Fassi: "Atacar a los manifestantes y perseguir a quienes piensan distinto es una amenaza directa a la democracia"
La jefa comunal de Cañuelas, Marisa Fassi, repudió la represión que se vivió este miércoles durante la marcha de jubilados frente al Congreso.
Municipales14 de marzo de 2025
La intendenta de Cañuelas, Marisa Fassi, expresó su enérgico repudio a la represión ocurrida este miércoles durante la movilización de jubilados frente al Congreso de la Nación. A través de sus redes sociales, la jefa comunal se pronunció en contra de la violencia ejercida sobre los manifestantes y manifestó su solidaridad con las víctimas.
Desde redes, la mandamás de Cañuelas, Marisa Fassi, comentó: "Repudiamos la represión contra los ciudadanos que se manifestaron en favor de los derechos de los jubilados". Cabe indicar que, en dicha jornada, una abuela de 87 años resultó herida tras recibir un golpe por parte de un efectivo de la Policía Federal y caer de nuca al piso. Y, a su vez, el reportero gráfico Pablo Grillo, resultó herido por un proyectil de gas lacrimógeno y actualmente pelea por su vida.
"Una amenaza directa a la democracia"
En su mensaje, Fassi enfatizó la gravedad de estos hechos y su impacto en la vida democrática del país. "Atacar a los manifestantes y perseguir a quienes piensan distinto es una amenaza directa a la democracia. Acompañamos a las víctimas de este triste acontecimiento", expresó la intendenta, sumándose a las voces que condenaron lo ocurrido.
Diversas organizaciones de derechos humanos y sectores políticos han exigido explicaciones y responsabilidades por el accionar policial durante la protesta, en la que cientos de jubilados se manifestaron en defensa de sus derechos.
Un mensaje para el Papa
En otro orden, Marisa Fassi también utilizó sus redes sociales para conmemorar un nuevo aniversario del pontificado de Francisco. "A 12 años del '¡Habemus Papam!' que anunció la elección del Papa Francisco. Un día que quedará guardado por siempre en el corazón de todos los argentinos. Que su ejemplo de fe y compromiso con la paz siga siendo un faro que nos inspira", expresó la mandataria de Cañuelas.
El mensaje de Fassi se suma a las numerosas muestras de reconocimiento hacia el Sumo Pontífice, quien desde el Vaticano ha mantenido una postura activa en defensa de la justicia social y los sectores más vulnerables.

Menéndez: "Francisco fue la voz de los que no tienen voz"
El intendente de Merlo, Gustavo Menéndez, dio detalles de la misa que se celebró en su distrito con motivo del deceso del Papa Francisco.

"Desde General Las Heras seguimos diciendo sí a la inversión en Obra Pública"
El intendente Javier Osuna acompañó al gobernador Kicillof durante un acto desarrollado en la UNSAM donde se apuntó contra el gobierno de Milei por la paralización de las obras públicas.

“Obras que abrazan”: Achával pone en valor los espacios comunitarios y la urbanización en Pilar
El jefe comunal recorrió los nuevos asfaltos de la calle Posadas en La Pilarica y valoró el rol de la Casa de Desarrollo Humano en Lagomarsino. También expresó su pesar por la partida del papa Francisco.

Lago: "No existe desarrollo de un país que no invierte en obra pública"
El intendente de Alberti, Germán Lago, acompañó al gobernador Kicillof durante un acto desarrollado en la Universidad Nacional de San Martín. Allí, apuntó contra Milei: "La ausencia de infraestructura no la resuelve el mercado".

Paritarias bonaerenses: docentes y estatales exigen subas urgentes y mensuales
Docentes y estatales de la provincia de Buenos Aires reclaman subas al básico, rechazan bonos y exigen paritarias mensuales ante la crisis inflacionaria.

Encuesta revela un giro inesperado en la imagen de Milei
La última encuesta revela datos que sacuden al oficialismo: Milei recupera terreno, pero enfrenta un clima de fuerte desaprobación. Todos los detalles.

Entrevista GLP. Con su imagen en picada, advierten que la gestión de Sciaini "es un barco sin rumbo que está hundiendo a Roque Pérez"
La gestión de Maximiliano Sciaini acumula renuncias clave, servicios deteriorados y denuncias por desidia institucional. En Roque Pérez crece el malestar por la inseguridad, el estado del hospital y la parálisis municipal, mientras su imagen se desploma en la región según una reciente encuesta.