Fernando Burlando: de abogado mediático a candidato por la Provincia
Fernando Burlando confirmó su candidatura a diputado nacional por la Provincia de Buenos Aires. Apuntó contra Milei y anunció su plan de gobierno 2027 para PBA.
Política31 de marzo de 2025

El reconocido abogado Fernando Burlando confirmó su regreso a la arena política y anunció que se postulará como candidato a diputado nacional por la Provincia de Buenos Aires en las próximas elecciones. Su aspiración no se detiene allí: proyecta competir por la gobernación bonaerense y, en el futuro, llegar a la presidencia. En un tono tajante, criticó al gobierno de Javier Milei y cuestionó su gestión en temas clave como la economía y la seguridad.
“La política es solucionarle los problemas a la gente. Me da la sensación de que cuando se llega al poder se le da vuelta la cara a la gente, se olvidan de quiénes los votaron”, disparó Burlando en una entrevista televisiva este domingo. En esa línea, arremetió contra el mandatario libertario: “El Presidente Milei no está cumpliendo con su promesa de eliminar a la casta. Más del 90% de sus funcionarios son casta”.
El abogado, quien ha representado casos de alto perfil como el asesinato de Fernando Báez Sosa y la denuncia de Thelma Fardín contra Juan Darthés, aseguró que su decisión de entrar en la política surge de la crisis que atraviesa el país y, en particular, la provincia de Buenos Aires. “Estamos viviendo en un país que hoy es el más caro del mundo”, sostuvo.
Sus principales propuestas y enfoque en la seguridad
Burlando detalló cuáles serían sus primeras acciones en caso de acceder a la gobernación bonaerense. Su principal foco estará en combatir la inseguridad y la corrupción, dos temas que considera críticos. “Hay una crisis en la seguridad de la provincia de Buenos Aires que hay que atacar con políticas criminales serias. Esto no lo ha hecho nadie hasta el momento”, expresó.
Además, adelantó que impulsará una auditoría profunda en los ministerios y secretarías provinciales. “La idea de mi proyecto es precisamente auditar todos esos ministerios y secretarías donde no tengas duda de que tocás y hay una infección”, afirmó.
El abogado también hizo énfasis en la necesidad de enfrentar el narcotráfico y reformar el sistema judicial para agilizar los procesos penales. “No es solo una cuestión de bajar la edad de punibilidad. Es un contexto más generalizado en el ámbito de la salud, la delincuencia y la educación”, explicó.
Un nuevo intento en política
No es la primera vez que Burlando intenta ingresar en el ámbito político. En 2023, había anunciado su candidatura a gobernador, pero se bajó de la contienda argumentando que “las condiciones de consenso y armonía necesarias no estaban dadas”. Ahora, con el respaldo de la UCeDe, busca consolidar su camino en la política.
Desde su entorno, aseguran que su candidatura tiene un fuerte apoyo de sectores desencantados con la actual gestión libertaria y el peronismo tradicional. En ese sentido, su discurso apunta a captar a votantes que buscan una alternativa a las opciones actuales. “Tengo que hablarte como un ciudadano que se cansó de los políticos. Estamos hartos”, expresó.
La política, una “picadora de carne”
Burlando es consciente de los riesgos que implica su incursión en la política. “Tengo más que perder que para ganar, la política es una picadora de carne”, reconoció. Sin embargo, insiste en que su compromiso es genuino y que está dispuesto a enfrentar los desafíos del camino electoral.
Mientras se prepara para la campaña, su figura sigue generando controversia y expectativa. Su historial como abogado mediático, sumado a su fuerte discurso contra la corrupción y la inseguridad, podría posicionarlo como un actor relevante en el escenario político bonaerense y nacional.

Denuncias de malos tratos, ataques y violencia en la ANSES de Avellaneda ponen en evidencia un entramado de barras y poder en La Libertad Avanza.

Bullrich explota contra Macri: “Votó con el kirchnerismo para voltear a Milei”
Patricia Bullrich acusa a Mauricio Macri de unirse al kirchnerismo para frenar a Milei en la Corte Suprema. La ministra no dudó en calificarlo de "vendetta".

Lorenzetti criticó los nombramientos por decreto: “El Senado tomó una decisión respetable”
Tras el revés legislativo a los pliegos de Lijo y García-Mansilla, el juez del máximo tribunal insistió en que las designaciones deben pasar por el Congreso.

Crisis en las panaderías: aumentan costos, caen ventas y cierran locales. Los panaderos alertan sobre más subas y advierten un futuro incierto.

La CGT amplía su paro a 36 horas y marcha con jubilados frente al Congreso
El paro general de la CGT se extiende a 36 horas con una gran movilización al Congreso. Un nuevo reclamo para los jubilados y el sector laboral.

Elecciones 2025: ¿Quién lidera la intención de voto?
Las primeras encuestas a días de las elecciones legislativas en CABA dejan a Santoro y Adorni a la cabeza. ¿Qué dicen los números para mayo del 2025?

Encuesta sobre Milei: corrupción y crisis, la doble preocupación
La última encuesta revela cómo la corrupción y la crisis económica se han convertido en las principales preocupaciones de los argentinos. ¿Cómo impactan estos temas?