Stadnik respaldó el desdoblamiento de elecciones: “Garantiza un proceso ordenado y transparente”

El intendente de Carlos Casares, Daniel Stadnik, celebró la decisión del gobernador Axel Kicillof de convocar a elecciones provinciales para el 7 de septiembre y suspender las PASO. Reafirmó su respaldo a la medida como ya lo había hecho en marzo, junto a otros 44 intendentes del Movimiento Derecho al Futuro.

Municipales08 de abril de 2025Soledad CastellanoSoledad Castellano

Al igual que lo había hecho a fines de marzo cuando firmó junto a otros pares comunales el documento de apoyo al desdoblamiento, el alcalde de Casares celebró la decisión que tomó Kicillof de llamar a elecciones el 7 de septiembre.

Desde sus redes, dijo: "Acompaño la decisión del gobernador Kicillof de garantizar un proceso electoral ordenado y transparente, convocando a elecciones provinciales el 7 de septiembre y enviando a la Legislatura un proyecto para suspender las PASO".

Daniel Stadnik 01-08-2024 09.41

Kicillof convocó a elecciones provinciales para el 7 de septiembre

El gobernador Axel Kicillof anunció el lunes la firma del decreto que convoca a elecciones provinciales el 7 de septiembre, diferenciándolas del calendario nacional. Lo hizo desde el Salón Dorado de la Casa de Gobierno, acompañado por la vicegobernadora Verónica Magario, en un acto que marca un punto de inflexión en el mapa político bonaerense.

“Tengo la facultad y la autoridad para fijar la fecha de las elecciones provinciales y la voy a ejercer como corresponde, con responsabilidad, con transparencia y con un objetivo claro: garantizar un calendario electoral serio”, subrayó el mandatario

Además, Kicillof cuestionó el nuevo sistema de votación impulsado por el presidente Javier Milei: “Milei impulsó de manera inconsulta un sistema nuevo de votación, la boleta única de papel, que obliga a que cada persona vote en dos urnas, con boletas y sistemas diferentes: hemos realizado un trabajo serio de estudios, consultas, simulaciones y resulta inviable votar de esta manera”, explicó.

La decisión fue acompañada por el envío a la Legislatura bonaerense de un proyecto para suspender las PASO, lo que motivó que el presidente de la Cámara de Diputados, Alexis Guerrera, cancelara la sesión que estaba prevista para este martes.

GuerreraAlexis Guerrera canceló la sesión en Diputados tras el anuncio de Kicillof sobre las elecciones bonaerenses

Intendentes del MDF ya habían respaldado el desdoblamiento en marzo

El respaldo de Stadnik a la medida no es aislado. A fines de marzo, 45 intendentes bonaerenses firmaron un documento impulsado por el espacio Movimiento Derecho al Futuro (MDF) —alineado con Kicillof— en el que reclamaban al gobernador el desdoblamiento de las elecciones municipales y provinciales respecto de las nacionales.

El texto expresaba la preocupación de los jefes comunales por los cambios introducidos a nivel nacional en el régimen electoral: “El sistema electoral argentino ha sido modificado de manera abrupta, generando un escenario de incertidumbre institucional que afecta la previsibilidad y el normal desarrollo del proceso democrático”.

Y agregaba: “La eliminación de las elecciones PASO y la implementación de la Boleta Única de Papel (BUP) a nivel nacional alteran reglas fundamentales que vienen rigiendo los procesos electorales en los últimos años”.
Según el documento, estos cambios generarían “confusión” y una “complejidad operativa sin precedentes”, al tener que votar con dos modalidades distintas y dos urnas en una misma jornada, lo que podría afectar la participación ciudadana y poner en riesgo la transparencia del acto electoral.

“La mejor solución es desdoblar”

En ese contexto, los intendentes —entre ellos Stadnik— coincidieron en que “la mejor solución consiste en desdoblar las elecciones provinciales y municipales de las nacionales”. El objetivo, señalaron, es preservar la integridad del sistema democrático y facilitar el ejercicio del voto.

Con la firma del decreto y el envío del proyecto de ley a la Legislatura, Kicillof recogió ese pedido y formalizó una estrategia que, además de ordenar el calendario electoral bonaerense, le permite al oficialismo marcar una diferencia política con el gobierno nacional.

Te puede interesar
ishii1

Ishii: "Seguimos trabajando para que nuestra ciudad siga creciendo"

Soledad Castellano
Municipales17 de abril de 2025

El intendente de José C. Paz y Secretario Ejecutivo por la Argentina en la Red de Ciudades del Aprendizaje de Latinoamérica UNESCO, Mario Ishii, representó al Municipio de José C. Paz en la Jornada de la Reunión Anual de la Red Argentina de Ciudades del Aprendizaje, que se desarrolla en el Hotel de La Cañada de la ciudad de Córdoba.

Populares

Suscríbete al Resumen diario de Noticias DESTACADAS. Es exclusivo y limitado