UCR bonaerense busca unidad y propuestas firmes en la cumbre de Mar del Plata
El radicalismo bonaerense abre el año con una cumbre clave en Mar del Plata. Miguel Fernández promete propuestas claras y unidad. Todos los detalles
Política23 de enero de 2025

El radicalismo de la provincia de Buenos Aires abrirá su año con una importante cumbre en Mar del Plata este viernes 24 de enero. El Club Atlético Quilmes será el punto de encuentro donde se reunirán más de 2.000 invitados entre legisladores, intendentes, concejales y referentes del partido, con la presencia de figuras clave como Miguel Fernández, titular del Comité Provincia, y Maximiliano Abad, senador nacional. Este acto marcará el inicio de un nuevo ciclo político para la UCR, en un contexto de expectativa por las elecciones legislativas del 2025.
"Generosidad y rigurosidad": la promesa de Fernández
Miguel Fernández, presidente del Comité Provincia, dejó claro en sus declaraciones previas al evento que el foco estará en un trabajo territorial profundo. “Seremos muy generosos, pero también rigurosos en las propuestas”, destacó Fernández, quien expresó la necesidad de un radicalismo unido y dispuesto a escuchar las demandas locales de todos los distritos. Además, apuntó que la propuesta debe ser coherente, abarcando las inquietudes de intendentes, presidentes de comités y militantes.
La interna del radicalismo y la justicia: un tema pendiente
La resolución de la interna que enfrenta a los sectores del partido sigue siendo un tema clave. Aunque Miguel Fernández se mostró optimista en su esfuerzo por reconstruir un discurso común, reconoció que el fallo judicial pendiente sobre las elecciones internas sigue generando incertidumbre. “Queremos empezar a caminar”, dijo, subrayando la importancia de que la Justicia resuelva de una vez por todas los desacuerdos sobre los resultados.
El desafío de unificar a todos los sectores internos
Fernández también comentó sobre la necesidad de unificar a los diferentes sectores internos del partido, como el referente de Evolución, Martín Lousteau. En ese sentido, se mostró abierto al diálogo con todas las partes, aunque criticó la falta de comunicación y coordinación entre algunos bloques. “La voluntad se demuestra en las acciones”, apuntó, aludiendo a situaciones en las que algunos legisladores no comunicaron sus decisiones al bloque oficialista.
La mirada hacia el futuro electoral: fortalecer la propuesta radical
El acto de Mar del Plata será una oportunidad para delinear los lineamientos de la UCR en el contexto electoral que se avecina. Legisladores como Belén Malaisi y Nerina Neumann Losada, destacaron la importancia de escuchar las voces de los distritos para construir una propuesta electoral firme. La diputada Malaisi remarcó la necesidad de consolidar la unidad dentro del partido y ser una opción competitiva en las elecciones legislativas, mientras que Neumann Losada subrayó la relevancia de la participación del radicalismo en la construcción del futuro de la provincia.
El desafío de definir la agenda y ganar confianza
Mientras tanto, los legisladores de la UCR coinciden en que el trabajo hacia el 2025 debe ser integral y coherente. Ariel Bordaisco, legislador bonaerense, destacó que el radicalismo tiene un rol histórico y territorial importante en la provincia. “No hay provincia sin el radicalismo”, afirmó, subrayando la necesidad de que la UCR esté lista para enfrentar tanto al Ejecutivo provincial como a los desafíos electorales nacionales.

Causa $LIBRA: Milei, Karina y empresarios cripto citados a mediación por demanda millonaria
Escándalo cripto: Milei, Karina y Adorni citados por el caso $LIBRA. Serán parte de una audiencia de mediación por daños de USD 4,5 millones.

El Senado bonaerense aprobó la suspensión de las PASO
El Senado bonaerense aprobó la suspensión de las PASO con aval de todos los bloques. Kicillof logró lo que parecía imposible y ordenó al peronismo.

Ranking de intendentes: quiénes son los más valorados
El ranking de abril revela quiénes son los intendentes mejor y peor valorados del conurbano. Algunos datos te van a sorprender. Todos los datos.

China cruzó a Bessent por el swap: "Difamaciones maliciosas"
"Difamaciones maliciosas", dijeron desde la Embajada China en Argentina sobre los dichos de Bessent tras su reunión con Milei. Escaló la tensión con EE.UU.

Encuesta en CABA: Santoro arriba, Adorni no despega
Leandro Santoro lidera cómodo en Ciudad de Buenos Aires, mientras Adorni y Lospennato pelean en una elección fragmentada. Explosivos datos de la nueva encuesta.

Entrevista GLP. ¿Campaña electoral con la plata de la educación local?: otro escándalo golpea a Valenzuela en Tres de Febrero
El intendente Diego Valenzuela es duramente cuestionado por relegar la inversión en seguridad y educación, rechazar fondos provinciales clave y avanzar con la venta de tierras públicas para financiar obras menores en un año electoral. Fuerte malestar en Tres de Febrero.

Paro nacional en Aduana por salarios en todo el país
El sindicato de Aduana lanza un paro nacional por salarios. Reclaman paritarias libres y ya preparan otro paro para fines de abril. Enterate los detalles.