Evo Morales enfrenta orden de captura y denuncia persecución judicial en Bolivia
Orden de captura para Evo Morales por presunta trata de menores. Lo acusan de usar su poder político para silenciar el caso. ¿Qué dijo el expresidente?
Alerta en China por el brote de HMPV. Descubrí cómo el virus está afectando a niños y adultos mayores, y las medidas que toman las autoridades.
Mundo05 de enero de 2025Pamela OrellanaA comienzos de 2025, China enfrenta una nueva amenaza viral que genera alarma en la población y las autoridades sanitarias. Se trata del metapneumovirus humano (HMPV), un virus respiratorio con síntomas similares al COVID-19 y la gripe, que está colapsando los hospitales del país. El brote está afectando especialmente a los niños pequeños y a los adultos mayores, lo que ha desatado una creciente preocupación. Aunque la especulación sobre la posibilidad de un estado de emergencia ha circulado, hasta el momento no se ha confirmado oficialmente.
La situación en China es crítica. A medida que el metapneumovirus humano avanza, las redes sociales se llenan de testimonios sobre la saturación de hospitales. La falta de espacio y recursos está siendo un problema grave para el sistema sanitario. La rápida propagación del virus ha obligado a las autoridades a emitir alertas, mientras que las personas afectadas enfrentan síntomas que se confunden fácilmente con un resfriado común, pero que en algunos casos pueden derivar en complicaciones graves.
Según el Centro Chino de Control y Prevención de Enfermedades, a mediados de diciembre de 2024, se registró un aumento significativo de infecciones respiratorias agudas, siendo el metapneumovirus humano el que muestra una mayor incidencia en personas menores de 14 años, particularmente en las provincias del norte del país.
El metapneumovirus humano no es un virus nuevo. Fue identificado por primera vez en 2001 en los Países Bajos, pero estudios serológicos han revelado que circula entre nosotros desde hace más de 60 años. Es un virus perteneciente a la familia Paramyxoviridae, la misma que causa enfermedades como el sarampión y las paperas.
El HMPV se transmite principalmente a través de las secreciones respiratorias, es decir, por contacto físico cercano, tos, estornudos y superficies contaminadas. Los síntomas son similares a los de otros virus respiratorios, como el resfriado común, e incluyen tos, fiebre, dolor de garganta, congestión nasal y dificultades respiratorias. En los casos más graves, puede ocasionar neumonía, bronquiolitis y síndrome de dificultad respiratoria aguda, lo que requiere hospitalización y tratamiento con oxígeno.
A pesar de que el metapneumovirus humano no es un virus nuevo ni desconocido, la rapidez con la que se ha propagado este brote en China ha encendido las alarmas. El aumento de las infecciones respiratorias en la población, combinado con la saturación hospitalaria, ha generado un clima de incertidumbre. En las redes sociales, la información sobre la crisis sanitaria se ha diseminado rápidamente, avivando la preocupación entre los ciudadanos, quienes temen una situación similar a la vivida durante la pandemia de COVID-19.
Sin embargo, las autoridades han sido claras al respecto. En una conferencia de prensa, el alto funcionario Kan Biao indicó que el brote no alcanzará los niveles de 2024, aunque advirtió que durante el invierno y la primavera se podrían enfrentar otros virus respiratorios. "Es probable que China se vea afectada por diversas enfermedades infecciosas respiratorias, pero el número total de casos será menor que el de 2024", afirmó.
Para enfrentar la situación, el gobierno chino ha activado un sistema de monitoreo más riguroso de los virus respiratorios, especialmente la neumonía. En un esfuerzo por mejorar los protocolos y prevenir futuras crisis, las autoridades están implementando medidas que se basan en las lecciones aprendidas durante la pandemia del COVID-19. Esto incluye el fortalecimiento de los protocolos de actuación frente a patógenos desconocidos y la mejora de la capacidad de respuesta hospitalaria.
Actualmente, no existe una vacuna disponible para el metapneumovirus humano, lo que hace que el tratamiento esté centrado en aliviar los síntomas. En los casos más graves, los pacientes requieren hospitalización, oxígeno y líquidos intravenosos para combatir las complicaciones. En los adultos sanos, el HMPV generalmente se presenta como un resfriado común, pero la situación se agrava en los grupos más vulnerables, como los niños menores de 6 meses y los adultos mayores con sistemas inmunitarios debilitados.
El brote de metapneumovirus humano en China ha causado una alerta generalizada, sobre todo en un contexto donde las infecciones respiratorias están aumentando. Aunque las autoridades intentan transmitir calma, la situación sigue siendo preocupante, y la comunidad global observa atentamente para ver cómo se desarrolla este nuevo desafío sanitario.
Orden de captura para Evo Morales por presunta trata de menores. Lo acusan de usar su poder político para silenciar el caso. ¿Qué dijo el expresidente?
La liberación de rehenes argentinos está cerca: el Gobierno monitorea el acuerdo con Israel y Hamas. ¿Cuándo comenzarán las liberaciones?
Inundaciones en el sur de Brasil afectan a miles de argentinos. ¿Cómo impacta el temporal en Camboriú y Florianópolis? Enterate de los detalles.
Francisco sufrió una caída en la casa Santa Marta. A pesar de la contusión en su brazo, sigue con su agenda. Enterate de todos los detalles en esta nota.
La denuncia apunta a 'Michelo' por minimizar torturas, promover detenciones ilegales y justificar crímenes de lesa humanidad en Venezuela.
El diputado Emiliano Estrada enfrenta imputaciones por intimidación pública. Denuncia una persecución política en Salta y acusa al Gobierno de manipulación.
Inundaciones en el sur de Brasil afectan a miles de argentinos. ¿Cómo impacta el temporal en Camboriú y Florianópolis? Enterate de los detalles.