Encuesta revela que un 58% desaprueba la gestión de Javier Milei
La última encuesta nacional realizada por la consultora Zuban- Córdoba & Asociados reveló un crecimiento de la imagen negativa del gobierno nacional.
Argentina24 de marzo de 2025
La última encuesta nacional realizada por la consultora Zuban- Córdoba & Asociados -entre el 12 y el 14 de marzo de 2025- revela cómo está hoy el panorama político y social.
Con una muestra de 1.600 casos representativos de la población argentina mayor de 16 años, el estudio pone en evidencia las complejidades del escenario actual.
"En este último estudio que realizamos en marzo, una primera conclusión aparece de forma ineludible: una nueva tendencia en la opinión pública argentina que comenzó a aparecer en enero y se fue consolidando desde entonces y es la imagen negativa del gobierno que no hace más que crecer mes a mes. Un 58% desaprueba la gestión de Javier Milei", dice el informe.
"Un 63% tiene una imagen negativa del FMI. Y también un 63% rechaza la posibilidad de un nuevo préstamo. El nuevo acuerdo con el fondo, aunque importante para el gobierno, genera rechazo en la opinión pública. Luz de alarma para los gobiernos que insisten en vender esos pactos como un triunfo político. A la cuestión económica y los escándalos políticos constantes se suma otra problemática que late con cada vez más fuerza: la inseguridad. Un 52% cree que los asaltos aumentaron desde la asunción del nuevo gobierno y en los grandes centros urbanos el porcentaje de gente que se siente insegura supera siempre el 50%. Un 50% cree que el gobierno de Milei no está haciendo nada para frenar la inseguridad a pesar de que habla de ella todo el tiempo", agrega el informe.
Intención de voto
En términos electorales, La Libertad Avanza (LLA) se posiciona como la fuerza con mayor intención de voto, alcanzando un 36,7% en uno de los escenarios planteados. Sin embargo, Unión por la Patria (UP), el espacio peronista, sigue siendo un competidor formidable con un 32,5% de las preferencias.
El PRO apenas alcanza un 5,5%, mientras que otras fuerzas como el Frente de Izquierda y el Peronismo Federal no superan el 4%.
Desaprobación a Milei y rechazo al FMI
Según los datos, un 58% desaprueba su gestión, mientras que solo un 41,6% la aprueba. Este descenso en los niveles de aprobación se ha intensificado desde enero, cuando comenzó a consolidarse una tendencia negativa marcada por problemas económicos, inseguridad y escándalos políticos.
Por otro lado, un 63% de los encuestados rechaza categóricamente la toma de nuevos créditos con el FMI, reflejando un malestar generalizado hacia las políticas económicas del gobierno. Además, un 50% cree que habrá una nueva devaluación del peso argentino en el corto plazo, lo que alimenta aún más la incertidumbre económica.
La inseguridad, un tema clave
Más del 50% considera que los delitos han aumentado desde que Milei asumió la presidencia.
Lali Espósito tiene mejor imagen que Milei
Mientras que Milei tiene una imagen positiva del 41%, Lali alcanza un 50,6%, superándolo ampliamente.

Cientos de miles de fieles y líderes mundiales despiden al papa Francisco en una emotiva ceremonia en Roma. ¡Enterate todo sobre el adiós histórico!

Movimientos sociales despiden al papa Francisco en la Catedral Metropolitana
La UTEP y referentes sociales se movilizarán este sábado a la Catedral Metropolitana para despedir al papa Francisco: “Un faro para los pobres”.

Escándalo en Misiones: grave denuncia contra La Libertad Avanza
Chats, nombres y transferencias. Una bomba sacude a La Libertad Avanza en Misiones por un pedido sistemático de aportes a empleados estatales.

YPF descartó la construcción de la megaplanta de GNL en Río Negro
El CEO de YPF confirmó que no habrá planta. El nuevo plan: exportar GNL con barcos desde la costa. El proyecto con Pan American Energy arrancaría en 2027.

Paritarias bonaerenses: docentes y estatales exigen subas urgentes y mensuales
Docentes y estatales de la provincia de Buenos Aires reclaman subas al básico, rechazan bonos y exigen paritarias mensuales ante la crisis inflacionaria.

Entrevista GLP. Con su imagen en picada, advierten que la gestión de Sciaini "es un barco sin rumbo que está hundiendo a Roque Pérez"
La gestión de Maximiliano Sciaini acumula renuncias clave, servicios deteriorados y denuncias por desidia institucional. En Roque Pérez crece el malestar por la inseguridad, el estado del hospital y la parálisis municipal, mientras su imagen se desploma en la región según una reciente encuesta.

Paritarias bonaerenses: la Provincia recibe a gremios docentes y estatales, pero los tiempos apremian y los aumentos llegarían recién en junio.