Wischnivetzky explicó porqué apoya el desdoblamiento electoral
El intendente de Mar Chiquita, Walter Wischnivetzky, solicitó al gobernador desdoblar las elecciones. Por otro lado, recibió la visita del ministro Javier Rodríguez.
Municipales31 de marzo de 2025
Un grupo de 45 intendentes emitió un comunicado mediante el cual pidieron el desdoblamiento a Kicillof. La intención es que los comicios para elegir legisladores bonaerenses, concejales y consejeros escolares se realice antes de la elección nacional, prevista para el 26 de octubre.
El intendente de Mar Chiquita, Walter Wischnivetzky, puso la firma en dicho documento y, desde sus redes, explicó el motivo de su apoyo. "Solicitamos a Kicillof que desdoble la elecciones provinciales y municipales de las nacionales para que el pueblo bonaerense pueda elegir su futuro", aseguró.
Para el alcalde, el desdoblamiento permitirá ordenar el proceso electoral y "nos garantizará debatir con profundidad temas que definirán el destino de la provincia de Buenos Aires", agregó.
Desde X, el mandamás agregó "¡Defendamos nuestra provincia, defendamos nuestra democracia!".
Mar Chiquita tiene la primera Escuela Secundaria Agraria con orientación en Pesca y Acuicultura de la provincia de Buenos Aires
Desde redes, el alcalde celebró la creación de la primera Escuela Secundaria Agraria con orientación en Pesca y Acuicultura de la provincia de Buenos Aires.
En efecto, el alcalde recibió al ministro de Desarrollo Agrario de la Provincia de Buenos Aires, Javier Rodríguez, y juntos dialogaron sobre la importancia de una educación vinculada a la producción y a la identidad de Mar Chiquita.
Wischnivetzky comentó "La institución funcionará en el Centro Universitario Puentes de Santa Clara del Mar y con una matricula inicial de 30 alumnos, se buscará formar técnicos en pesca y acuicultura logrando un gran impacto, pensando en las oportunidades laborales de los municipios costeros".
Plantación en comunidad
Junto al ministro Rodríguez, el alcalde efectuó una plantación en comunidad en el marco del programa del ministerio bonaerense de apoyo a la gestión sostenible de bosques urbanos.
"150 ejemplares fueron destinados a Vivoratá con el objetivo de generar cobertura en la zona urbanizada. Se plantaron: 50 casuarinas, 30 aguaribay, 20 crespones, 20 acacias visco, 15 fresnos rojos y 15 tipas", detalló.
De la actividad de forestación que se realizó en el polideportivo de la localidad participaron: Bomberos Voluntarios, el Jardín N°903, Centro de Jubilados, la Escuela Primaria N°10 y miembros de la comunidad.

Menéndez: "Francisco fue la voz de los que no tienen voz"
El intendente de Merlo, Gustavo Menéndez, dio detalles de la misa que se celebró en su distrito con motivo del deceso del Papa Francisco.

"Desde General Las Heras seguimos diciendo sí a la inversión en Obra Pública"
El intendente Javier Osuna acompañó al gobernador Kicillof durante un acto desarrollado en la UNSAM donde se apuntó contra el gobierno de Milei por la paralización de las obras públicas.

“Obras que abrazan”: Achával pone en valor los espacios comunitarios y la urbanización en Pilar
El jefe comunal recorrió los nuevos asfaltos de la calle Posadas en La Pilarica y valoró el rol de la Casa de Desarrollo Humano en Lagomarsino. También expresó su pesar por la partida del papa Francisco.

Lago: "No existe desarrollo de un país que no invierte en obra pública"
El intendente de Alberti, Germán Lago, acompañó al gobernador Kicillof durante un acto desarrollado en la Universidad Nacional de San Martín. Allí, apuntó contra Milei: "La ausencia de infraestructura no la resuelve el mercado".

Paritarias bonaerenses: docentes y estatales exigen subas urgentes y mensuales
Docentes y estatales de la provincia de Buenos Aires reclaman subas al básico, rechazan bonos y exigen paritarias mensuales ante la crisis inflacionaria.

Encuesta revela un giro inesperado en la imagen de Milei
La última encuesta revela datos que sacuden al oficialismo: Milei recupera terreno, pero enfrenta un clima de fuerte desaprobación. Todos los detalles.

Entrevista GLP. Con su imagen en picada, advierten que la gestión de Sciaini "es un barco sin rumbo que está hundiendo a Roque Pérez"
La gestión de Maximiliano Sciaini acumula renuncias clave, servicios deteriorados y denuncias por desidia institucional. En Roque Pérez crece el malestar por la inseguridad, el estado del hospital y la parálisis municipal, mientras su imagen se desploma en la región según una reciente encuesta.