Provincia de Buenos Aires, entre el desdoblamiento y la suspensión de las PASO
El gobernador Kicillof aún no decide cómo se votará en Buenos Aires. Fuerzas políticas presionan por una resolución urgente ante la posible suspensión de las PASO.
Política14 de febrero de 2025

La discusión sobre cómo se votará en la provincia de Buenos Aires en las elecciones de 2025 sigue siendo un tema de incertidumbre y tensión política. Con la posible suspensión de las Primarias Simultáneas y Obligatorias (PASO) a nivel nacional, las fuerzas políticas bonaerenses esperan que el gobernador Axel Kicillof tome una decisión clave sobre el futuro electoral. Este proceso está condicionado, además, a los movimientos en el Congreso nacional, lo que deja al destino electoral bonaerense en un escenario de incertidumbre.
La tensión en la Legislatura bonaerense
El debate sobre las PASO y su eventual suspensión lleva meses siendo una constante en la Legislatura de la provincia de Buenos Aires. En los últimos días, varios proyectos han tomado protagonismo. Desde la propuesta del diputado de Unión por la Patria, Rubén Eslaiman, que busca postergar las PASO de 2025, hasta la iniciativa de los libertarios en el Senado que abogan por la eliminación total de las Primarias. Sin embargo, todos estos esfuerzos dependen de una resolución que, según las declaraciones de Kicillof, debe ser tomada por la Legislatura provincial, aunque la presión es tal que muchos políticos esperan una intervención directa del gobernador.
Posturas encontradas dentro del peronismo
Dentro del oficialismo, las posiciones sobre el desdoblamiento electoral están divididas. El kirchnerismo y La Cámpora han expresado su rechazo a la idea de separar las elecciones nacionales de las provinciales, mientras que la UCR en Buenos Aires ha mostrado señales de apoyo hacia esta opción, con el argumento de que podría dar mayor protagonismo a los temas provinciales. Por su parte, el PRO, atrapado entre un posible acuerdo con los libertarios y las tensiones internas, ve con cautela un desdoblamiento que podría colocar a la fuerza de Mauricio Macri en una situación incómoda.
La influencia de los intendentes y el rol de Sergio Massa
En el peronismo, los intendentes están alineados con el gobernador Kicillof, presionando para que se suspendan las PASO y se adelante el desdoblamiento. Sin embargo, algunos sectores cercanos a Sergio Massa ven con buenos ojos la posibilidad de retrasar los comicios provinciales hasta noviembre, con el argumento de que esto garantizaría una movilización más efectiva de los sectores que se benefician de la elección provincial, evitando una derrota nacional antes de la elección local.
La presión del bloque de los libertarios
El bloque de los libertarios dialoguistas también está muy involucrado en la definición del cronograma electoral. Gustavo Cuervo, líder de Unión, Renovación y Fe, advirtió sobre la urgencia de definir un calendario electoral claro y confiable para la provincia. La falta de certezas sobre las PASO podría poner en riesgo la transparencia del proceso electoral, una preocupación que se ha intensificado tras la implementación de la Boleta Única de Papel y la posible suspensión de las PASO.
El rol clave del Congreso y la Legislatura
El futuro electoral de la provincia está atado a lo que suceda en el Congreso, donde el gobierno nacional busca la suspensión de las PASO. Para que esto suceda, el oficialismo necesitará asegurar 37 votos en el Senado, un escenario complicado dada la disidencia dentro de sus propias filas. Maximiliano Abad, senador por la UCR, ha sido uno de los principales opositores a la suspensión, lo que añade más incertidumbre al panorama electoral.
El futuro electoral en Buenos Aires se definirá en las próximas semanas, pero la decisión clave parece estar en manos de Axel Kicillof. Con una Legislatura dividida, y a la espera de lo que suceda en el Congreso, los actores políticos siguen presionando para lograr un resultado que les favorezca. Mientras tanto, el gobernador se mantiene al margen, dejando la pelota en el campo legislativo, pero con una creciente presión para que se tome una decisión lo antes posible.

La CGT definió fecha del paro general: tensiones con Milei
La CGT fijó paro general para el 8 de abril. La tensión con el gobierno de Milei crece a días de la protesta. Todos los detalles en la siguiente nota.

La convocatoria a las PASO en provincia de Buenos Aires enciende críticas por especulación electoral. ¿Un calendario en cuotas o caos total?

El ministro de Salud de la provincia de Buenos Aires, Nicolás Kreplak, se refirió a la situación de Bahía Blanca al cumplirse una semana del temporal.

Crisis en el sector pesquero: empresarios en alerta y reclamos al gobierno
Crisis en la pesca marplatense: empresarios alertan sobre quiebras y el senador Abad pide al gobierno nacional que tome medidas urgentes para salvar el sector.

Inundaciones en Buenos Aires: el campo en su peor crisis en años
El campo bonaerense enfrenta una crisis histórica: casi 2 millones de hectáreas inundadas y pérdidas millonarias. Los productores reclaman ayuda urgente.

¿Qué refleja la nueva encuesta sobre la imagen de Milei?
La nueva encuesta revela sorpresas sobre la imagen de Milei. ¿Qué está pasando con el presidente? Descubrí los datos más recientes.

Argentina vuelve a la cancha: todo sobre los duelos clave ante Uruguay y Brasil por Eliminatorias
La "Albiceleste" se prepara para dos partidos decisivos en la clasificación al Mundial 2026. Conocé el borrador de convocados y cómo ver en vivo a la Selección.