Memorial a Francisco en la Catedral Metropolitana y señales crecientes de una visita de León XIV
La Catedral anunció que construirá el primer memorial a Francisco mientras crecen los rumores por una posible visita del papa León XIV a Argentina.
Argentina25 de mayo de 2025


El cardenal uruguayo Daniel Sturla reveló esta semana que el papa León XIV podría visitar Argentina, Uruguay y posiblemente Perú en su primera gira por América Latina. Esta será una novedad, ya que los países rioplatenses no figuraron en la agenda del papa Francisco durante su pontificado.
“Él lo tiene muy claro. Son países que faltaron en la agenda pero no en el deseo de Francisco”, explicó Sturla consultado en un programa radial de Montevideo. Aunque admitió no ser quien organiza la agenda, expresó: “Me parece que la primera visita a Latinoamérica va a tener Argentina, Uruguay y posiblemente Perú en su itinerario”.
El purpurado destacó la personalidad del nuevo pontífice, Robert Prevost, y lo definió como un “hombre que promueve la unidad de la Iglesia” y que continuará con las líneas que Francisco impulsó. “Es un hombre de gran capacidad de escucha, habla poco y reflexiona profundamente antes de expresarse. Su carácter es muy diferente al de Francisco”, añadió Sturla, quien tuvo tres encuentros previos con Prevost.
La señal positiva para Argentina y Uruguay
Durante una cena en la Casa Santa Marta, León XIV reconoció la falta de visitas papales a Argentina y Uruguay, un gesto que Sturla interpretó como “una señal positiva” de que estos países serán priorizados en la agenda del nuevo pontífice.
Según relató el cardenal uruguayo, ya le había planteado el tema durante una reunión privada con el Papa el pasado 16 de mayo, donde le dijo: “Mire que Francisco no visitó Uruguay ni Argentina, lo esperamos”. León XIV le respondió que lo tenía presente. El pedido se repitió en la cena entre cardenales tras el cónclave, cuando el argentino Mario Poli insistió en la necesidad de una visita, y el Papa respondió con claridad: “Sí, Argentina y Uruguay”.
Cabe recordar que aunque Francisco estuvo en Perú en 2018, nunca visitó Argentina en sus 12 años de pontificado y tampoco Uruguay. El último papa en pisar estos países fue Juan Pablo II en 1987, durante su octavo viaje apostólico a América Latina.
Un memorial en la Catedral para Francisco
Mientras crecen las expectativas por la posible visita del nuevo Papa, en Buenos Aires ya se preparan homenajes para mantener viva la memoria de Jorge Bergoglio. La Catedral Metropolitana anunció la construcción de un memorial dedicado al papa Francisco en la capilla lateral bautismal de los santos Pedro y Pablo, a la derecha del atrio, un lugar con un fuerte vínculo simbólico con la Iglesia de Roma.
El anuncio lo realizó el rector del templo, presbítero Alejandro Russo, durante una misa conmemorativa al cumplirse un mes del fallecimiento del pontífice. Según Russo, el memorial busca “recordarlo perpetuamente” y convertir ese espacio en un lugar de recogimiento y recuerdo para las futuras generaciones.
La comunidad, protagonista del homenaje
Desde el arzobispado porteño destacaron que la iniciativa será un gesto de “afecto familiar” hacia Francisco, apodado ya “el Papa de los Pueblos”. Para lograrlo, convocaron a la comunidad a sumarse mediante donaciones, que podrán realizarse tanto en la catedral como a distancia.
“El memorial debe ser un homenaje del pueblo entero, no solo del clero”, señaló Russo, y resaltó que el espacio será un símbolo tanto espiritual como comunitario. La capilla elegida refuerza el mensaje universal de la misión del papa y su conexión con Roma, la sede apostólica.
Legado y reconocimiento en toda Argentina
Desde que se conoció la noticia de la muerte de Francisco, su legado motivó muestras de duelo y reconocimiento en ámbitos religiosos y civiles. Varias provincias presentaron proyectos para declarar días de homenaje, y algunos municipios analizan renombrar espacios públicos.
En ese contexto, el memorial en la Catedral de Buenos Aires representa el primer gesto institucional de alcance comunitario y espiritual en la Capital Federal.

Récord de desocupación: el INDEC encendió todas las alarmas
Más de 170 mil trabajos se esfumaron en la era Milei. El desempleo sube y la crisis laboral golpea con fuerza. ¿Qué sectores perdieron más empleos?

Rusia exige aclaraciones por denuncia de espionaje en el país
“Pura manía”, dijo la Embajada rusa tras la denuncia de Manuel Adorni por presuntos espías en el país. Pidieron aclaraciones urgentes a Cancillería.

Continúa el conflicto en el Garrahan: paro confirmado y nuevo abrazo simbólico
Trabajadores del Hospital Garrahan llaman al paro total: este miércoles harán un abrazo simbólico y advierten que el conflicto va para largo.

Milei y Bullrich reforman la PFA: los puntos clave
La Polícia Federal cambia su rol: Milei anunció una PFA más ágil, con cambios que generan ruido: podrán detener sin orden judicial y patrullar redes sociales.

Marcha por Cristina Kirchner: qué gremios adhieren y cómo será el impacto en el transporte
El respaldo a la movilización de la ex presidenta genera divisiones dentro del sindicalismo: algunos gremios confirmaron huelgas, otros optaron por no detener actividades.

Entrevista GLP. Cuestionan a Sciaini por el avance de la droga, la inseguridad y la falta de un plan de gobierno en Roque Pérez: "El barco se le está hundiendo"
La gestión de Maximiliano Sciaini es blanco de fuertes críticas por el avance del narcotráfico, la falta de control en los accesos a Roque Pérez, la escasa presencia policial y la ausencia de campañas de prevención. También crecen las denuncias por el deterioro del hospital, los salarios municipales "de indigencia" y un gobierno sin planificación ni rumbo.

Encuesta revela qué opina la gente sobre Cristina tras el fallo
La imagen de Cristina Kirchner, la Corte y Javier Milei bajo la lupa de una encuesta nacional. Opiniones divididas, números duros y mucha polémica.