o exceso policial? ¡Enterate de todos los detalles!
La denuncia apunta a 'Michelo' por minimizar torturas, promover detenciones ilegales y justificar crímenes de lesa humanidad en Venezuela.
Con 230 despidos, el gobierno de Milei lleva adelante un ajuste en PAMI que afecta a trabajadores y pone en riesgo la salud de los jubilados.
Los gremios bonaerenses reclaman la reapertura de paritarias para 2025. ATE, UPCN, docentes y judiciales exigen ajustes salariales ante la crisis económica.