
El video de una madre "rescatadora de plantas" que conquistó las redes
"No se puede salir más con ella": un padre resignado, una madre fanática de las plantas y un video viral que hizo reír a toda la comunidad de TikTok.
D-Interés10 de febrero de 2025
Pamela OrellanaUn video publicado por la usuaria de TikTok Delfina Dubox (@delfidubox_) se convirtió en un fenómeno viral tras reflejar una escena que muchas familias argentinas pueden reconocer: una madre con una inquebrantable pasión por rescatar plantas abandonadas.
En el video, que ya acumula miles de reproducciones y comentarios, se ve a Delfina saliendo de una consulta médica junto a sus padres. Primero enfoca a su papá, quien camina cabizbajo y con una expresión de resignación. Luego, la cámara se dirige hacia su madre, quien, con una sonrisa de satisfacción, exhibe una planta que acaba de recoger de la calle.
La joven acompañó la grabación con un texto que resume la situación con humor: "POV: tu mamá se considera rescatadora de plantas en situación de calle". Además, en la descripción del video agregó: "Ella no salva personas, salva plantas", frase que desató una ola de reacciones y risas entre los usuarios.
El furor por las plantas y las "rescatadoras anónimas"
Uno de los momentos más graciosos del video es cuando el padre de Delfina, visiblemente acostumbrado a estas situaciones, sentencia con tono de resignación: "No se puede salir más con ella". Su frase generó una identificación inmediata entre los usuarios, quienes compartieron anécdotas similares de madres o familiares que tienen el mismo hábito de recolectar plantas olvidadas en la vía pública.
Los comentarios no tardaron en inundar la publicación. Un usuario llamado Terry escribió: "Tu papá con la voz de las mil aceptaciones", reflejando el tono derrotado con el que el hombre se expresa en el video. Otros, en cambio, se mostraron intrigados por el destino de la planta y preguntaron si, con los cuidados de la madre, lograría revivir.
El fenómeno de las "ladronas de plantas"
Más allá del rescate de plantas abandonadas, algunos usuarios llevaron el debate a otro nivel y comentaron que sus madres han convertido esta pasión en una costumbre aún más peculiar: tomar pequeños gajos de plantas ajenas para reproducirlas en casa.

En redes sociales, esta práctica ha cobrado notoriedad y hasta se ha convertido en una suerte de running joke entre los amantes de la jardinería. Mientras algunos defienden la costumbre como una forma de multiplicar la flora urbana, otros señalan que tomar plantas sin permiso puede no ser la mejor práctica. Sin embargo, la mayoría coincide en que se trata de un gesto de amor por la naturaleza.
El impacto en redes y la reacción del público
El video de Delfina sigue sumando reproducciones y reacciones en TikTok, donde los usuarios no dejan de compartir anécdotas y experiencias similares. Este tipo de contenido, que refleja situaciones cotidianas con un toque de humor como la insólita medida de una madre para proteger su ropa, demuestra una vez más el poder de las redes sociales para generar identificación y entretenimiento.
Mientras tanto, la madre de Delfina continúa con su misión de rescatar plantas en la calle, sin importar las quejas de su esposo. ¿Y la planta del video? Sus seguidores esperan con ansias una actualización sobre su estado y recuperación.


Evolución del sound design: audio 3D y sonido espacial en los videojuegos online

Buscaminas: uno de los juegos clásicos de Microsoft para computadoras más recordado por el público
Alguna vez fue llamado el “video juego más exitoso de todos los tiempos”, justo por encima de populares títulos como Minecraft, Tetris y Solitaire.

Nunca es tarde para hacer reír a tu pareja: El video viral que arrasa en redes
¿Quién dijo que las parejas maduras no se divierten? Este video viral demuestra que nunca es tarde para reír y disfrutar juntos, sobre todo en vacaciones.

Ezeiza: los vecinos toman agua con arsénico bajo la gestión de Gastón Granados
El agua que llega a los hogares contiene niveles de arsénico que duplican el máximo permitido por el Código Alimentario Argentino. La contaminación expone a miles de familias a graves enfermedades.

Provincia y judiciales abren la negociación por paritaria, IPS y Presupuesto 2026
La AJB se reúne con Economía para retomar la discusión salarial, abordar la situación del IPS y plantear su reclamo por mayor presupuesto para la Justicia.

Fuerte rechazo bonaerense al acuerdo con EE.UU. y advertencia por el impacto en la industria
Desde la Provincia salieron al cruce del “pacto más desigual y asimétrico desde Roca-Runciman” y alertaron que “pega de lleno en Buenos Aires, que aporta el 50% de los bienes industriales de la Argentina”.




