Ranking: los presidentes y senadores más y menos valorados

Marzo 2025 marca cambios en el ranking presidencial y de senadores. Orsi y Noboa destacan, mientras que Milei y Lousteau enfrentan rechazos significativos.

Argentina12 de marzo de 2025Juan Manuel VillarrealJuan Manuel Villarreal
Congreso de la Nación
Ranking presidencial marzo 2025: los más y menos valorados

En el mes de marzo de 2025, la aprobación de los presidentes de América Latina muestra un panorama de altibajos. El presidente uruguayo, Yamandú Orsi, se mantiene en la cima con una imagen positiva de 52.9%, liderando el ranking entre los mandatarios latinoamericanos. En segundo lugar, el presidente ecuatoriano Daniel Noboa sigue consolidándose con 47.5% de aprobación, mientras que el brasileño Luiz Inácio Lula da Silva ocupa la tercera posición con 46.5%.

Milei Javier Presidente¿Qué refleja la nueva encuesta sobre la imagen de Milei?

Por otro lado, el presidente peruano Dina Boluarte sigue siendo el peor valorado con 22.2% de aprobación. En el segundo puesto de los más rechazados se encuentra Luis Arce de Bolivia con 29.2%, mientras que el venezolano Nicolás Maduro se encuentra en tercer lugar con 30.1% de imagen positiva. Este panorama refleja el creciente descontento ciudadano en ciertos países latinoamericanos.

Los cambios más significativos en la aprobación presidencial

El Jefe de Estado que experimentó el mayor crecimiento en comparación con la medición de febrero fue Luiz Inácio Lula da Silva, quien subió 2.5 puntos. Por otro lado, el presidente argentino Javier Milei fue quien más perdió apoyo, cayendo 3.2 puntos en su imagen positiva, lo que refleja un cambio en la percepción pública de su gestión.

WhatsApp Image 2025-03-12 at 12.29.05

Ranking senadores nacionales de Argentina: los más y menos aprobados

A nivel nacional, los senadores argentinos también se encuentran en un ranking de popularidad. En marzo de 2025, Carolina Losada se mantiene como la senadora más valorada con un 37.7% de aprobación. Le sigue muy de cerca Luis Juez, con 37.3% de imagen positiva, y en tercer lugar está el ministro del Interior, Eduardo "Wado" De Pedro, con 31.2% de aprobación.

Ranking de imagen positiva Senadores Nacionales Marzo 2025

Por el lado opuesto, Eduardo Vischi lidera el ranking de los senadores con menor imagen positiva, con apenas 0.4% de aprobación. Le siguen Natalia Gadano con 0.8% y Jesús Rejal con 1.0%. Estos porcentajes reflejan una desaprobación prácticamente total de su desempeño.

El senador con más rechazo: Martín Lousteau

El senador Martín Lousteau es el más rechazado, con un alarmante 58.7% de imagen negativa, independientemente de su aprobación. Este rechazo masivo pone de manifiesto una polarización en la percepción pública de su figura política.

CgtLa CGT rompe la tregua con el Gobierno: "No podemos permitir que siga atacando a los trabajadores"

Los cambios en las posiciones de presidentes y senadores pueden tener un impacto significativo en la dinámica política de América Latina y Argentina. Las fluctuaciones en la imagen de los líderes políticos reflejan tanto las políticas implementadas como la respuesta de la ciudadanía ante los desafíos económicos y sociales actuales.

Te puede interesar
Populares
Gustavo Cocconi, intendente de Tapalqué

Entrevista GLP. Grave crisis en la salud de Tapalqué bajo la gestión de Gustavo Cocconi: denuncian "un hospital sin insumos ni personal" y urgencias que deben derivarse a otras ciudades

Pamela Orellana
Videos - Entrevistas19 de marzo de 2025

Tapalqué atraviesa una crisis profunda: un sistema de salud colapsado, basurales a cielo abierto, salarios municipales precarios y una red vial deteriorada. Tras 20 años de gestión, crece el reclamo por problemas que “deberían estar resueltos” y exigen respuestas urgentes de Gustavo Cocconi.

Francisco Ratto, intendente de San Antonio de Areco

Entrevista GLP. Crisis de salud en San Antonio de Areco: el hospital municipal "se llueve", carece de insumos y personal, mientras "Ratto no da respuestas"

Pamela Orellana
Videos - Entrevistas21 de marzo de 2025

San Antonio de Areco atraviesa graves problemas bajo la gestión de Francisco Ratto: el alcantarillado colapsó durante la última crecida, el hospital "se llueve", faltan trabajadores por salarios bajos y hay carencia de insumos. Además, las calles están llenas de baches, las tasas aumentan por encima de la inflación y los municipales viven por debajo de la línea de pobreza.

Suscríbete al Resumen diario de Noticias DESTACADAS. Es exclusivo y limitado