Médicos argentinos podrán ejercer en el extranjero sin recertificar títulos
El reconocimiento internacional asegura que los títulos médicos argentinos cumplen con los estándares globales de calidad y excelencia académica.
Argentina15 de enero de 2025
El Ministerio de Capital Humano confirmó que los médicos argentinos ya no necesitarán recertificar sus títulos para ejercer en el extranjero, gracias al reconocimiento de la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU) por la Federación Mundial de Educación Médica (WFME).
Un logro histórico para los profesionales argentinos
La WFME envió una comunicación oficial al Ministerio de Capital Humano y a la CONEAU, destacando que esta última cumple con los rigurosos estándares internacionales requeridos. Desde la Secretaría de Educación explicaron: “Nuestros procesos de acreditación son válidos, lo que asegura que la Argentina cumple con los estándares internacionales”.
Validez del reconocimiento y países beneficiados
El estatus otorgado es válido hasta el 31 de enero de 2035, con un monitoreo anual para garantizar el cumplimiento de los criterios. Este avance permitirá a los médicos argentinos ejercer en países como Estados Unidos, donde se exige este reconocimiento por parte de la Comisión Educativa para Graduados Médicos Extranjeros.
Un trabajo en equipo reconocido internacionalmente
La Subsecretaría de Políticas Universitarias lideró el esfuerzo junto con la CONEAU para demostrar la calidad de la educación médica argentina. El proceso incluyó la visita de expertos internacionales, quienes verificaron el cumplimiento de las prácticas evaluadoras en el país.
Compromiso con la excelencia académica
Desde el gobierno, destacaron: “Este logro resalta el compromiso con la excelencia académica y fortalece la política de acreditación, potenciando la mejora continua de la calidad educativa en las carreras de medicina”.
La Federación Mundial de Educación Médica y su impacto
La WFME, fundada en 1972, busca mejorar la educación médica global y trabaja en conjunto con la Organización Mundial de la Salud. Este reconocimiento coloca a la Argentina como un referente en la calidad de formación médica, sumándose a países como Chile y Colombia, que ya habían alcanzado este estatus.

Las desapariciones no paran de crecer y la mayoría ocurre en el Conurbano. Desde Missing Children advierten que reciben más de seis denuncias por día.

Entrenamiento fatal en la Armada: investigan a ocho jefes por una lesión brutal
Brisa Páez terminó en coma tras un entrenamiento naval. Ocho superiores fueron detenidos y crece el escándalo en la Armada Argentina.

Cerámica Cortines, al borde: desplome de ventas y despidos
Cerámica Cortines atraviesa una crisis brutal: ventas en picada, planta paralizada y reducción del 40% del personal. Todos los detalles de la situación.

Cómo anotarse a los Vouchers Educativos 2025: requisitos, fechas y formulario
La convocatoria estará abierta entre el 21 de abril y el 16 de mayo. El beneficio apunta a familias con hijos en escuelas privadas con subvención estatal.

Elecciones 2025: la encuesta que pone en alerta la carrera legislativa
¿Quién lidera la intención de voto en CABA? Una encuesta reveló datos que dejaron sorprendidos a los armadores políticos. Entrá y mirá los detalles.

San Lorenzo visita a Deportivo Riestra por el Torneo Apertura 2025. Hora, TV, figuras destacadas y todos los cambios que planea Miguel Ángel Russo.

Quiénes suenan para suceder a Ancelotti en el banco del Madrid
¿Se va Carletto? Florentino define el futuro de Ancelotti tras la final con el Barça. Klopp, Xabi Alonso e Iraola en la mira del Real Madrid.