Fernando Gray: "Un triste récord que pagaremos nosotros y las futuras generaciones"

El intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray, cuestionó los anuncios realizados por el gobierno de Javier Milei en el marco del acuerdo con el FMI y la salida del cepo.

Municipales14 de abril de 2025Soledad CastellanoSoledad Castellano

Fernando Gray cuestionó los anuncios realizados por el gobierno de Javier Milei en el marco del acuerdo con el FMI y la salida del cepo.

Fernando Gray

Desde redes, comentó "Luis 'Toto' Caputo tomó un nuevo préstamo de U$S 20.000 millones con el FMI y repite el ciclo de endeudamiento que nos dejó con una carga de U$S 44.000 millones. Propondré al Libro Guinness de los récords que lo reconozca como el ministro de Economía que más endeudó a un país en la historia del organismo internacional. Un triste récord que pagaremos nosotros y las futuras generaciones".

Por otro lado, comentó "La salida del cepo y la apertura indiscriminada de importaciones destruyen la industria nacional y generan cierre de empresas y desempleo".

Y se preguntó "Este lunes, ¿Cuántos dólares van a comprar las jubiladas y los jubilados? ¿Los sectores medios y los más vulnerables van a comprar dólares?". E indicó "El Gobierno nacional sacó un crédito que van a pagar mi hijos, mis nietos y mis bisnietos".

OterminOtermín: “Lamentablemente es una película que ya la vimos”

Detalles del acuerdo

El directorio del Fondo Monetario Internacional aprobó este viernes el nuevo programa con la Argentina por USD 20.000 millones, luego de cuatro meses de negociaciones con el Gobierno de Javier Milei. El desembolso previsto a lo largo de 2025 es de USD 15.000 millones, según informó el Banco Central.

El programa tendrá una duración de cuatro años, con revisiones trimestrales de metas y 10 años de plazo de devolución del préstamo. De los USD 15.000 millones de desembolsos de “libre disponibilidad” que la Argentina recibirá en 2025, el primer giro será de USD 12.000 millones.

80 años de Télam

Desde redes, el alcalde recordó "A 80 años de la creación de #Télam, reivindicamos la decisión estratégica del general Perón de poner en marcha una agencia de noticias estatal que se convirtió en modelo de referencia en Latinoamérica y garantizó el acceso justo e igualitario a la información".

"Hoy, a meses de su inexplicable cierre por parte del Gobierno nacional, seguimos reclamando su apertura y acompañamos a sus trabajadoras y trabajadores enarbolando la bandera de la soberanía informativa para el pueblo argentino".

Te puede interesar
ishii1

Ishii: "Seguimos trabajando para que nuestra ciudad siga creciendo"

Soledad Castellano
Municipales17 de abril de 2025

El intendente de José C. Paz y Secretario Ejecutivo por la Argentina en la Red de Ciudades del Aprendizaje de Latinoamérica UNESCO, Mario Ishii, representó al Municipio de José C. Paz en la Jornada de la Reunión Anual de la Red Argentina de Ciudades del Aprendizaje, que se desarrolla en el Hotel de La Cañada de la ciudad de Córdoba.

Populares

Suscríbete al Resumen diario de Noticias DESTACADAS. Es exclusivo y limitado