El PRO pierde otro distrito: ¿Quién pegó el portazo y se sumó a LLA?
Fuga en el PRO: una intendenta bonaerense se pasa a LLA y el oficialismo libertario gana territorio. ¿Estrategia política o debacle macrista?
Política08 de febrero de 2025

El reacomodamiento político en la provincia de Buenos Aires sigue su curso con movimientos estratégicos que alteran el equilibrio de poder. En esta ocasión, la intendenta de Capitán Sarmiento, Fernanda Astorino Hurtado, decidió romper su vínculo con el PRO y sumarse a La Libertad Avanza (LLA), el espacio liderado por el presidente Javier Milei. Con su incorporación, ya son tres los intendentes que abandonaron el partido fundado por Mauricio Macri para alinearse con el oficialismo libertario.
Un recibimiento con los brazos abiertos
El presidente de LLA en la provincia, Sebastián Pareja, oficializó la llegada de Astorino a las filas libertarias a través de un comunicado en redes sociales. "¡Bienvenida a La Libertad Avanza, @FAstorino!", expresó en su publicación, acompañada por el emblemático león que representa al partido.
Pareja, quien estuvo acompañado por Diego Valenzuela (Tres de Febrero) y Juan Morillo (25 de Mayo), ambos ex PRO, destacó que la sumatoria de figuras es clave para consolidar el proyecto de Javier Milei en la provincia. "Como dice el Presidente @JMilei, todos los que quieran aportar su esfuerzo y capacidad para hacer a la Provincia grande otra vez, tienen abiertas las puertas de nuestro partido", enfatizó el dirigente.
Uno de los factores que impulsaron el cambio de Astorino fue la cercanía con la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, quien le dio la bienvenida públicamente. "¡Bienvenida, Fernanda Astorino, a sumar fuerzas para la defensa de la vida, la libertad y la propiedad!", publicó en la red social X.
Un giro con impacto en la provincia y más allá
El éxodo de dirigentes del PRO no se limita a los intendentes bonaerenses. En la Ciudad de Buenos Aires, Patricia Bullrich y Karina Milei lograron que tres legisladores porteños provenientes del macrismo—Juan Pablo Arenaza, Silvia Imas y María Luisa González Estevarena—se sumen a la bancada libertaria.
La presidenta del bloque de legisladores de LLA en CABA, Pilar Ramírez, destacó la importancia de estos movimientos: "Hoy, el bloque de La Libertad Avanza en la ciudad es más grande, más sólido y avanza con más fuerza que nunca".
El intendente de Tres de Febrero, Diego Valenzuela, también resaltó el crecimiento del espacio libertario en Buenos Aires y aseguró que "si nosotros nos unimos y trabajamos juntos en cada distrito, sosteniendo el proyecto de Javier Milei y Patricia Bullrich, creo que nos va a ir muy bien en la provincia".
¿Un golpe al PRO o una oportunidad para el peronismo?
El desembarco de intendentes y legisladores en LLA podría alterar los equilibrios dentro del PRO, partido que viene perdiendo figuras clave. No obstante, algunos analistas consideran que esta reconfiguración también podría abrir una ventana de oportunidad para el peronismo en ciertas zonas electorales, en un intento por capitalizar el desgaste del macrismo y el avance libertario.
El futuro político bonaerense dependerá en gran medida de cómo se reacomoden los espacios en este nuevo escenario. Mientras tanto, el oficialismo libertario continúa expandiéndose con la incorporación de intendentes y legisladores que, hasta hace poco, militaban en otros sectores de la oposición.

Polémica en el agro: dura crítica de fabricantes a la medida de Milei
El Gobierno eliminó controles para importar maquinaria usada y fabricantes estallaron: "Reemplazan innovación local por descarte extranjero".

Sin aumento y con inflación récord docentes universitarios van al paro
Universidades en crisis: docentes paran por 48 horas y exigen paritarias tras perder casi 130 puntos frente a la inflación. Todos los detalles.

El recuerdo íntimo de Cristina Kirchner tras la muerte de Francisco
Cristina Kirchner despidió al Papa Francisco con un mensaje conmovedor: “Fue el rostro de una Iglesia más humana. La tristeza es infinita”, escribió.

El emotivo adiós a Francisco en la Catedral de Buenos Aires
En una misa conmovedora, el Arzobispo porteño despidió a Francisco. Sin Milei ni Nación, pidió unidad y recordó su legado con la voz quebrada.

Elecciones 2025: la encuesta que pone en alerta la carrera legislativa
¿Quién lidera la intención de voto en CABA? Una encuesta reveló datos que dejaron sorprendidos a los armadores políticos. Entrá y mirá los detalles.

Semana Santa 2025: cómo impactó el ajuste en el turismo
Bajó el turismo, subieron los gastos: Semana Santa cerró con menos viajes y filas de 5 km para cruzar a Chile. Entrá y mirá todos los detalles.

Paritarias bonaerenses: docentes y estatales exigen subas urgentes y mensuales
Docentes y estatales de la provincia de Buenos Aires reclaman subas al básico, rechazan bonos y exigen paritarias mensuales ante la crisis inflacionaria.