Con apoyo masivo, el gremio alimenticio sale a las calles

Con una contundente denuncia contra el ajuste del Gobierno y los acuerdos con el FMI, el Sindicato de la Alimentación se prepara para movilizar el 28 de mayo en rechazo a una oferta paritaria que califican de "miserable". La protesta fue votada por unanimidad en un masivo plenario encabezado por Rodolfo Daer.

Política24 de mayo de 2025Mariana PortillaMariana Portilla
Sindicato de Trabajadores de la ALimentación
La decisión fue tomada en repudio a la oferta de aumento salarial del 1%.

El Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Alimentación (STIA-Filial Buenos Aires) votó en asamblea una contundente medida de fuerza: el próximo miércoles 28 de mayo, miles de trabajadores se movilizarán hacia la sede de la cámara patronal, en repudio a la oferta de aumento salarial del 1%, considerada por el gremio como “miserable”.

La decisión fue tomada por 239 delegados durante un Plenario que reunió a congresales, miembros de comisiones internas y activistas, representando a más de 5.000 empleados del sector en Capital Federal y el conurbano bonaerense.

Scioli DanielIntendentes reclaman a Milei trasladar el feriado de octubre


"No es una paritaria más": el trasfondo del conflicto

“Esta paritaria no va a ser una paritaria más, va a ser muy complicada”, lanzó Jorge Penayo, delegado de Mondelez-Pacheco, durante el encuentro. Para el dirigente, la clave del conflicto está en el acuerdo del Gobierno nacional con el Fondo Monetario Internacional, que según denunció “impone una reforma laboral y previsional que nos golpea directo”.

En su discurso, Penayo criticó con dureza los decretos 340/2025 y 342/2025, señalando que apuntan a “destruir la Ley de Contrato de Trabajo y prohibir el derecho a huelga”. Las medidas del Ejecutivo, argumentó, forman parte de un programa de “ajuste brutal” con apoyo del FMI.

Sindicatos de Alimentarios

El plenario incluyó un homenaje al expresidente Juan Domingo Perón y a Eva Perón, símbolos históricos del movimiento obrero. En ese marco, Penayo convocó a la unidad sin distinciones partidarias: “Es un momento para reflexionar todos, sin mezquindades ni banderas. Tenemos que unirnos para cambiar el rumbo económico del Gobierno”.

El mensaje fue respaldado por el Consejo Directivo del sindicato, encabezado por el histórico dirigente Rodolfo Daer, quien llamó a seguir organizando acciones gremiales con masividad y firmeza.

 

Te puede interesar
Populares
Damian Selci

Entrevista GLP. "Hurlingham está en su peor momento": cuestionan a Damián Selci por el colapso del hospital, el deterioro urbano y el avance del delito

Pamela Orellana
Videos - Entrevistas11 de junio de 2025

Crecen las críticas al intendente de Hurlingham por el estado de las calles, la falta de señalización y obras que “duran menos de una semana”. Vecinos alertan sobre la crisis del hospital municipal y las deficiencias en el monitoreo de seguridad, describiendo la ciudad como “tierra de nadie”.

Suscríbete al Resumen diario de Noticias DESTACADAS. Es exclusivo y limitado