
Kicillof en la Catedral Metropolitana: “Francisco nos deja un legado y la bandera de la justicia social”
Kicillof despidió a Francisco en la Catedral: destacó su legado, su lucha por la justicia social y su transformación profunda de la Iglesia.
La última encuesta revela una caída drástica en la imagen de Milei. Más de la mitad de los argentinos considera que el rumbo del país es "equivocado".
Política18 de marzo de 2025Según la última encuesta de la consultora Equipo Mide, el panorama para el presidente Javier Milei no es nada alentador. El estudio, realizado entre el 10 y el 14 de marzo de 2025, reveló que un 54% de los argentinos considera que la dirección del país es "equivocada". Esta cifra, alarmante por sí sola, refleja una caída significativa respecto a la medición de febrero, cuando el diferencial negativo fue de solo 4 puntos.
Otro dato preocupante para el gobierno de Milei es que un 53% de los encuestados tiene una imagen negativa del presidente. Este porcentaje representa una caída de 8 puntos con respecto al mes anterior, cuando las percepciones positivas y negativas del mandatario estaban equilibradas. Por otro lado, solo el 45% tiene una imagen positiva de Milei, lo que deja en evidencia el desgaste de su figura presidencial.
El informe también muestra que la evaluación de la gestión del gobierno es profundamente negativa. Un 46% de los encuestados la califica como "negativa", mientras que solo un 37% la considera "positiva". El 17% restante ve la gestión como "regular", lo que denota un amplio sector de la población insatisfecho con las políticas implementadas.
Uno de los puntos más sensibles de la encuesta es la evaluación de las medidas económicas tomadas por el gobierno de Milei. Un 51% de los argentinos se mostró en desacuerdo con las políticas implementadas, mientras que solo un 49% las aprueba. Este resultado subraya el creciente malestar social frente a las decisiones económicas del Ejecutivo.
Si bien un 29% de los encuestados cree que la situación económica mejorará en los próximos seis meses, un 40% es pesimista y considera que la situación empeorará. Además, un 56% opina que Milei "no sabe cómo resolver los problemas del país", lo que refleja un fuerte escepticismo sobre su capacidad para encarar la crisis económica.
En cuanto a la responsabilidad por la pobreza, el 39% de los argentinos cree que la culpa es de ambos gobiernos (el de Alberto Fernández y el de Milei). Solo el 14% señala al actual presidente como responsable, mientras que un 29% apunta al gobierno de Fernández.
El estudio también destaca cómo el reciente escándalo de $LIBRA, que involucra a figuras cercanas al gobierno de Milei, ha afectado aún más su imagen. A medida que los escándalos se acumulan, la confianza en la administración presidencial sigue cayendo, y la percepción de los votantes parece estar cada vez más alejada de las promesas de cambio del líder liberal.
Kicillof despidió a Francisco en la Catedral: destacó su legado, su lucha por la justicia social y su transformación profunda de la Iglesia.
El Presidente recordó el momento en que se disculpó con el Sumo Pontífice por sus agravios. "Me contestó que eran cosas de la juventud".
La Junta Electoral bonaerense convocó a los presidentes de ambas Cámaras y jefes de bloques para discutir cambios en los plazos electorales y evitar el caos.
Según una reciente encuesta, el intendente de Florentino Ameghino es uno de los jefes comunales con peor imagen de la Cuarta sección. Con graves denuncias judiciales y fuertes críticas vecinales, su gestión es calificada como "nociva" y "la más corrupta de la historia" del distrito.
Docentes y estatales de la provincia de Buenos Aires reclaman subas al básico, rechazan bonos y exigen paritarias mensuales ante la crisis inflacionaria.
Paritarias bonaerenses: la Provincia recibe a gremios docentes y estatales, pero los tiempos apremian y los aumentos llegarían recién en junio.
El presidente de la AFA dijo que el Tribunal de Ética investigará lo sucedido con el dirigente del "Ciclón". “Cada club tiene su presidente y su Comisión Directiva. La votan los socios, yo no voto y no elijo presidentes”, indicó.