Proyecto de ley bonaerense busca frenar las estafas virtuales
Un proyecto de ley en Buenos Aires busca frenar las estafas piramidales impulsadas por las criptomonedas y proteger a los ciudadanos de las estafas virtuales.
Legislativas19 de febrero de 2025


El avance de las estafas piramidales en Argentina, particularmente en el mundo de las criptomonedas, es un tema que ha cobrado relevancia en los últimos días, especialmente tras la difusión de la estafa virtual $Libra, relacionada con las monedas virtuales. Frente a esta situación, la diputada bonaerense Lucía Klug, quien responde al espacio político de Juan Grabois, presentó hace algunos meses un proyecto de ley con el objetivo de prevenir y penalizar las estafas financieras piramidales que afectan a los ciudadanos de la provincia de Buenos Aires.
Qué establece el proyecto
El proyecto de ley busca establecer sanciones a quienes participen o promuevan estos esquemas financieros, los cuales se basan en que los nuevos inversores sean reclutados por los participantes originales, generando beneficios solo para aquellos que han ingresado primero. Según Klug, “se considera estafa piramidal cualquier esquema que dependa de que los participantes tengan que recomendar a más personas para obtener beneficios”.
Además, el proyecto especifica que quienes ofrezcan estas estafas deberán informar sobre los detalles de la inversión, como los representantes legales, la autorización de las autoridades competentes, y el domicilio legal.
¿Qué implicaría este proyecto para Javier Milei?
La reciente divulgación de la estafa $Libra por parte del presidente Javier Milei generó controversia. En un intento por aclarar su implicación, Milei aseguró que no promocionó la estafa, sino que solo la difundió. Sin embargo, si el proyecto de ley de Lucía Klug se aprueba, Milei podría estar incurriendo en un delito, ya que la ley estipula que las personas o entidades que promocionen una estafa piramidal sin estar registradas en el Registro de Proveedores de Servicios de Activos Virtuales (PSAV) estarían cometiendo un delito.
La importancia de una legislación actualizada frente a las nuevas estafas virtuales
Lucía Klug explicó que el proyecto responde a una necesidad urgente de actualización de la legislación, ante el avance de las transacciones financieras virtuales que han dado lugar a nuevas formas de estafas. La diputada destacó que “este proyecto no pretende innovar sobre las reglamentaciones de plataformas de inversión, sino que se enfoca en la protección ciudadana, la prevención y la concientización sobre las estafas financieras”.
Las redes sociales y las criptomonedas: nuevas herramientas para las estafas
Klug también remarcó que, aunque los esquemas de estafa piramidal no son nuevos, el uso de las redes sociales y las criptomonedas ha permitido que estas prácticas crezcan de manera mucho más rápida y eficiente. Según la diputada, “el uso de estas herramientas permite una mayor velocidad y alcance en la creación de pirámides de estafa, alimentadas por miles de participantes".
La lucha contra las estafas piramidales: un tema de debate nacional
El proyecto de ley de Klug no solo busca frenar las estafas en la provincia de Buenos Aires, sino que también se inserta en el debate nacional sobre la regulación de las criptomonedas y las finanzas virtuales. Con la creciente preocupación por las estafas, especialmente aquellas que se valen de nuevas tecnologías y redes sociales, la legislación está tomando un papel cada vez más relevante en la protección de los ciudadanos.

¿Qué dice el comunicado que la Coalición Cívica bonaerense emitió tras el desdoblamiento?
La Coalición Cívica, bloque que integran Maricel Etchecoin Moro, Romina Braga y Luciano Bugallo, expresó su postura tras la decisión de Kicillof de desdoblar los comicios.

Aumento: las dietas de senadores superarán los $9 millones
Tras la firma de la paritaria, los senadores recibirán casi $250.000 extra. Descubrí todos los detalles del aumento en sus dietas para mayo.

Caso $Libra: la oposición convoca a sesión clave pero teme por el quórum
La oposición intenta crear una comisión por el criptogate, pero una parte del radicalismo y el PRO podrían frenar la sesión.

Alexis Guerrera canceló la sesión en Diputados tras el anuncio de Kicillof sobre las elecciones bonaerenses
La decisión del presidente de la Cámara de Diputados bonaerense se conoció luego de que Axel Kicillof oficializara el desdoblamiento electoral y enviara un proyecto para suspender las PASO en la Provincia. Expectativa por el debate en el Senado.

Elecciones 2025: ¿Quién lidera la intención de voto?
Las primeras encuestas a días de las elecciones legislativas en CABA dejan a Santoro y Adorni a la cabeza. ¿Qué dicen los números para mayo del 2025?

¿Quiénes lideran el ranking de aprobación de intendentes y gobernadores?
Descubrí quiénes son los mandatarios mejor valorados en todo el país y cómo se posicionan frente a sus adversarios. Un análisis de la aprobación ciudadana.

Encuesta revela la caída de confianza en el gobierno: ¿qué opinan los argentinos?
El pesimismo crece: la última encuesta muestra preocupantes cifras sobre la economía. ¿Qué piensan los argentinos del futuro de Milei y su gobierno?