Luján: mejoras en patrimonio histórico, servicios esenciales y oferta cultural

La gestión municipal avanza en la remodelación del Edificio La Cúpula, la instalación de una nueva red de agua potable en el barrio Padre Varela, la iluminación del Monumento a las Islas Malvinas y la organización del 5° Festival de Tango.

Municipales10 de abril de 2025Andrés MonteroAndrés Montero
El Municipio realiza tareas de remodelación en el edificio La Cúpula
El Municipio realiza tareas de remodelación en el edificio La Cúpula

Con el objetivo de mejorar espacios emblemáticos y promover la participación cultural en la comunidad, el Municipio de Luján, bajo la gestión del intendente Leonardo Boto, avanza con distintas obras de infraestructura, tareas de puesta en valor y eventos culturales en distintos puntos de la ciudad.

Remodelación en el edificio La Cúpula

Una de las intervenciones en marcha tiene lugar en el edificio La Cúpula, donde se desarrollan tareas de remodelación para mejorar las instalaciones y fortalecer la recuperación de la zona turística.

Luego de reparar la cubierta del Ala Norte de este espacio, uno de los más emblemáticos de la ciudad, actualmente se llevan adelante trabajos de reconstrucción de cielorrasos en baños y oficinas, revoques y pintura interior en toda la sala.

El histórico edificio de estilo neocolonial se encuentra sobre el terraplén que da al Río Luján, y gracias a su altura, permite a sus visitantes una vista privilegiada del Parque Ameghino. Semana a semana, La Cúpula es sede de diversas actividades culturales que nutren la vida artística local.

Nueva red de agua potable en el barrio Padre Varela

En paralelo, el Municipio finalizó recientemente la construcción de la nueva red de agua potable para el barrio Padre Varela, una obra clave que permitirá a vecinas y vecinos acceder a un suministro de calidad de forma permanente.

Se construyó la nueva red de agua potable del barrio Padre Varela

Las tareas incluyeron la instalación del tendido de tuberías y la realización de pozos pilotos para la acumulación y posterior transporte del agua. La obra se desarrolló a lo largo de 300 metros lineales sobre la calle Ricardo Gutiérrez, en el tramo comprendido entre el arroyo y la calle Antártida.

Luján extienden el alivio fiscal para todo el 2025El Municipio de Luján extendió el alivio fiscal para todo el 2025

En detalle, se ejecutaron 190 metros lineales de cañería sobre C. Gutiérrez, entre Tierra del Fuego y Antártida Argentina, y 115 metros lineales sobre la calle Tierra del Fuego. Esta nueva red de abastecimiento beneficiará a decenas de familias, generando un impacto positivo tanto social como económico y sanitario.

Iluminación integral del Monumento a las Islas Malvinas

Otra intervención destacada es la obra de iluminación integral en el espacio que alberga el Monumento a las Malvinas, donado años atrás por la Asociación PAyS.

La obra incluyó la instalación de iluminación artística en todo el sector. Además de realzar el monumento central, se incorporó equipamiento lumínico en el contorno de las islas, los ciruelos japoneses, la zona de álamos y el perímetro del paredón del Tiro Federal, entre otros puntos clave del espacio.

En total, se colocaron 40 artefactos luminosos de distintas potencias, con el propósito de jerarquizar el lugar, fortalecer la memoria colectiva y acompañar el homenaje merecido a los veteranos y caídos en la Guerra de Malvinas. Esta intervención se complementa con trabajos de parquización y arreglos generales en el entorno, consolidando así un espacio de encuentro, reflexión y memoria histórica.

Llega la 5ta edición del Festival de Tango

Como parte de las propuestas culturales, el Municipio de Luján invita a la comunidad a participar de la quinta edición del Festival de Tango, que se desarrollará los días 11, 12 y 13 de abril a partir de las 20 horas, con entrada libre y gratuita.

“Desde la Dirección de Cultura entendemos que este tipo de propuestas son fundamentales para seguir fomentando el desarrollo cultural en nuestra ciudad. El Festival de Tango expresa el espíritu actual del tango, con la renovación de artistas cada año, y generando instancias de participación para nuevas propuestas a la vez que se mantiene el legado histórico representado por el maestro Hugo Pagano”, expresó el Director de Culturas, Federico Aime.

El evento tendrá lugar en tres espacios emblemáticos de la ciudad: el Club Argentino, el Centro Cultural Municipal Doña Ana de Matos y el Teatro Municipal Trinidad Guevara.

El viernes 11 de abril, el Club Argentino (Colón 1075) será sede de la Peña de Tango y Recalada desde las 20 horas. La jornada incluirá clases de baile “Tangos entre todes”, y presentaciones de El Jilguero Gutiérrez y Línea de 3, Dúo Fain-Perkal, Los Mirlos (Paula Rodríguez, Caro Cadenazzo, Ayelén Laera, Lucas Salmi, Seba Bertini) y un fileteado en vivo por Pablo Jofré. También habrá un taller de serigrafía “Infinita Estampa”, micrófono abierto, pista de baile y servicio de cantina. Las reservas pueden realizarse al 11 5 932 7682.

El sábado 12 de abril será el turno de la milonga en el Centro Cultural Municipal Doña Ana de Matos (Paseo Calelián 1131) a partir de las 20.30 horas. Se presentará el Hugo Pagano Trío (Claudio Tejo en piano y Nicolás Santana en bajo), con una exhibición y clase de danza a cargo de Agustina Juanbelz y Facundo Barrionuevo, y musicalización de El Tango DJ Leandro Toledo. El lugar también contará con servicio de cantina. Las reservas se pueden realizar al 11 6 486 7586.

Finalmente, el domingo 13 de abril será el concierto de cierre en el Teatro Municipal Trinidad Guevara (Rivadavia 1096) desde las 20 horas. Participarán Agustín Guerrero Quinteto, Abisal Dúo, La Grela Quinteto y la pareja de baile Silvana Ricutini y Leandro Toledo. Las entradas pueden retirarse en la boletería del teatro.

El Festival de Tango de Luján es una iniciativa organizada por Astiya Producciones y acompañada por la Secretaría de Culturas y Turismo. Su objetivo es promover el tango como patrimonio cultural vivo, acercarlo a las nuevas generaciones y fortalecer la identidad local a través de la música y la danza.

 

¿Considera necesario que se realicen medidas de fuerza como el paro de la CGT?

Si

No

No sabe

Te puede interesar
Populares

Suscríbete al Resumen diario de Noticias DESTACADAS. Es exclusivo y limitado